Artículos con la etiqueta“almacenaje”

8 formas para organizar tu colección de vinilos con estilo

Ideas para guardar colección de vinilos

Poquito a poco seguimos ampliando nuestra colección de vinilos (¡a lo tonto ya tenemos unos 100!), y el espacio empieza a ser un problema (en este artículo puedes ver la capacidad que tiene nuestro mueble actual). Es por eso que de vez en cuando nos gusta investigar formas de almacenar los discos, así que hemos pensado que sería una buena idea publicar 8 formas para organizar tu colección de vinilos con estilo. Anteriormente ya publicamos un par de artículos con más ideas para guardar los discos (este y este), por si les quieres echar también un vistazo.

Mueble pequeño para tocadiscos y vinilos

La primera idea es un mueble de reducidas dimensiones, perfecto para espacios pequeños y colecciones con pocos discos de vinilo. Tiene el espacio justo para poner encima el tocadiscos y hasta un hueco pensado para colocar el amplificador. Nos encanta el color de la madera y el acabado general del mueble.

Mueble de pared para guardar discos de vinilo

Una idea interesante para colecciones más «serias». Se trata de una estructura que ocupa toda una pared y pensada para organizar los vinilos de frente, de manera que siempre estaremos viendo las portadas que hayamos elegido. Nos parece una idea original, perfecta para decorar toda una habitación con nuestra música favorita.

Estantería para guardar discos de vinilo

Una idea sencilla y original para tener una pequeña colección de vinilos bien organizada y a mano. En Amazon hemos encontrado una que, aunque no es exactamente igual, es muy parecida y hace la misma función.

VEDECASA Soporte de almacenamiento de vinilo DJ, soporte de almacenamiento LP, almacenamiento de...
  • Organizadores eficientes: este estante de vinilo puede contener fácilmente hasta 150 LP. Este...

Mueble con espacio para discos de vinilo



Una de las ideas más originales y que más nos han gustado (y de las más caras) ha sido este precioso mueble hecho a mano y pensado totalmente para crear un rincón musical en casa. Lo más llamativo del mueble es, sin duda, el hueco para los discos de vinilo.

Caja para guardar discos de vinilo

La clásica caja de madera de toda la vida, perfecta para guardar una buena cantidad de discos, y fácilmente ampliable cuando necesitemos más espacio. Esta sí que está disponible en Amazon:

Keep Them Spinning | Caja para Vinilos, Mueble Expositor para Discos de Vinilo de Madera Maciza,...
  • ✔️ORGANIZA TU COLECCIÓN: Con esta Caja para Vinilos podrás almacenar y clasificar tus discos...

Estantería de Ikea modificada

No podía faltar en esta selección de ideas para organizar los discos de vinilo una estantería de Ikea. Eso sí, se trata de un proyecto en el que han modificado la estantería original para ajustarla a sus necesidades. El resultado nos encanta (podéis ver el proyecto completo aquí).

Mueble pequeño para discos de vinilo

Otro bonito mueble de tamaño reducido y hecho a mano que funciona genial para organizar una pequeña colección de discos y, sobre todo, tenerlos bien visibles y a mano. La podéis comprar en Etsy.

Mueble para discos de vinilo

En anteriores recopilaciones de ideas para guardar los discos de vinilo ya vimos algún mueble parecido a este, pero nos sigue llamando la atención el diseño y la estructura, formado por ocho cajones en los que organizar los discos de manera muy cómoda.

Imágenes | Yellow Brick Home, Etsy, Pinterest, Retro To Go, Etsy, Ophon, Colored Vinyl Records

Organización y decoración de trasteros: encuentra todo lo que necesitas rápidamente

Cajas mudanza

Los trasteros son espacios muy útiles en nuestros hogares, especialmente cuando se trata de almacenar elementos que no usamos con frecuencia, como muebles antiguos, recuerdos o juguetes de los niños. Sin embargo, a menudo se convierten en lugares desordenados y caóticos. En este artículo, descubriremos cómo organizar y decorar un trastero de manera efectiva para que puedas encontrar fácilmente lo que buscas sin perder tiempo valioso.

Planificación y categorización

Es probable que no dispongas de trastero propio, así que en este caso tendrás que recurrir a buscar un servicio de alquiler de trasteros en Madrid, o en la ciudad en la que lo necesites. Una vez que lo tengas, antes de comenzar a organizar tu trastero, es esencial planificar y categorizar tus pertenencias. Realiza una lista de los elementos que planeas almacenar y divídelos en categorías, como juguetes, muebles, recuerdos, etc. Esto te ayudará a determinar qué tipo de almacenamiento necesitas y cómo configurar tu trastero de manera eficiente.

Utiliza estanterías y contenedores

Las estanterías son herramientas clave para mantener el orden en tu trastero. Instala estanterías resistentes en las paredes para maximizar el espacio vertical. Utiliza contenedores etiquetados para agrupar elementos similares y mantenerlos ordenados. Los contenedores transparentes son especialmente útiles, ya que te permiten ver fácilmente lo que hay dentro sin tener que abrirlos todos.

Etiquetado y señalización

No subestimes el poder de las etiquetas y la señalización en tu trastero. Etiqueta cada contenedor o caja con su contenido para poder identificarlo de un vistazo. Además, coloca letreros en las estanterías o en las paredes para indicar las diferentes secciones del trastero. Esto facilitará la búsqueda y evitará que desordenemos todo mientras buscamos algo específico.

Iluminación adecuada



La iluminación es un aspecto clave para hacer que tu trastero sea más funcional. A menudo, los trasteros carecen de luz natural, por lo que debes asegurarte de tener una iluminación adecuada. Instala luces LED brillantes en el techo o en las estanterías para iluminar cada rincón. También puedes usar luces portátiles o linternas para áreas más pequeñas y oscuras.

Decoración creativa

No hay razón para que tu trastero no tenga un toque decorativo. Utiliza tu creatividad para hacerlo más atractivo. Puedes pintar las paredes con colores claros y luminosos para darle una sensación de amplitud. Coloca alfombras o pisos de vinilo para hacerlo más acogedor. Además, puedes añadir estanterías abiertas o cuadros decorativos en las paredes para darle un aspecto más personal.

Conclusión

En resumen, la organización y decoración de un trastero pueden marcar la diferencia en cuanto a la funcionalidad y la facilidad de acceso a tus pertenencias almacenadas. Al planificar y categorizar tus elementos, utilizar estanterías y contenedores, etiquetar y señalizar adecuadamente, proporcionar una iluminación adecuada y agregar un toque decorativo, puedes transformar tu trastero en un espacio ordenado y agradable. Esto te permitirá encontrar rápidamente lo que necesitas, ya sea durante una mudanza, al guardar juguetes de los niños o al almacenar muebles antiguos y recuerdos.

Recuerda que la clave está en la planificación y en seguir un sistema de organización coherente. Mantén tu trastero limpio y ordenado, revisa y reorganiza periódicamente para evitar acumular cosas innecesarias.

Este artículo forma parte de una colaboración publicitaria que nos ayuda a mantener el blog y seguir ofreciendo contenidos originales.

Cómo hacer un armario empotrado de pared a pared

Armario empotrado

Cuando se trata de maximizar el espacio de almacenamiento en tu hogar, los armarios empotrados de pared a pared como los de Kirchen Armarios son una excelente solución. Estos armarios personalizados ofrecen una gran cantidad de espacio de almacenamiento mientras se integran perfectamente en la estructura de tu hogar. En este artículo te guiaremos a través de los pasos para crear tu propio armario empotrado de pared a pared, brindándote consejos prácticos para lograr una organización eficiente y un diseño estético.

Planificación y medición precisa

Antes de comenzar a construir tu armario empotrado, es fundamental planificar cuidadosamente el diseño y tomar medidas precisas. Examina el espacio disponible y decide qué características deseas incluir en tu armario, como estantes, barras de colgar, cajones o compartimentos específicos. Toma las medidas de ancho, altura y profundidad para garantizar un ajuste perfecto. Considera también la distribución interna del armario en función de tus necesidades de almacenamiento, como la cantidad de ropa, zapatos y accesorios que planeas guardar.

Selección de materiales y herramientas

Una vez que hayas planificado el diseño, es hora de seleccionar los materiales y herramientas adecuados. Para la estructura del armario, puedes utilizar tableros de madera contrachapada o tableros de melamina, dependiendo de tus preferencias y presupuesto. Asegúrate de elegir materiales de calidad que sean duraderos. Además, necesitarás herramientas básicas como una sierra, un taladro, tornillos, nivel de burbuja y cinta métrica.

Armario empotrado personalizado

Construcción del armario

Comienza construyendo la estructura principal del armario. Corta los tableros según las medidas que tomaste previamente y ensambla las piezas con tornillos, siguiendo un patrón de construcción adecuado. Asegúrate de utilizar un nivel de burbuja para mantener el armario perfectamente nivelado. Agrega los estantes y barras de colgar según tu diseño. Si deseas agregar cajones, considera utilizar guías deslizantes para facilitar su apertura y cierre.

Puertas y acabados

Las puertas son una parte esencial de un armario empotrado, ya que contribuyen tanto a la funcionalidad como al aspecto estético. Puedes optar por puertas correderas para ahorrar espacio, puertas abatibles o incluso puertas de espejo para dar una sensación de amplitud. Personaliza el acabado del armario pintándolo o aplicando un revestimiento decorativo según tu estilo y preferencias.

Organización y aprovechamiento del espacio

Una vez que tu armario empotrado esté construido, llega el emocionante momento de organizar tus pertenencias. Utiliza organizadores, cajas o cestas para dividir y ordenar los diferentes elementos. Aprovecha cada centímetro de espacio vertical y utiliza perchas, estantes y organizadores colgantes para optimizar la capacidad de almacenamiento.

Conclusión

La construcción de un armario empotrado de pared a pared puede ser un proyecto emocionante y gratificante que mejorará la funcionalidad y la organización en tu hogar. Sigue los pasos mencionados anteriormente y disfruta de un armario personalizado que se adapte a tus necesidades y estilo.

Este artículo forma parte de una colaboración publicitaria que nos ayuda a mantener el blog y seguir ofreciendo contenidos originales.

Tres ideas para organizar los juegos de mesa

Armario para guardar los juegos de mesa

Los juegos de mesa siempre han tenido su rinconcito en casi todas las casas, pero de un tiempo a esta parte han ganado muchísima popularidad (tanto que hasta hay mesas especiales para jugar), y nosotros nos hemos subido a esa ola sin mirar atrás.

Ya son unos cuantos años metidos en este maravilloso mundo, por lo que cada vez tenemos más juegos de mesa en casa. Cuando son pocos los puedes guardar en cualquier sitio, pero llega un momento que tienes que empezar a dedicar un espacio especial para tenerlos todos bien organizados y a mano.

Tampoco te pienses que tenemos cientos de juegos, que va. De momento, como puedes ver en la fotografía que encabeza el artículo, nos apañamos bien con una estantería pequeña pero, si la cosa sigue así, llegará un momento que tendremos que darle una vuelta al tema.

Ideas para organizar los juegos de mesa en casa

Juegos de mesa a la vista y bien ordenados en estanterías

Esta es, quizás, la idea más utilizada a la hora de organizar los juegos de mesa en casa: una estantería con huecos de tamaño generoso en los que quepan todas las cajas. De hecho es muy popular la estantería Kallax de Ikea para guardar juegos de mesa, debido a las medidas de sus huecos, que la hacen perfecta.

Juegos de mesa ordenados en estantería

Juegos de mesa ordenados en estantería

Juegos de mesa ordenados en estantería

Juegos de mesa ordenados en estantería

Juegos de mesa expuestos en la pared

Una idea que se ve mucho menos, pero que nos parece también interesantes, sobre todo cuando la colección no es muy grande: colocar las cajas de los juegos en soportes independientes en la pared, de manera que se vean todas las portadas. Nos parece especialmente interesante para mostrar las increíbles portadas que tienen algunos juegos de mesa. Una idea genial para decorar una pared de casa.

Juegos de mesa expuestos en pared

Juegos de mesa en cajones

Por último tenemos esta idea, a medio camino entre los cajones interiores y las estanterías vistas. Nos parece que es, sobre todo, una idea muy práctica para almacenar juegos grandes y poder cogerlos con comodidad. Mucho mejor que hacer una torre y tener que ir quitando juegos para coger el de abajo del todo, ¿no?

Juegos de mesa en cajones

Juegos de mesa en cajones

Juegos de mesa en cajones

Juegos de mesa en cajones

En conclusión

En definitiva, cada cuál tendrá que valorar si quiere dedicar más o menos espacio a sus juegos de mesa, si quiere tenerlos a la vista o escondidos, etc. Es algo muy personal, pero lo más importante es jugar. Jugar con tu pareja, con amigos, con tus hijos/as… Jugar es una forma genial de divertirse, abstraerse de los problemas diarios y, según el juego, darle al coco de lo lindo.

Imágenes | Blogto, Homemade by Carmona, Pinterest, Its Overflowing, BoxThrone, Reddit

Aprovecha mejor el espacio con estas ideas de almacenaje

Almacenaje zapatos para el armario

Lo hemos dicho ya en infinidad de ocasiones, nuestra casa es bastante pequeñita, así que tenemos que buscarnos mucho (y muy bien) la vida para aprovechar lo mejor posible el espacio y tener todo bien organizado.

Siempre hay margen para mejorar, por lo que se trata de una tarea que nunca termina. En este artículo vamos a repasar unas cuantas ideas interesantes de almacenaje pensadas especialmente para aprovechar lo mejor posible el poco espacio disponible en casa.

Antes y después: organizando el mueble bajo el fregadero

Orden bajo el fregadero Antes

El mueble que hay justo debajo del fregadero suele ser un armario bastante caótico, al menos en nuestro caso, así que nos hemos propuesto empezar a ordenarlo un poco y aprovechar mejor el espacio.

Y lo primero que hemos hecho para llevar a cabo tan noble tarea ha sido comprar un pequeño mueble metálico con cajones, muy útil para organizar el espacio, y aquí te vamos a contar qué tal nos ha ido y cómo ha quedado al final.

Lo de las cookies

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que las estás aceptando. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies