Después de hacerlo con Netflix y Disney+ no podíamos dejar pasar la oportunidad de darte también nuestra opinión tras tres meses usando HBO Max, la «nueva» plataforma de streaming que se une a la fiesta.
Aquí te vamos a contar lo que nos está pareciendo el catálogo de series y películas, la calidad del streaming, el precio y, sobretodo, los problemas que nos estamos encontrando y que tienen que mejorar lo más pronto posible.
El catálogo de HBO Max
Entrecomillábamos lo de «nueva» plataforma porque ha sido una transformación de la plataforma de HBO que ya conocíamos. Pero el cambio va mucho más allá, pues ahora nos encontramos con un catálogo que aúna Warner, HBO, DC, Cartoon Network y más.
Es por eso que nos parece que el inmenso catálogo de HBO Max es su principal ventaja a la hora de compararla con el resto de plataformas de streaming. Estamos hablando de sagas como Harry Potter, Matrix, El señor de los anillos por parte de Warner, series como Juego de Tronos, The Wire o Los Soprano por parte de HBO o todas las películas y series del universo DC. A todo eso hay que sumar infinidad de películas clásicas y todo el catálogo de animación de Cartoon Network.
Los problemas de HBO Max
Hasta ahí todo bien, ahora vienen los problemas que tiene actualmente la plataforma. Algunos de ellos nos hacen plantearnos la próxima renovación, así que son problemas graves:
Interfaz
Si conocías la aplicación de HBO estarás de acuerdo con nosotros en que no era demasiado difícil mejorarla. En este caso la han mejorado bastante, pero aún está lejos de los que son, para nosotros, las que tienen mejor experiencia de usuario: Netflix y Disney +. Navegación poco fluida y algunos fallos en la reproducción empañan la experiencia, aunque nos parece que están a muy poco de conseguir algo redondo.
Resolución y subtítulos
La calidad del catálogo no alcanza la brillantez que debería porque el contenido ha llegado a la plataforma bastante capado. A pesar de que existen ediciones físicas a la venta de la mayoría de películas del catálogo con calidad 4k, aquí no vamos a encontrar esa resolución. Tan solo algunos títulos como la saga Matrix están disponibles con esa calidad. Esperemos que se vayan actualizando poco a poco.
Los subtítulos y los doblajes son, en nuestra opinión, el problema más grave que tiene actualmente HBO Max, y el motivo por el que seguramente no renovemos nuestra suscripción. A nosotros nos gusta verlo todo en versión original, pero la mayoría del contenido de la plataforma no dispone de subtítulos en español (o cuenta con subtítulos generados automáticamente de los mejor no hablar).
Por no mencionar algunas películas que tan solo cuentan con audio en español (es decir, sin versión original) o series en las que solo algunos capítulos cuentan con subtítulos. Ha llegado un punto en el que ponemos una película sin saber si podremos verla, y eso nos quita las ganas de HBO Max.
El precio de HBO Max
En cuanto al precio, de momento está bastante bien. Si pagamos mensualmente son 8,99€, pero lo más interesante es el pago anual de 69,99€/año, con el que el mes sale por 5,83€. Teniendo en cuenta que se puede ver en tres dispositivos a la vez podría salir aún más barato.
Conclusión
Contratamos HBO Max el primer día con mucha ilusión por descubrir su inmenso catálogo y la nueva experiencia de usuario, pero a día de hoy estamos más bien decepcionados. Si se ponen las pilas con el tema de los doblajes, los subtítulos y el contenido en 4k pueden estar a tiempo de remontar.
Eso sí, en breve podremos disfrutar en la plataforma de estrenos muy recientes como El escuadrón suicida, Dune, Cry Macho o Matrix Resurrections, así que habrá que aguantar un poco más y darle una oportunidad.
*Este artículo no está patrocinado, es nuestra opinión sincera sobre el servicio.