Crema de calabaza

Crema de calabaza
Gracias a Una Casa con Vistas, quienes me han invitado a colaborar con ellos aportando recetas culinarias que elaboro en casa, podré compartir con todos vosotros mi pasión por la cocina y la fotografía. Mi nombre es Paco y espero que disfrutéis con ellas!

Todos hemos comido alguna vez crema de calabaza… a unos nos gusta y a otros no. Después de probar esta receta será diferente, gustará incluso al reacio a probarla. El truco esta en rehogar los ingredientes, de esta manera no tendrá al final ese típico sabor de verdura cocida, que yo creo que es lo que hace de las cremas un plato “delicado” para algunos.

La receta es muy sencilla, no tiene ninguna complicación, se puede hacer en olla normal, olla expres, olla ultra rápida… Yo la hago en olla ultrarápida de WMF.
Ingredientes para la crema de calabaza

Ingredientes para la crema de calabaza perfecta

  • Un trozo de calabaza(como 200gr)
  • Una zanahoria
  • 1puerro
  • 1pimiento verde
  • medio pimiento rojo
  • 1 diente de ajo
  • 1 bote de tomate frito Hida 155gr
  • 2 patatas medianitas
  • ½ vaso de aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta blanca molida

Pasos para hacer una crema de calabaza perfecta

Se trocean todos los ingredientes (no cuesta nada picarlos y así todo tarda menos en hacerse). Se podría echar todo tal cual, sin picar ni rehogar, pero es con este rehogado con lo que se consigue un puntito especial.
Ingredientes para la crema de calabaza
Con una buena cantidad de aceite (por supuesto de oliva virgen extra), se va rehogando primero el puerro, el ajo, los pimientos, la zanahoria, la calabaza, la patata… a mi me gusta ir echándolo poco a poco: primero el ajo, el puerro, luego los pimientos… aunque da un poco igual, es cuestión de manías.

En unos 10 o 15 minutos todo estará pochadito, brillantito. En este punto se le echa el tomate.
Se puede hacer con tomate natural y sofreírlo un poco, o incluso tomate frito casero. Yo uso el de la marca HIDA porque sus ingredientes son muy naturales: aceite de oliva virgen extra, tomate, azúcar y sal, y tiene unas latitas de 155g que vienen perfectas en muchas recetas.
Rehogando la verdura
Se agrega la sal y la pimienta (aunque a mi me gusta ir rectificando todo el rato) y se le añaden también en este momento dos o tres vasos de agua. Dependiendo de si se hace en olla expres o super rápida, necesitará dos o tres vasos. Ten en cuenta que, cuanto más vapor pierda la olla, más agua necesitaremos añadir.

Se cierra la olla y se tiene unos 15 minutos a contar a partir de que alcance la temperatura óptima (en unas ollas sale un pitorro, en otras el pitorro gira, etc.).
Después de los 15 minutos lo pasamos por el vaso batidor o batidora de brazo. Si le queremos dar una textura más fina aún, lo podemos pasar por el pasapuré o por el chino. Quedará muy fino y suave.

Y ya solo queda disfrutarlo! Puede ser acompañado por unos cuscurros de pan frito o, como hace mi suegra, con unas hojas de espinaca fritas, que, por cierto, quedan espectaculares.

Decorando con guitarras colgadas

Guitarra colgada para decorar
Aún no os lo habíamos comentado oficialmente (aunque hace unos días que hay un banner en el lateral), pero hace unas semanas que hemos comenzado a colaborar en Decoesfera (todo un referente en decoración e interiorismo) como editores… hace tiempo que somos lectores de Decoesfera, así que ya os podéis imaginar la ilusión que nos hizo cuando nos propusieron formar parte :)

Eso si, nuestra casa con vistas no se verá afectada, ya que seguiremos compartiendo con vosotros nuestras ideas decorativas, recetas, etc. Y además, los artículos que vayamos preparando para Decoesfera, así que esto va a ser un no parar.
Detalle soporte de guitarra
Esta idea de las guitarras colgadas como elemento decorativo ha sido el primer artículo que hemos publicado, y que podéis ver en este enlace.

HERCULES Stands GSP38WB PLUS AGS - Colgador de pared para guitarra con base de madera
  • Atractiva base de madera que se adapta tanto a entornos domésticos como profesionales. El yugo

Más información | Todos nuestros artículos en Decoesfera

Una pizza casera impresionante

Pizza casera
Al menos un dia a la semana nos encanta cenar una rica pizza casera hecha por nosotros mismos. Siempre intentamos realizar alguna variación, ir probando cosas… pero hoy queremos compartir con vosotros la versión más sencilla.

Digamos que es la base. A partir de esto, solemos añadir algunas otras cosas, como bacon, pimiento verde, rúcula, etc. En un próximo artículo compartiremos algunas variantes interesantes (estamos abiertos a propuestas, por cierto).

Ingredientes de la pizza casera

  • Tomate frito
  • Mozzarella fresca (de las que vienen en forma de bola en un paquete individual)
  • Unos 80 grs de pechuga de pavo
  • Queso de cabra
  • Queso parmesano
  • Orégano
  • Pimienta negra

Como elaborar la pizza casera

Lo principal será hacer la masa de la pizza y la salsa de tomate casera. Solo así conseguirás una auténtica pizza perfecta, casera cien por cien.

Una vez que tengamos nuestra bola de masa, la estiramos con la ayuda de un rodillo -si no disponemos de un rodillo podemos usar una botella vacía de vino-. A nosotros nos gusta dejarla bastante fina, pero esto es un poco a gusto de cada uno. A continuación untamos la pizza generosamente con la salsa de tomate y metemos al horno, previamente precalentado, a 180-200º durante unos 15 minutos.
Cocinando la pizza
Esto de meter primero la masa solo con el tomate es un pequeño truco que descubrimos gracias a Arguiñano, y sirve para que la masa se cocine casi del todo antes de añadir los demás ingredientes, que no necesitan ser cocinados, y que al final nos quede mucho más crujiente.

Los tiempos y las temperaturas variarán entre diferentes hornos, así que lo mejor es estar pendientes, y sacarla cuando veamos que la masa ya no está blanda.

Una vez veamos que la masa está en su punto, será el momento de sacarla y añadir el resto de ingredientes; primero repartiremos la mozzarella desmenuzada por toda la base, a continuación la pechuga de pavo y el queso de cabra (también desmenuzado).
Para finalizar rallaremos un poco de parmesano y espolvorearemos orégano y un poco de pimienta negra recién molida.

Volvemos a meter al horno durante otros 15 minutos, más o menos, sin variar la temperatura, o hasta que veamos que los ingredientes están a nuestro gusto y la masa está crujiente (se humedecerá un poco al principio con la mozzarella).
Detalle pizza casera
Un pequeño truco para que la mozzarella no tenga tanta humedad es sacarla del paquete una o dos horas antes de hacer la pizza, desmenuzarla sobre un plato con papel de cocina y meterla en el frigorífico hasta que vayamos a usarla.

El último paso, y el mejor, es sacar la pizza, cortarla y disfrutarla, a ser posible entre buenos amigos. Esperamos que probéis a hacerla o, si ya las hacéis, que compartáis vuestros trucos y consejos con nosotros.

Pasta fresca casera al huevo

Pasta fresca casera
Esta es la pasta fresca casera que solemos hacer, basándonos en una receta de Jamie Oliver de lo más sencilla.

Lo único que necesitarás tener, si o si, es una máquina de pasta (podéis encontrarlas por unos 50 euros), ya que a mano es imposible llegar a conseguir una pasta tan fina y suave como se consigue con la máquina.

Ingredientes (para dos personas)

  • 100 gramos de harina
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal

Elaboración de la pasta fresca

Con la harina sobre la mesa de trabajo, crearemos un hueco en el centro, a modo de volcán, en el que echaremos el huevo batido y una pizca de sal. A continuación iremos incorporando poco a poco la harina, con ayuda de un tenedor.

Pasta fresca casera

Una vez tengamos una bola bien amasada, será el momento de comenzar a pasarla por nuestra máquina de pasta.

Estas máquinas tienen varios niveles de grosor para los rodillos, de forma que comenzamos pasando la masa por el máximo grosor, y acabamos en el nivel más fino. Al final tendremos una tira de pasta fresca muy suave y con un color impresionante.

En este momento, podríamos cortar la pasta a mano en cuadrados y tendríamos unas placas perfectas para canelones, o bien usar un accesorio y cortarla de otra forma.
Nosotros optamos por cortarlos como fetuccini, con el accesorio que venía junto con nuestra máquina.

¿Qué os parece? ¿Habéis hecho vuestra propia pasta alguna vez?

El mejor limpiacristales casero

Limpiacristales casero
No sabemos si será el mejor o no, pero lo que si tenemos claro es que limpia mucho mejor que cualquier limpiacristales de marca que podáis encontrar en el supermercado. Y eso por no hablar de lo económico que resulta.

La receta es bien sencilla: llenáis un bote de spray de agua (podéis comprarlo en cualquier todo a 100 o bien usar el último bote de limpiacristales que hayáis gastado), y echáis un chorreón de amoníaco perfumado. En proporción sería algo asi como una décima parte del bote o incluso menos, es decir, muy poco.

Y eso es todo, con esta simple mezcla, veréis que los cristales de vuestra casa os quedan más limpios que nunca :)

¿Conocíais este truco? ¿Tenéis algún otro para compartir con nosotros?

Tus fotografías sobre lienzo, una idea genial

Foto sobre liendo
Los amigos de Fotodalia han tenido a bien colaborar con nosotros enviándonos uno de sus productos fotográficos, concretamente un lienzo de 20×30 centímetros, para que podamos compartir con vosotros nuestras impresiones (literalmente).

Lo primero que nos ha sorprendido ha sido la rapidez, pues tan solo una semana después de enviarles la fotografía ya teníamos en nuestras manos el lienzo.
Abriendo fotolienzo
En cuanto a la protección, no esta mal. El lienzo viene cubierto por plástico de burbujas, y el cartón que lo envuelve todo tiene una pegatina advirtiendo del contenido, para que no se le ponga peso encima… otra cosa es el caso que le haga el transportista, claro ;)Detalle fotolienzo
Después de comprobar que estaba en perfectas condiciones, hemos pasado a comprobar la calidad de la impresión, y lo cierto es que hemos quedado muy contentos con el resultado, pues el nivel de detalle es muy bueno y, más importante aún, los colores son clavados a los de la fotografía original.

También nos ha llamado la atención que, además del bastidor, lleva un panel, lo que le da más rigidez al conjunto, y más protección al lienzo.
Detalle fotolienzo
Tan solo hemos podido encontrar una pega, y es que no nos termina de convencer el borde blanco que queda en los laterales. Quizás sea cuestión de gustos, pero creo que quedaría mejor si la imagen se perdiera por detrás.
ACTUALIZACIÓN: nos informan de Fotodalia que, al realizar el pedido, el cliente puede seleccionar el acabado de los bordes, así que esto no supondrá un impedimento para hacer futuros encargos :)

En definitiva, en Fotodalia podéis encontrar precios ajustados para un buen acabado y una impresión muy buena. Totalmente recomendable.
Además tienen otro tipo de soportes para vuestras fotografías, como foam y metacrilato.

Desde aqui queremos dar las gracias a Fotodalia por su colaboración!

Revista Vis a Vis, un buen plan para el puente

Revista Vis a Vis
Nos gustaría compartir con vosotros una de nuestras debilidades a principio de cada mes, que es descargar el nuevo número de la revista Vis A Vis en nuestro iPad.

Se trata de una revista interactiva de diversos temas (cine, música, entrevistas, recetas, etc.), está muy bien realizada y, encima, es totalmente gratuita.
Es un poco como los suplementos del fin de semana de algunos periódicos, perfectos para pasar un buen rato con artículos sobre diferentes temas.

Si disponéis de iPad os animamos a que descarguéis el último número y aprovechéis este puente para desconectar leyendo y disfrutando de sus artículos.

Descargar en la App Store | Revista VIS-Á-VIS

Por cierto, este post no está patrocinado ni nada por el estilo, tan solo queríamos compartir la aplicación con vosotros :)

Salsa de tomate casera

Salsa de tomate casera
Bueno, el titulo es un poco engañoso, porque realmente no vamos a preparar una salsa de tomate desde cero (eso lo haremos más adelante). Aún asi, es una forma genial de tener una salsa de tomate con un sabor increíble, y hecha en parte por nosotros mismos, y a nuestro gusto.
Lo ideal es asegurarse de que el tomate triturado que vamos a usar no tenga aditivos, solo tomate.
Os animámos a que le deis una oportunidad :)

Ingredientes

  • 1 Lata de tomate triturado
  • 2 Cucharaditas de azúcar
  • 1 o 2 Dientes de ajo picados
  • Un puñado de hojas de albahaca fresca

Albahaca y tomate

Preparación

Echa un chorreón generoso de aceite de oliva virgen extra en una sartén, y añade el ajo picado cuando esté caliente.
Una vez que el ajo esté un poco dorado, añade la lata entera de tomate triturado, el azúcar y la albahaca. Remueve un poco y tápalo.

Tendrás que dejarlo unos 20-30 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.

Una vez transcurrido este tiempo, tendremos una salsa de tomate prácticamente casera, con un sabor espectacular, perfecta como base para pizzas, salsa para todo tipo de pasta, etc.

Cuelga tus fotos con un cable de Ikea

Cable para colgar fotos

En Ikea siempre encuentras buenas ideas para decorar la casa a buenos precios, y a veces tienes que darle unas cuantas vueltas a algún producto para darle un uso completamente diferente para el que fue creado, y conseguir algo diferente y original.

Es el caso de este cable de acero (9,99€) y ganchos (3,49€) de Ikea, creado como sistema para colocar cortinas de forma fácil y cómoda, pero que nosotros hemos utilizado para colgar fotos y decorar una pared.

Se trata de un cable de acero muy fácil de instalar: tan solo hay que colocar los extremos en la pared (3 agujeros para cada uno) a la distancia que queramos (5 metros máximo), y a continuación cortar el cable según las instrucciones, colocarlo en los soportes y tensarlo.
Las pinzas las venden aparte, en paquetes de 24 unidades.

Cable para colgar fotos

El único problema que se puede presentar (y que se presentará, de hecho) es que el cable se quedará muy separado de la pared (recordemos que está hecho para colgar cortinas), pero tiene una solución muy sencilla: hacer un agujero cercano a los soportes de los extremos y colocar un cáncamo en cada uno, de forma que podamos pasar el cable por ellos.
De esta forma podremos pegar el cable a la pared tanto como queramos… eso si, os recomendamos usar unos cáncamos un poco más pequeños que los nuestros ;)

Una vez instalado todo, podéis colgar desde fotos impresas, pequeñas láminas, postales, etc… dejad volar la imaginación :)

En nuestro caso son fotos hechas y procesadas con el móvil, para darles ese toque antiguo.

ACTUALIZACIÓN: desde HP se han interesado por nuestra instalación de fotografías en cable, y nos han pedido que comentemos nuestra experiencia con la impresión de las mismas, lo cual hacemos encantados:

Las fotografías han sido impresas con una impresora HP Photosmart D7400 -es relativamente antigua-, de las que llevan varios cartuchos de color, lo cual garantiza una viveza en los colores importante.
El papel que usamos también es HP (tenemos un montón de una ocasión que venía un paquete de regalo con los cartuchos), y la calidad también es más que buena. Además parece ser que es resistente a la humedad, por lo que podemos tener las fotos en lugares como el baño o la cocina con tranquilidad, ya que no se ondularán.

Y una nota curiosa: cada fotografía de 10x15cm (las que hemos usado nosotros) tiene 35 millones de gotas de tinta… increíble!

En fin, parece que estemos haciendo la pelota, pero nada más lejos de la realidad. Realmente estamos encantados con el papel y la impresión. Y a la vista salta que las fotografías no están nada mal, no?

Nuggets de pollo con ajo y limón

Nuggets con ajo y limón
En general tratamos de evitar los fritos, ya que no son lo más saludable del mundo, pero de vez en cuando nos gusta hacer esta sencilla, pero sabrosa, receta.

Lo que necesitas (para 2 personas)

  • 2 filetes de pechuga de pollo o pavo
  • 1 o 2 huevos (para rebozar)
  • Un puñado de pan rallado
  • Perejil fresco
  • 1 o 2 dientes de ajo (al gusto)
  • Un trozo de cáscara de limón

Lo que tienes que hacer

Corta los filetes en trozos pequeños (tipo nuggets), sálalos y reserva.

Echa en la picadora el pan rallado, los dientes de ajo enteros (o cortados por la mitad), las hojas de perejil fresco, la cáscara de limón y una pizca de sal, y pícalo todo hasta que quede fino.
Pan rallado aromatizado
Lo que tenemos ahora es un pan rallado aromatizado, perfecto para utilizarlo en cualquier receta.

Ahora viene lo «divertido», que es empanar las pechugas. Nosotros las rebozamos primero en el pan rallado aromatizado, a continuación en el huevo batido, y después ,una vez más, en el pan rallado.
Hemos descubierto que, de esta manera, el rebozado queda más crujiente :)

La carne se tiene que hacer bien por dentro, así que lo que hacemos nosotros es echar las pechugas cuando el aceite está bien caliente, pero no excesivamente.
Es fundamental sacarlas sobre papel de cocina, para eliminar todo el aceite sobrante.

Os animamos a que probéis a hacer esta receta. Estamos seguros de que os encantará :)

Lo de las cookies

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que las estás aceptando. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies