Artículos con la etiqueta“bebida”

Cóctel Margarita a nuestra manera (con limones y poco alcohol)

Cóctel Margarita

El verano es la época perfecta para disfrutar de los amigos y la familia al aire libre, y algo que a nosotros nos encanta es preparar algún cóctel rico para compartir y disfrutar de la velada.

Uno de nuestros favoritos es el cóctel Margarita, así que lo preparamos a menudo. Eso sí, si estás buscando la receta canónica tendrás que buscar en otro sitio, porque nosotros hacemos unas Margaritas un poco diferentes de la receta original, con limones y poco alcohol.

Origen del cóctel Margarita

Existen muchas historias diferentes y leyendas sobre el origen del cóctel Margarita, pero en lo que casi todas coinciden es en que un barman se quedó embelesado de una chica de nombre Margarita, creó un cóctel especial para ella y le puso su nombre.

Ingredientes de nuestras Margaritas

Ingredientes cóctel Margarita

  • 100 gr de azúcar blanco
  • 240 ml de agua
  • 240 ml de zumo de limón
  • 90 ml de tequila
  • 60 ml de licor de naranja

Elaboración del cóctel Margarita

Como ya te hemos comentado, nuestras Margaritas difieren bastante de la receta original, que consiste básicamente en mezclar tequila, licor de naranja y zumo de lima en diferentes proporciones. En nuestro caso incorporamos un almíbar, usamos limones (son más fáciles de encontrar que las limas) y rebajamos la cantidad de alcohol. Al final es casi como una limonada con chispa.



1 – En un cazo mezcla el agua con el azúcar y calienta hasta que el azúcar se haya disuelto completamente. Este será nuestro almíbar. Deja enfriar completamente.

2 – Mezcla el zumo de limón recién exprimido con el almíbar, y ya tendrás una especie de limonada concentrada, perfecta para crear nuestras Margaritas.

3 – Añade a esa limonada el tequila y el licor de naranja y mezcla bien.

4 – Ya solo queda servir en un vaso o copa con hielo y disfrutar.

Cóctel Margarita

Esta receta se puede tunear de muchas maneras: cambiando los limones por limas, aumentando la proporción de alcohol para un cóctel más intenso, mojar los bordes de la copa con una rodaja de limón y apoyarla sobre un plato con sal para decorar los bordes… En fin, lo que se te ocurra.

Cold Brew Coffee, el café frío más rico y fácil de hacer

Cold brew coffee

Marchando un café con hielo bien fresquito.

Existen muchas formas de combatir el calor, y hoy queremos compartir contigo una de las más fáciles y sabrosas: preparar tu propio cold brew coffee, un café extraído en frío que va a ser tu compañero perfecto para esta ola de calor.

¿Qué es el cold brew coffee?

Literalmente sería algo así como infusión en frío de café, y básicamente es eso. Consiste en extraer todo el sabor de un café recién molido usando tan solo agua fría y tiempo, consiguiendo una bebida fresquita, muy rica y que podemos almacenar durante días en la nevera para consumirla cuando nos apetezca.

Cold Brew Coffee

Cómo preparar cold brew coffee

Para preparar tu bebida cold brew tan solo necesitarás café molido (lo ideal es que la molienda sea más bien gruesa), agua y algo para filtrarlo (nosotros hemos utilizado un paño de tela).

Café de especialidad Inefable Coffee



Granos de café de especialidad

Café recién molido

En cuanto a las cantidades, hay muchas recetas por internet con diferentes proporciones de café y agua, pero nosotros nos hemos decantado por un ratio 1:8, es decir, ocho veces más cantidad de agua que de café. Como queríamos usar 500 ml de agua hemos añadido 62,5 gr de café. En nuestro caso hemos usado un café de especialidad de los amigos de Ineffable Coffee, concretamente una variedad de Kenia.

Receta cold brew coffee

Mezcla en una botella o bote el café junto con el agua, remueve bien y deja en el frigorífico durante 12/24 horas. Pasado este tiempo tendrás que colar el café y quedarte solo con el líquido. Nosotros hemos usado un paño de tela limpio y nos ha ido genial, aunque lo ideal es usar una botella especial para cold brew. El líquido resultante lo puedes guardar en el frigorífico durante varios días sin problema.

Filtrando cold brew coffee

Cold brew coffee preparado

Y eso es todo, ya solo queda servirlo en un vaso con hielo y disfrutar. Lo puedes tomar solo o añadir un poco de leche o alguna bebida vegetal, lo que más te guste.

Probando los cafés de Ineffable Coffee Roasters

Café de especialidad Ineffable Coffee Roasters

Llevamos ya un par de meses súper contentos con nuestra nueva cafetera semi automática, pero nos faltaba liarnos la manta a la cabeza, subir un poco de nivel y empezar a probar cafés de especialidad.

A la gente de Ineffable los seguíamos en redes sociales desde hace tiempo porque nos encanta lo que hace y cómo lo hacen, así que nos pusimos en contacto para ver si les apetecía colaborar con nosotros… y no sabéis la alegría que nos hizo recibir un pedido suyo con un montón de variedades de cafés de especialidad para probar.

Receta de Piña Colada, un cóctel tropical de lo más sencillo

Cóctel Piña Colada

Como puedes ver, últimamente estamos intentando mantener un equilibrio en el blog entre los artículos con ideas decorativas, los helados y los cócteles. Éstos últimos son los que tenemos un poco más olvidados, pero hoy hemos venido a ponerle remedio.

La Piña Colada la hemos probado en muy pocas ocasiones, pero han sido las suficientes para darnos cuenta de que podría convertirse en uno de nuestros cócteles favoritos. Piña, coco y ron, no puede haber un cóctel más veraniego y tropical que éste.

La receta más fácil para hacer el cóctel Tequila Sunrise

Cóctel Tequila Sunrise

Poco a poco va llegando el calor y con él las ganas de preparar cócteles fresquitos. Actualmente tan solo tenemos publicado en el blog un cóctel (el infalible Mojito clásico), pero nos apetece incorporar más recetas pronto (¿alguien ha dicho margarita?).

Hoy preparamos un Tequila Sunrise por dos motivos. Hace unos días fue el aniversario de nuestra boda campera y el Tequila Sunrise fue uno de los cócteles que elegimos para nuestros invitados. El otro motivo es que nos encanta y es uno de los cócteles más fáciles de preparar, así que vamos a darle.

Café en grano Starbucks Anniversary Blend

Café Starbucks Anniversary Blend
En esta casa somos muy cafeteros, eso es así, nos encanta degustar un buen café. De hecho tenemos una cafetera automática que funciona directamente con café en grano, para tomarlo siempre recién molido, con todo su aroma.

Por eso de vez en cuando familiares y amigos nos obsequian con algunos pequeños paquetes de café en grano, especiales por algún motivo, ya sea el lugar en el que se ha comprado, o la historia que hizo que llegaran hasta el.

Por suerte o por desgracia, en Granada no hay Starbucks, así que se ha convertido en una especie de tradición parar en alguno cuando algún familiar visita Madrid y comprarnos alguna de sus variedades en grano.

En la última visita han tenido a bien traernos el denominado Anniversary Blend, que es una de las variedades que tienen durante temporadas concretas. Esta variedad la crearon en 1996 para conmemorar el 25 aniversario, y les gustó tanto el resultado que siguen produciéndolo.
Café Starbucks Anniversary Blend
El aroma al abrir el paquete es embriagador, y tiene un sabor suave que nos ha encantado. Nos da que debe tener algún toque de cacao o de caramelo, porque deja un regusto de lo más rico. Es perfecto para tomarlo solo. Parece ser que los granos proceden de Indonesia.

No podemos más que dar la enhorabuena a los encargados de hacer la selección de las diferentes variedades, pues aún no hemos probado ninguno que nos haya dejado indiferentes. Eso sí, no son nada baratos. Este además nos ha gustado especialmente también por el bonito diseño del paquete.

Limonada casera con un toque de hierbabuena

Limonada casera
Ya si que ha llegado el calor de verdad, y parece que para quedarse durante todo el verano, así que nada mejor que prepararse una rica limonada casera, y en este caso hasta con un toque de hierbabuena fresca.

Nosotros la descubrimos el verano pasado en este blog, y la verdad es que es algo tan sencillo de preparar que intentamos tener siempre una botella en el frigorífico durante los meses más calurosos.

Ingredientes para un montón de vasos de limonada

  • Un vaso y medio de zumo de limón recién exprimido (unos 6 limones)
  • Un vaso y medio de agua
  • Un vaso de azúcar
  • 15 hojas de hierbabuena fresca

Elaboración de la limonada

Lo primero que tendremos que hacer será llevar a ebullición en un cazo mediano el agua y el azúcar, y dejarlo unos cinco minutos hirviendo a fuego medio. Si queremos darle el toque de hierbabuena, también añadiremos las hojas para que suelten su sabor durante la ebullición.
Limonada casera
Tras los cinco minutos, retiramos del fuego y dejamos que enfríe por completo (ya podemos retirar también las hojas de hierbabuena). Una vez que se enfríe, añadimos el zumo de limón (podéis colarlo si no os gusta encontraros la pulpa), lo mezclamos todo bien y lo pasamos a una botella o bote hermético.

Lo que tenemos es un concentrado de limón por lo que, a la hora de servirlo lo que haremos será llenar un tercio del vaso con este concentrado, y completar con agua, hielo y unas hojitas de hierbabuena, así obtendremos una riquísima y sana limonada casera.

También podéis mezclarlo con agua con gas o, si tenéis, con sifón… eso ya es a gusto del consumidor :)
Limonada casera

Cómo preparar un refrescante mojito

Mojito

Ya está aqui el verano (acompañado de un calor importante, como no podía ser de otra forma) y hay que comenzar a pensar en formas fáciles y divertidas de combatir el calor.

El mojito, un cóctel originario de Cuba, es una opción genial para refrescarse y disfrutar de los intensos sabores de sus ingredientes.

Os voy a mostrar como lo suelo preparar yo, aunque seguramente existirán interesantes variantes o trucos que desconozco…

Ingredientes para un Mojito clásico

  • 10 hojitas de hierbabuena
  • 3 rodajas de limón
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • hielo picado
  • 3 o 4 gotas de Angostura (opcional)
  • Ron al gusto
  • Soda o agua con sifón

Pasos para hacer Mojito

mojito

Introduce en el vaso las rodajas de limón, el azúcar y las hojas de hierbabuena, y machácalo todo con ayuda de un mortero. La idea es sacarle el jugo al limón, que se mezcle con el azúcar y la hierbabuena y comience a sacar todo el aroma y el sabor.

mojito

Cuando se haya convertido en una especie de jarabe acerca la nariz al vaso y comenzarás a salivar ;)

Añade una buena cantidad de hielo picado. Si, como en nuestro caso, no tienes hielo picado, un truco es llenar una bolsa de plástico con cubitos de hielo normales, y usar un martillo para destrozarlos… tampoco queremos polvo de hielo, asi que con unos pocos martillazos será suficiente.

hielo picado

Echa ron al gusto y completa el vaso con un buen chorro de sifón (en Carrefour y otros supermercados venden unas botellas de sifón de usar y tirar perfectas) y las gotitas de Angostura. Lo que hace la Angostura es darle un leve toque de amargor, que suele ir perfecto en muchos tipos de cócteles, y el mojito no es una excepción.

Goldge Coctelera para Cócteles, 12Pcs Profesional Barman Cocteleria 750ml Juego de Herramientas de...
  • Paquete incluido: Coctelera(750 ml) * 1, taza medidora * 1, filtro de agua * 1, cuchara de paja * 1,...

Este artículo contiene enlaces de afiliado. Si realizáis vuestras compras a través de ellos nos ayudáis a mantener el blog, y a vosotros os costará lo mismo. Gracias por vuestro apoyo.

Lo de las cookies

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que las estás aceptando. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies