Artículos con la etiqueta“café”

La botella perfecta para hacer cold brew coffee

Botella para café cold brew

El verano pasado hicimos por primera vez cold brew coffee (extracción de café en frío), y os contamos la receta que usamos. Nos encantó el resultado, pero el proceso de colar el café una vez que había pasado el tiempo nos pareció un poco tedioso.

Y es por eso por lo que este verano nos hemos animado a comprar una botella especial para preparar café cold brew (aunque también sirve sin problema para preparar té frío). Se trata de una botella de cristal de 750 ml. equipada con un filtro interior en el que depositar el café molido, lo que hace que sea muy fácil preparar café cold brew. Nosotros se la compramos a nuestros amigos de Café Té Arte, aunque también la podéis encontrar en Amazon.

Botella para cold brew coffee



La forma de preparar la bebida es tan fácil como echar unos 55 gramos de café molido en el filtro, llenar la botella de agua hasta el indicador, colocar la tapa, darle unas vueltas y dejar en el frigorífico unas seis u ocho horas. Pasado este tiempo retiramos el filtro y ya tenemos una botella llena de un rico café frío, perfecto para tomar con unos cubitos de hielo.

Cold brew coffee

También para hacer té frío

Y además, como ya hemos comentado antes, es una botella perfecta también para preparar tés o infusiones frías. En este caso tan solo habrá que colocar en el filtro unas tres o cuatro cucharadas de la infusión o té que más te guste (funcionan genial los más afrutados), llenar de agua la botella y dejar toda la noche en el frigorífico. Así de sencillo.

En definitiva, nos parece que tanto el café cold brew como los tés fríos son una alternativa genial a los clásicos refrescos azucarados que tanto solemos consumir en verano, y mucho más sanos.

El batiburrillo del domingo #6

El batiburrillo del domingo

¡Hola! Ha llegado un nuevo domingo, y hoy estamos más contentos que de costumbre, y es que ¡por fin ha llegado la lluvia que tanta falta hacía! Tendría que seguir así unas cuantas semanas, pero bueno, es un comienzo. Pero además de eso hemos celebrado el aniversario de nuestra boda y encima estamos de sorteo en Una casa con libros. ¡Feliz domingo lluvioso 🌧️!

👰🏻‍♀️ Aniversario del bodorrio. Hace cinco años estábamos en un enclave maravilloso, rodeados de gente maravillosa, celebrando nuestra boda por todo lo alto. Nos lo pasamos genial (ya hablamos de la celebración en el blog), y no nos importaría hacer algo parecido en unos años, a ser posible antes de las bodas de plata, que para eso queda demasiado 😅

Boda en el campo

☕️ Ya es tiempo de cold brew. Aunque han bajado un poco las temperaturas, ya empieza el tiempo de tener siempre un buen café cold brew en la nevera. El año pasado te contamos cómo lo podías preparar fácilmente en casa. Nosotros ya hemos empezado.



🌵 Cactus en flor. Otra de las alegrías de estas fechas es que muchos de los cactus de nuestra terraza se ponen de acuerdo para abrir sus increíbles (y efímeras) flores. Asomarte a la ventana y ver semejante espectáculo le alegra el día a cualquiera.

Cactus en flor

📖 Sorteo de marcapáginas. En el Instagram de Una casa con libros estamos celebrando que hemos alcanzado los 200 seguidores, y lo estamos haciendo con un sorteo de marcapáginas. ¡Pásate y participa!

Sorteo marcapáginas

Y con esto y un bizcocho, hasta dentro de tres semanas. Esperamos que hayas pasado un ratito entretenido. No olvides que nos puedes seguir en Instagram, Twitter, Facebook y Pinterest.

Nuestra opinión tras un año usando una cafetera semi automática

Haciendo café Sage Barista Express

Nos encanta hacer de vez en cuando artículos de opinión sobre los productos o servicios que llevamos un tiempo probando, y nos parece que pueden ser artículos muy interesantes y útiles para ti. Lo hemos hecho con servicios de streaming como Netflix o Disney+, y con productos como el ambientador Lampe Berger, y ahora le toca el turno a nuestra nueva cafetera. Así que, sin más preámbulos, creo que estamos preparados para dar nuestra opinión tras un año usando una cafetera semi automática.

¿Qué es una cafetera semi automática?

Lo primero sería aclarar de qué tipo de cafetera estamos hablando, ¿no? Puedes echar un vistazo al artículo que publicamos hace un año hablando sobre el modelo exacto que nos compramos, la Sage Barista Express, pero básicamente se trata de una cafetera en la que nosotros hacemos buena parte del trabajo. Concretamente nos encargaremos de calcular la cantidad de café, pesarlo, molerlo, compactarlo y colocarlo para su extracción.

Rebajado
Máquina de café expreso the Barista Express de Sage, SES875, 2400 W, 1 Cups, Acero Inoxidable,...
  • Nota-Compruebe el nivel del agua antes de cada uso y cambie el agua diariamente. Recomendamos agua...

Lo bueno

Lo mejor de este tipo de cafeteras es que controlamos casi todos los pasos así que, con un poco de paciencia, podemos conseguir una extracción perfecta del café que hayamos elegido. Además podremos adaptar cada paso al tipo de café que estemos preparando, pues los granos nunca serán iguales unos de otros y habrá que variar el grosor de la molienda o la cantidad de granos.

Cafetera semi automática Sage Barista Express

Lo malo

No todo iba a ser de color de rosa. Al haber en juego tantos pasos para conseguir el café perfecto, este tipo de cafeteras requieren de un aprendizaje y un periodo de adaptación. Tendremos que ir haciendo pruebas de grosor de molido, tendremos que aprender a prensar el café en su justa medida, ect. Son una serie de pasos que al principio pueden abrumar un poco, pero con el tiempo es algo que acabas aprendiendo y asimilando.

Lo peor

Hay algo que queríamos destacar en esta opinión de la cafetera Sage Barista Express y es un problema bastante grave que hemos tenido. Aproximadamente a los 9 meses de uso la cafetera comenzó a perder agua en el momento de hacer la extracción, por lo que se ponía todo perdido y, aún más grave, la presión no era la correcta. Después de investigar un poco vimos que hay una junta de goma que hay que cambiar con el tiempo (aunque a nosotros nos parecía que había pasado muy poco tiempo), así que la cambiamos.

Nuestra sorpresa vino al descubrir que el problema seguía existiendo, por lo que no podíamos hacer café. Nos pusimos en contacto con la marca para gestionar el arreglo mediante la garantía, y la experiencia con Sage fue nefasta: nos daban largas, nos pedían todo tipo de videos y fotos del problema, no contestaban los emails… Es cierto que nos pilló justo en la época navideña, pero nos parecieron muy poco profesionales.

Nos pusimos en contacto con Amazon para ver si nos podían ayudar y nos ofrecieron llevar a cabo la devolución (menos mal porque si no estaríamos atrapados). Teníamos claro que queríamos seguir apostando por una cafetera de este tipo, ya no había vuelta atrás, no podíamos volver a las súper automáticas ni a las italianas, así que nos pusimos a buscar una cafetera semi automática parecida pero de otra marca… pero no la encontramos. La Sage Barista Express seguía siendo la mejor opción en cuanto a precio y características. Así que finalmente, sí, nos volvimos a comprar la misma (un poco más barata, eso sí). Esperamos que esta nueva unidad tenga solventado ese problema, y si no habrá que volver a luchar con el servicio técnico de Sage.

El balance

En definitiva, las cafeteras semi automáticas con molinillo incorporado tienen un precio elevado, pero nosotros estamos encantados. Al final te acostumbras a la elaboración y te lo acabas tomando como un ritual relajante en el que te preparas todas las herramientas (báscula de precisión para pesar los granos, depósito para tirar los posos, bandejita para no manchar) e inviertes 5 o 10 minutos en preparar un café espectacular.

Granos de café de especialidad

Eso sí, si apuestas por una cafetera de calidad para hacer una extracción casi profesional del café tendrás que hacerte con cafés de calidad, por supuesto. Nosotros hemos probado los cafés de Ineffable Coffee y de Café Té Arte y ambos nos parecen geniales.

Receta fácil de helado de café espresso

Helado de café

Para empezar el día con alegría.

Queremos seguir aumentando nuestro pequeño recetario de helados caseros, y hemos pensado que es el momento perfecto para compartir nuestra receta de helado de café, uno de nuestros favoritos. Se trata además del primer helado en el que usamos el azúcar invertido que te mostramos hace unos días.

Lo bueno de esta receta es que puedes usar tu café favorito, y lo puedes hacer tanto con cafeína como descafeinado, por si te apetece tomarte un rico helado por la tarde pero no quieres darle más energía de la necesaria a tu cuerpo.

Ingredientes para 500 ml de helado

  • 190 ml. de leche entera
  • 190 ml. de nata líquida
  • 125 ml. de café espresso
  • 2 yemas de huevo
  • 60 gr. de azúcar (42 gr en grano y 18 gr invertido)

Ingredientes helado de café

Elaboración del helado de café

1 – Prepara un café de calidad usando el método que prefieras (espresso, cafetera italiana, etc.)

2 – Añade en un cazo la leche, la nata y el azúcar y lleva a ebullición. Respecto al azúcar, puedes usar solo azúcar blanquilla o puedes usar parte de blanquilla y parte de azúcar invertido, consiguiendo una textura menos cristalizada del helado).

3 – Deja hervir durante un par de minutos y retira del fuego. Añade el café y remueve.

4 – Bate las yemas de huevo en un bol aparte y añade poco a poco la mezcla anterior mientras remueves, evitando de esta manera que se nos cuajen.

Helado de café

5 – Una vez que está todo bien mezclado devuelve al cazo y calienta a fuego medio-bajo hasta que adquiera una textura cremosa. No dejes de remover en ningún momento.

6 – Pasa la mezcla por un colador para retirar posibles grumos que hayan aparecido y deja enfriar completamente. Para acelerar este proceso te recomendamos que coloques un bol con hielo y agua debajo del bol en el que tienes la mezcla y remuevas. En cuestión de minutos tendrás la mezcla completamente fría.

Mantecar el helado con y sin heladera

Una vez que tengas la mezcla fría ha llegado el momento de mantecar el helado. Si tienes heladera tan solo tendrás que añadir la mezcla y dejar trabajar a la máquina durante unos 30 minutos. La heladera que usamos nosotros, y que nos va genial es esta:

Rebajado
H.Koenig HF180 Máquina Para Hacer Helados Caseros y Sorbetes Profesionales, Heladera Con Compresor,...
  • ¡prepara helados caseros para toda la familia! disfruta preparando verdaderos helados sanos y...

Sin heladera también puedes conseguir una buena textura siguiendo estos pasos: introduce la mezcla en el congelador y sácala para removerla bien cada cierto tiempo (dependerá de la potencia de tu congelador). Nosotros lo sacábamos cada media hora y lo removíamos bien para eliminar los posibles cristales de hielo. Esto deberás hacerlo unas tres o cuatro veces, hasta que esté casi congelado.

Helado de café

Esperamos que te haya gustado esta receta de helado de café y, sobre todo, que te animes a prepararla. Es un helado perfecto para tomarlo solo o para añadírselo directamente al café 🤤

Cold Brew Coffee, el café frío más rico y fácil de hacer

Cold brew coffee

Marchando un café con hielo bien fresquito.

Existen muchas formas de combatir el calor, y hoy queremos compartir contigo una de las más fáciles y sabrosas: preparar tu propio cold brew coffee, un café extraído en frío que va a ser tu compañero perfecto para esta ola de calor.

¿Qué es el cold brew coffee?

Literalmente sería algo así como infusión en frío de café, y básicamente es eso. Consiste en extraer todo el sabor de un café recién molido usando tan solo agua fría y tiempo, consiguiendo una bebida fresquita, muy rica y que podemos almacenar durante días en la nevera para consumirla cuando nos apetezca.

Cold Brew Coffee

Cómo preparar cold brew coffee

Para preparar tu bebida cold brew tan solo necesitarás café molido (lo ideal es que la molienda sea más bien gruesa), agua y algo para filtrarlo (nosotros hemos utilizado un paño de tela).

Café de especialidad Inefable Coffee

Granos de café de especialidad

Café recién molido

En cuanto a las cantidades, hay muchas recetas por internet con diferentes proporciones de café y agua, pero nosotros nos hemos decantado por un ratio 1:8, es decir, ocho veces más cantidad de agua que de café. Como queríamos usar 500 ml de agua hemos añadido 62,5 gr de café. En nuestro caso hemos usado un café de especialidad de los amigos de Ineffable Coffee, concretamente una variedad de Kenia.

Receta cold brew coffee

Mezcla en una botella o bote el café junto con el agua, remueve bien y deja en el frigorífico durante 12/24 horas. Pasado este tiempo tendrás que colar el café y quedarte solo con el líquido. Nosotros hemos usado un paño de tela limpio y nos ha ido genial, aunque lo ideal es usar una botella especial para cold brew. El líquido resultante lo puedes guardar en el frigorífico durante varios días sin problema.

Filtrando cold brew coffee

Cold brew coffee preparado

Y eso es todo, ya solo queda servirlo en un vaso con hielo y disfrutar. Lo puedes tomar solo o añadir un poco de leche o alguna bebida vegetal, lo que más te guste.

Probando los cafés de Ineffable Coffee Roasters

Café de especialidad Ineffable Coffee Roasters

Llevamos ya un par de meses súper contentos con nuestra nueva cafetera semi automática, pero nos faltaba liarnos la manta a la cabeza, subir un poco de nivel y empezar a probar cafés de especialidad.

A la gente de Ineffable los seguíamos en redes sociales desde hace tiempo porque nos encanta lo que hace y cómo lo hacen, así que nos pusimos en contacto para ver si les apetecía colaborar con nosotros… y no sabéis la alegría que nos hizo recibir un pedido suyo con un montón de variedades de cafés de especialidad para probar.

Encantados con nuestra nueva cafetera semi automática

Cafetera semi automática Sage Barista Express

Sí, hace tan solo unas semanas decíamos maravillas de la cafetera superautomática que nos ha acompañado durante los últimos 12 años… pero también es cierto que, después de tanto tiempo iba necesitando algunos arreglos y ajustes.

Después de darle muchas vueltas pensamos que lo mejor era sustituirla por una nueva del mismo estilo, pero se nos cruzaron en nuestro camino las cafeteras semi automáticas, una cosa llevo a la otra y hemos acabado metiéndonos de lleno en el maravilloso mundo del café.

Café en grano Starbucks Anniversary Blend

Café Starbucks Anniversary Blend
En esta casa somos muy cafeteros, eso es así, nos encanta degustar un buen café. De hecho tenemos una cafetera automática que funciona directamente con café en grano, para tomarlo siempre recién molido, con todo su aroma.

Por eso de vez en cuando familiares y amigos nos obsequian con algunos pequeños paquetes de café en grano, especiales por algún motivo, ya sea el lugar en el que se ha comprado, o la historia que hizo que llegaran hasta el.

Por suerte o por desgracia, en Granada no hay Starbucks, así que se ha convertido en una especie de tradición parar en alguno cuando algún familiar visita Madrid y comprarnos alguna de sus variedades en grano.

En la última visita han tenido a bien traernos el denominado Anniversary Blend, que es una de las variedades que tienen durante temporadas concretas. Esta variedad la crearon en 1996 para conmemorar el 25 aniversario, y les gustó tanto el resultado que siguen produciéndolo.
Café Starbucks Anniversary Blend
El aroma al abrir el paquete es embriagador, y tiene un sabor suave que nos ha encantado. Nos da que debe tener algún toque de cacao o de caramelo, porque deja un regusto de lo más rico. Es perfecto para tomarlo solo. Parece ser que los granos proceden de Indonesia.

No podemos más que dar la enhorabuena a los encargados de hacer la selección de las diferentes variedades, pues aún no hemos probado ninguno que nos haya dejado indiferentes. Eso sí, no son nada baratos. Este además nos ha gustado especialmente también por el bonito diseño del paquete.

Decora tus velas con granos de café

Vela decorada con granos de café
Algo tan sencillo y barato como unos granos de café pueden ayudarte a conseguir que tus velas pequeñas (conocidas como velas de té o tealights) tengan el protagonismo que se merecen.

Hemos cogido el vaso de cristal de una antigua vela ya gastada (poniéndolo al baño María para despegar la cera sobrante con facilidad), lo hemos llenado hasta la mitad de granos de café y hemos colocado una pequeña vela en el centro, intentando que no sobresaliera, pero sin que lleguen a caer los granos dentro de la vela.
También podéis usar un vaso normal, o cualquier otro pequeño recipiente que no se suela usar mucho.

Además, parece que con el calor de la vela, incluso desprende un ligero aroma a café! Perfecto, no? :)

Truco visto en Pinterest donde, por cierto, podéis seguirnos.

Lo de las cookies

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que las estás aceptando. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies