El otro día os hablamos de nuestra nueva heladora, y también os dijimos que habíamos hecho algunas pruebas con resultados muy satisfactorios. Pues bien, aquí tenéis una de ellas, un rico helado casero de fresas y yogur.
Lo bueno de ser casero es que podemos usar ingredientes de máxima calidad, además de saber exactamente lo que nos estamos comiendo. Bueno y por supuesto la satisfacción de comerse algo hecho por uno mismo :)
Después de buscar muchas recetas de helado de fresa, nos decidimos por una versión en la que el único elemento graso es el yogur griego, por lo que resulta mucho más ligero que los que contienen nata o leche. Además os vamos a explicar como hacerlo con y sin heladora, ya veréis que sencillo.
Ingredientes para elaborar el helado de fresas y yogur
400 gramos de fresas
375 gramos de yogur griego azucarado
100 gramos de azúcar
Zumo de un limón
1 cucharada de ron (opcional, pero muy recomendable)
Elaboración del helado con heladora
Lo primero que tendremos que hacer será lavar y trocear las fresas en un bol, y añadir el zumo del limón, el azúcar y el ron. Como hemos comentado en la lista de ingredientes, el ron es opcional pero os recomendamos que lo añadáis, pues aporta un toque genial y además colabora ayuda a que el helado no cristalice. Removemos bien y dejamos 20 o 30 minutos. Este paso es muy importante, pues conseguiremos que las fresas suelten todo su sabor, y luego se nota.
Pasado este tiempo, añadimos los yogures, mezclamos y trituramos. Podéis triturar más o menos, según os guste la textura final. A nosotros nos encanta encontrarnos trocitos de fresa en el helado, así que no nos empleamos al 100% con la batidora.
Ya solo queda refrigerar la mezcla en el frigorífico un par de horas y darle caña en la heladora unos 20 minutos, y ya tendréis listo un helado casero de fresa espectacular.
- Heladera con capacidad 1. 5 l para helados, sorbetes y helados de yogur en solo 30 minutos
Elaboración del helado sin heladora
Para hacer este rico helado de fresa sin heladora tendréis que seguir todos los pasos, y finalmente meter la mezcla en el congelador (a ser posible en un recipiente metálico, para acelerar el proceso). Para conseguir una textura parecida a la que se consigue con la heladora tendréis que sacar la mezcla del congelador y removerla bien cada 30 minutos, al menos durante las dos primeras horas. Ahora entendéis por qué hemos acabado comprando una heladora, ¿verdad?
Esperamos que os animéis a probar este helado de fresa y, en general, los helados caseros, pues no son nada complicados de llevar a cabo, y el resultado os va a sorprender.