Artículos de la categoríaDecoración

Aquí compartimos contigo las ideas decorativas más interesantes, así como rincones de nuestra casa, antes y después de proyectos chulos y mucho más.

Las ventajas de decorar con plantas de interior y algunas recomendaciones

Decorar con plantas de interior

Decorar con plantas de interior es una forma estupenda de añadir vida y belleza a cualquier espacio. Las plantas no solo son bonitas y quedan bien, sino que también ofrecen un montón de beneficios para la salud y el bienestar de las personas. En este artículo vamos a explorar las ventajas de decorar con plantas de interior, y ofrecer algunas recomendaciones de plantas que pueden ser perfectas para tu casa.

Ventajas de decorar con plantas de interior

Una de las principales ventajas de decorar con plantas de interior es que mejoran la calidad del aire. Las plantas purifican el aire al eliminar el dióxido de carbono y otros contaminantes del aire, lo que puede mejorar la salud respiratoria. Además, algunas plantas también tienen propiedades que pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, lo que las convierte en una excelente opción para decorar cualquier espacio.

Decorar con plantas de interior

Otra ventaja de decorar con plantas de interior es que pueden ayudar a crear una atmósfera relajante y serena. Las plantas, como ya hemos comentado, tienen un efecto calmante y pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Además, las plantas también pueden ayudar a reducir el ruido y mejorar la acústica de un espacio, lo que puede ser especialmente beneficioso en un ambiente de trabajo o estudio. Al final son todo ventajas 😍

Recomendaciones de plantas de interior

Si estás buscando añadir plantas de interior a tu hogar hay muchas opciones para elegir. Aquí te dejamos algunas recomendaciones de plantas que pueden ser perfectas para tu espacio:



La hiedra: Esta planta es perfecta para colgar en una maceta o en una repisa alta. La hiedra es fácil de cuidar y puede crecer en condiciones de luz baja, lo que la convierte en una excelente opción para cualquier espacio.

El ficus: El ficus es una planta popular que puede crecer bastante grande, por lo que es perfecta para llenar espacios vacíos. Esta planta necesita luz indirecta y agua moderada, lo que la hace fácil de cuidar.

El poto: El poto es una planta trepadora que puede crecer bastante alta, aunque también se puede colocar en un sitio alto y dejarla caer (así la tenemos nosotros). Esta planta es fácil de cuidar y puede crecer en condiciones de luz baja, lo que la hace perfecta para espacios con poca luz.

El cactus: Los cactus son plantas fáciles de cuidar que no necesitan mucha agua. Son perfectas para añadir un toque de verde a un espacio pequeño.

La sansevieria: La sansevieria, también conocida como lengua de suegra, es una planta resistente que puede crecer en condiciones de luz baja y necesita poca agua. Es perfecta para añadir un toque de verde a una habitación sin mucho mantenimiento. Esta es una planta que vemos mucho en interiores, pero hemos de reconocer que las que hemos tenido nosotros nos han ido regular.

Conclusión

Decorar con plantas de interior es una forma fácil y económica de añadir vida y belleza a cualquier espacio. Las plantas ofrecen múltiples beneficios para la salud y el bienestar de las personas, además de mejorar la calidad del aire y la acústica de un espacio. Si estás buscando añadir plantas de interior a tu hogar, hay muchas opciones para elegir, desde plantas fáciles de cuidar como la sansevieria hasta plantas más grandes como el ficus. Lo importante es elegir la planta que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Nosotros vamos añadiendo poco a poco plantas por las diferentes habitaciones de casa y vamos viendo cómo van. Nos parece más práctico hacerlo así que comenzar llenándolo todo y luego frustrarse por no poder cuidarlas cómo se merecen.

Ocho consejos para conseguir un espacio de trabajo fresco y funcional, perfecto para primavera

Espacio de trabajo primavera

La primavera es una época de renovación, y esto se aplica no solo a nuestra vida personal, sino también a nuestro entorno laboral. Es por eso que en este post vamos a darte algunos consejos para que puedas crear un espacio de trabajo perfecto para la primavera, funcional y fresco.

Añade plantas

Una de las formas más fáciles de dar vida y frescura a cualquier espacio de trabajo es a través de las plantas. Las plantas no solo agregan color y textura, sino que también pueden ayudar a purificar el aire y mejorar la calidad del ambiente. Algunas opciones que a nosotros nos encantan y suelen ir bien son cactus, suculentas, helechos y orquídeas, por ejemplo.

Espacio de trabajo con plantas

Agrega color

La primavera es la temporada de los colores vibrantes y alegres, y tu espacio de trabajo no debería ser una excepción. Agrega algunos toques de color a través de elementos decorativos como cojines, cortinas, alfombras y cuadros. Una buena idea es optar por tonos pastel como el rosa, azul o verde, para dar un toque delicado y primaveral.

Iluminación natural

La luz natural es crucial para la productividad y el bienestar en el lugar de trabajo. Aprovecha la luz natural de la primavera y coloca tu escritorio cerca de una ventana. Si tienes la opción, considera cambiar las cortinas pesadas por otras más ligeras, que permitan que la luz entre en la habitación sin obstáculos.

Espacios de trabajo con mucha luz

Deshazte del desorden

Un espacio de trabajo desordenado no solo es desagradable a la vista, sino que también puede afectar negativamente tu productividad. Utiliza el inicio de la primavera como una oportunidad para deshacerte de los papeles innecesarios y organizar tus documentos de manera ordenada. Si no tienes mucho espacio de almacenamiento, opta por estantes flotantes o archivadores de pared.

Espacios de trabajo ordenados

Renueva la decoración



Si sientes que tu espacio de trabajo necesita una renovación, no tienes que gastar una fortuna en muebles nuevos. Pequeñas actualizaciones, como cambiar las cortinas, la funda del cojín o la alfombra, pueden marcar la diferencia. También puedes añadir un toque personal con elementos decorativos como marcos de fotos, velas o un jarrón de flores frescas (o artificiales, que cada vez están más conseguidas).

Espacios de trabajo primavera

Crea una zona de relax

Incluso en el espacio de trabajo más funcional, es importante tener un lugar para descansar y desconectar. Crea una zona de relax con un sillón cómodo, una lámpara de lectura y algunos cojines mullidos. Si tienes espacio suficiente, puedes incluso incluir una pequeña biblioteca o estantería de revistas. Que no todo va a ser trabajar, ¿no?

Ajusta la temperatura

La primavera puede ser una temporada impredecible en cuanto al clima, con cambios de temperatura repentinos y frecuentes, y más aún en la actualidad. Asegúrate de que tu espacio de trabajo esté ajustado a una temperatura confortable, ya sea mediante el uso de un ventilador o un aire acondicionado. También puedes optar por una manta suave para los días más frescos.

Incorpora elementos naturales

La primavera es el momento de conectarse con la naturaleza, y esto se puede hacer fácilmente incorporando elementos naturales en el espacio de trabajo. Puedes utilizar madera, piedra, mimbre o cualquier otro material natural para dar una sensación de tranquilidad y armonía en tu lugar de trabajo.

Espacio de trabajo luminoso

En definitiva

Siguiendo estos consejos, podrás crear un espacio de trabajo perfecto para la primavera, funcional y fresco. Recuerda que un espacio de trabajo bien decorado no solo puede hacerte sentir más cómodo y feliz, sino que también puede aumentar tu productividad y eficiencia.

Además, no olvides que la primavera es un buen momento para hacer una limpieza profunda y comenzar de cero. Así que siéntete libre de experimentar con diferentes estilos y elementos decorativos hasta encontrar la combinación perfecta para tu espacio de trabajo.

¡Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles! Recuerda que la decoración es una forma de expresión personal, así que no tengas miedo de añadir tu toque personal y hacer de tu espacio de trabajo un lugar que te haga sentir feliz y productivo.

Imágenes | Haven, Black & Blooms, Ultralinx, Pinterest

Ideas para decorar el salón en primavera

Salón primaveral con plantas

Ya tenemos aquí la primavera (nuestra estación favorita), lo que significa que ha llegado el mejor momento para darle un pequeño lavado de cara a nuestro salón y aprovechar para darle un toque fresco y primaveral. Aquí te traemos unas cuantas ideas decorativas para que puedas inspirarte y aplicar algunas de ellas en algún rincón de tu casa.

Hemos seleccionado cinco salones con decoraciones muy primaverales para que te inspires, y además nos hemos dado una vuelta por Amazon y hemos buscado algunos artículos que son perfectos para dar ese toque primaveral a cualquier rincón de casa. Seguro que encuentras algo que quedará perfecto en tu salón.

Dale un toque de color verde a las paredes

Salón pintado con zócalo verde primaveral

Un recurso de lo más original que nos ha encantado es este toque de color verde en la pared en forma de zócalo. El color verde es, sin duda, uno de los colores estrella para dar frescura y estilo primaveral a cualquier estancia, y pintando tan solo la parte baja de la pared se consigue el efecto sin perder apenas luz natural.

Objetos para decorar en primavera

Artículos para decorar en primavera

1 – Mesa auxiliar de estilo nórdico
2 – Tarro lámpara de pared de cristal
3 – Funda de cojín verde con flores y dalias de primavera
4 – Cubre macetas de yute
5 – Guirnalda artificial con flores blancas
6 – Mesa auxiliar de madera
7 – Margaritas artificiales para decorar
8 – Cubre macetas de yute colgantes
9 – Cojín de suelo cuadrado 60 x 60 cm

Decora un rincón con una gran planta

Rincón con decoración primaveral

Las plantas son siempre un recurso decorativo genial, y en primavera más aún, por eso nos parece que la idea de decorar un rincón del salón con una planta de grandes dimensiones es genial para darle un toque fresco y dinámico a la estancia. Si además se acompaña de una mesita auxiliar de madera el resultado es precioso.

Cojines coloridos

Sofá lleno de cojines primaverales

Otra de las claves fundamentales para decorar en primavera es el uso de colores vivos y variados, y para eso no hay nada mejor que hacer uso de los cojines. Podemos tener un montón de fundas de cojín de diferentes diseños e ir cambiando en función de la estación. En el caso de la primavera, como decimos, lo mejor es usar colores vibrantes y motivos floreados.

Flores por todas partes

Salón con flores primaverales

Y flores, por supuesto. En primavera no pueden faltar flores de todos los colores y tamaños, así que montar un buen centro de flores y colocarlo sobre alguna mesa del salón es una idea genial para conseguir esa decoración primaveral que andamos buscando.

Imágenes | Erika Carlock, Matchness, Real Homes

Tres ideas para organizar los juegos de mesa

Armario para guardar los juegos de mesa

Los juegos de mesa siempre han tenido su rinconcito en casi todas las casas, pero de un tiempo a esta parte han ganado muchísima popularidad (tanto que hasta hay mesas especiales para jugar), y nosotros nos hemos subido a esa ola sin mirar atrás.

Ya son unos cuantos años metidos en este maravilloso mundo, por lo que cada vez tenemos más juegos de mesa en casa. Cuando son pocos los puedes guardar en cualquier sitio, pero llega un momento que tienes que empezar a dedicar un espacio especial para tenerlos todos bien organizados y a mano.

Tampoco te pienses que tenemos cientos de juegos, que va. De momento, como puedes ver en la fotografía que encabeza el artículo, nos apañamos bien con una estantería pequeña pero, si la cosa sigue así, llegará un momento que tendremos que darle una vuelta al tema.

Ideas para organizar los juegos de mesa en casa

Juegos de mesa a la vista y bien ordenados en estanterías

Esta es, quizás, la idea más utilizada a la hora de organizar los juegos de mesa en casa: una estantería con huecos de tamaño generoso en los que quepan todas las cajas. De hecho es muy popular la estantería Kallax de Ikea para guardar juegos de mesa, debido a las medidas de sus huecos, que la hacen perfecta.

Juegos de mesa ordenados en estantería

Juegos de mesa ordenados en estantería

Juegos de mesa ordenados en estantería

Juegos de mesa ordenados en estantería

Juegos de mesa expuestos en la pared

Una idea que se ve mucho menos, pero que nos parece también interesantes, sobre todo cuando la colección no es muy grande: colocar las cajas de los juegos en soportes independientes en la pared, de manera que se vean todas las portadas. Nos parece especialmente interesante para mostrar las increíbles portadas que tienen algunos juegos de mesa. Una idea genial para decorar una pared de casa.

Juegos de mesa expuestos en pared

Juegos de mesa en cajones

Por último tenemos esta idea, a medio camino entre los cajones interiores y las estanterías vistas. Nos parece que es, sobre todo, una idea muy práctica para almacenar juegos grandes y poder cogerlos con comodidad. Mucho mejor que hacer una torre y tener que ir quitando juegos para coger el de abajo del todo, ¿no?

Juegos de mesa en cajones

Juegos de mesa en cajones

Juegos de mesa en cajones

Juegos de mesa en cajones

En conclusión

En definitiva, cada cuál tendrá que valorar si quiere dedicar más o menos espacio a sus juegos de mesa, si quiere tenerlos a la vista o escondidos, etc. Es algo muy personal, pero lo más importante es jugar. Jugar con tu pareja, con amigos, con tus hijos/as… Jugar es una forma genial de divertirse, abstraerse de los problemas diarios y, según el juego, darle al coco de lo lindo.

Imágenes | Blogto, Homemade by Carmona, Pinterest, Its Overflowing, BoxThrone, Reddit

Suelo laminado o suelo vinílico, cuál es la mejor opción para tu casa

Suelos laminados

Hoy toca hablar de suelos. Y es que cuando estamos diseñando nuestra nueva casa, o incluso cuando nos planteamos llevar a cabo una reforma, la elección del material del suelo es muy importante. Solemos centrarnos en el estilo y el acabado, pero no prestamos tanta atención al material, y eso es justo de lo que vamos a hablar hoy: suelo laminado o suelo vinílico, ¿cuál es la mejor opción para tu casa?

Qué es exactamente el suelo laminado

Cuando hablamos de suelos laminados estamos hablando de recubrimientos para suelo fabricados con una mezcla de fibras de madera combinadas con materiales sintéticos resistentes a los impactos. Se suelen caracterizar también por la forma de instalación, consistente en piezas que se colocan con un sistema de ensamble machihembrado.

Ventajas e inconvenientes del suelo laminado

La principal ventaja de los suelos laminados es su instalación, mediante el ya mencionado sistema de machihembrado, algo que hace tremendamente fácil también la sustitución en caso de deterioro. A destacar también el hecho de que estos suelen ser los tipos de suelos que más se asemejan a la madera natural.

En la parte de las desventajas habría que mencionar el hecho de que son un tipo de suelos algo más delicados en cuanto a humedades se refiere. Si bien es cierto que cada vez existen nuevos modelos más preparados, lo habitual es encontrarnos con suelos laminados en los que hay que tener mucho cuidado. La parte buena, como ya hemos comentado, es que son fáciles de sustituir.

Qué es exactamente el suelo vinílico

Los suelos vinílicos, por otra parte, están formados por un recubrimiento hecho de PVC. Se suelen encontrar tanto en piezas rectangulares autoadhesivas como en rollos de diferentes medidas que requieren de una instalación algo más compleja.

Ventajas e inconvenientes del suelo vinílico

La ventaja estrella de los suelos vinilos es, sin duda, su precio. Y es que nos encontramos ante un producto que, debido a su fabricación, es bastante más económico que el suelo laminado. Además, al ser de PVC, es resistente al agua y muy fácil de limpiar.

Por otra parte, su método de instalación mediante adhesivo lo hace más engorroso de instalar y de sustituir. Al estar fabricado en PVC tiende a cargarse de electricidad estática, lo cual puede llegar a ser bastante molesto.

Conclusión

Como has podido ver, cada tipo de suelo tiene sus pros y sus contras, así que la elección va a depender mucho tanto del presupuesto como de nuestro gusto personal o de las necesidades concretas del lugar en el que vayamos a instalarlo.

Personalmente nos quedaríamos con el suelo laminado. Pese a sus desventajas nos parece que da un resultado más realista y que puede quedar mejor en casi cualquier ambiente.

Este artículo forma parte de una colaboración publicitaria que nos ayuda a mantener el blog y seguir ofreciendo contenidos originales.

El rincón de lectura de nuestros sueños

Los mejores rincones de lectura para casa

Por algún motivo llevamos unos meses fantaseando muy fuerte con cómo sería la casa de nuestros sueños, dándole vueltas a la distribución ideal, el estilo decorativo y demás detalles, y una de las cosas en las que hemos coincidido los dos ha sido que nos gustaría tener un rinconcito agradable para nuestras sesiones de lectura.

Cuando pensamos en un rincón de lectura nos imaginamos un gran ventanal y un sillón confortable, pero también nos encanta la idea de crear un banco aprovechando el fondo que dejarían unas estanterías y la ventana. Nos parece una idea genial para conseguir un rincón de lectura súper cómodo y con un montón de luz natural. Ya que nos hemos puesto a buscar ideas de rincones de lectura de este tipo se nos ha ocurrido que sería buena idea compartir nuestros favoritos contigo.

¿Podrías vivir en una casa con una decoración como esta?

Decoraciones excéntricas

De vez en cuando nos gusta buscar inspiración decorativa en Instagram (síguenos si aún no lo haces), y en los últimos días nos hemos encontrado varias cuentas que publican decoraciones un poco diferentes, más llamativas y excéntricas, y nos ha parecido buena idea recopilar algunas de ellas y traerlas aquí, para que las puedas ver y nos cuentes en los comentarios qué te parecen.

¿Qué hace que una decoración sea estridente o excéntrica?

Este tipo de decoraciones tienen en común el uso de los colores primarios, combinados normalmente con sus complementarios. Así nos podemos encontrar un salón con las paredes rojas acompañadas de un sofá de un color verde muy vivo y detalles decorativos en tonos azules. Si a esto le añadimos detalles dorados o plateados y algún estampado ya sería para nota.

Algunos ejemplos de decoraciones estridentes o excéntricas

Toda estas explicaciones, pero seguro que a lo que has venido es a ver unos cuantos ejemplos de este tipo de decoraciones tan llamativas, ¿no? Pues bien, empezamos con un dormitorio que no podría estar más recargado: estampados, dorados, degradados, colores chillones… ¡lo tiene todo!

Dormitorio recargado

Ahora relajamos un poco la vista con una cocina que no está nada mal. Mucho verde y detalles de estilo setentero que, sinceramente, dan un conjunto de lo más vistoso.

Cocina setentera verde

Y si de colores cálidos se trata, este salón se lleva la palma, porque han decidido usarlos todos a la vez: tenemos paredes rojas junto con un sillón naranja y mobiliario rosa. Todo ello aderezado con algunos detalles con estampado de leopardo.

Salón rosa y rojo

No abandonamos los tonos cálidos porque nos vamos a un salón en el que se han pintado tanto las paredes como el techo en un tono rosa de lo más chillón, y se ha decidido acompañar de un sofá de color dorado y cortinas verdes.

Salón rosa con sofá dorado

Y acabamos con un salón un poco más «normal», aunque también bastante recargado. En este caso han optado por decorar una pared con un estampado tipo años 70 y la pared contigua con infinidad de cuadros. Por si esto fuera poco también la alfombra tiene su propio estampado. Hay que decir que el resultado no nos parece mal, pero sin duda no lo llevaríamos a cabo en nuestra casa.

Salón estilo años 70

¿Cómo afectan los colores a nuestro estado de ánimo?

No es solo una cuestión de gustos, está comprobado científicamente que los colores afectan de diferentes maneras a nuestro estado de ánimo. Por ponernos un poco técnicos: los colores llegan a nuestra retina en forma de longitudes de onda que se convierten en impulsos eléctricos y llegan al sistema nervioso, concretamente al hipotálamo, centro rector de los procesos hormonales y endocrinos (fuente).

Así que no debería sorprendernos que un dormitorio con tonalidades cálidas y apagadas nos provoque más tranquilidad que uno con las paredes pintadas de un color frío y vivo. Lo mismo ocurre con la iluminación, por supuesto. Aún así, cada persona es un mundo, y también es lógico que a cada uno nos afecte de diferentes maneras, y por eso hay a quien le da subidón una decoración estridente y a quien le puede llegar a desquiciar 😅

¡Viva la variedad!

En definitiva, que nos encanta que seamos tan diferentes y que haya gente que se atreva con todo tipo de decoraciones. Porque si todos decorásemos igual sería muy aburrido, ¿no crees? Déjanos un comentario y nos cuentas qué te han parecido estas decoraciones tan peculiares.

Imágenes | Interior Eccentric

Inspiración para decorar tu casa en Navidad

Decoración de Navidad con guirnaldas

Como cada año por estas fechas nos gusta hacer una pequeña selección con unas cuantas ideas para decorar tu casa en Navidad. Como siempre decimos, nosotros no somos muy de decorar de forma especial en estas fechas, pero nos encanta ver lo que es capaz de hacer la gente con un poco de imaginación y unos toques de iluminación bien pensada.

Así que, sin más dilación, vamos a pasar un buen rato disfrutando de estas decoraciones navideñas y, con un poco de suerte, quizás nos animemos a replicar alguna de ellas en algún rincón de nuestra casa… quién sabe.

Entendiendo, y probando, la moda de decorar estanterías con los libros al revés

Estanterías con los libros al revés

Hoy toca hablar de ideas decorativas para las estanterías de casa. Concretamente de la moda que hemos visto de un tiempo a esta parte de colocar los libros al revés, es decir con el lomo hacia la pared, viendo tan solo las páginas. Siempre nos ha parecido un poco absurdo, pero hemos decidido probarlo en casa antes de emitir un veredicto definitivo.

Tampoco tenemos en casa una gran librería de ensueño como las que se suelen ver en las revistas de decoración, así que nos hemos apañado con la estantería que tenemos en nuestro espacio de trabajo, y en la que tenemos la mayoría de nuestra pequeña colección de libros.

Nuestra opinión tras hacer la prueba

Estanterías con los libros al revés
Antes y después

Después de hacer el esfuerzo de darle la vuelta a todos los libros y contemplar el resultado con tranquilidad (y viendo las fotografías) hemos de decir que no nos parece una idea decorativa tan descabellada como esperábamos. Aunque sigue sin convencernos el hecho de no saber qué libro es cada uno podemos entender el encanto decorativo que puede tener, seguramente por convertirse de pronto en una masa de un color cálido (y luminoso) en diferentes tonalidades, algo más agradable visualmente que la amalgama de colores de los lomos originales.

Estanterías con los libros al revés

Estanterías con los libros al revés

Ahora entendemos un poco más a la gente que compra cajas enteras de libros viejos al peso con la idea de decorar algún rincón de casa colocándolos del revés. Se pueden conseguir ideas interesantes con este recurso decorativo. Queríamos hacer también la prueba de ordenar los libros por colores, pero no tenemos tantos, ni tan variados, como para crear algo interesante estéticamente.

Otros ejemplos de estanterías con libros al revés

Aquí te dejamos unas cuantas ideas más de estanterías con los libros al revés, por si te acabas animando a llevar a cabo esta idea decorativa, impráctica pero resultona.

Estanterías con los libros al revés

Estanterías con los libros al revés

Estanterías con los libros al revés

Esperamos que te haya gustado esta curiosa idea decorativa y qué nos digas en los comentarios qué te ha parecido el resultado en nuestra estantería de la zona de trabajo. ¿Los dejamos al revés o qué? 🤔

Por cierto, ya que estamos hablando de libros, no olvides seguirnos en nuestra nueva cuenta de IG @unacasaconlibros, en la que hablamos de nuestros libros y cómics favoritos.

Imágenes | hunker, Crush Cul de Sac, Made by Katy

Usamos una inteligencia artificial para redecorar nuestro salón

Decoración con inteligencia artificial

Si no has vivido los últimos meses en una cueva estarás al tanto de que las inteligencias artificiales están cada vez más cerca de gobernarnos a todos y crear cualquier cosa que se nos ocurra. No, en serio, de un tiempo a esta parte estamos viendo de lo que son capaces las inteligencias artificiales, en temas como la sustitución de caras en videos, creación de obras pictóricas de todo tipo, e incluso generación de voces de famosos.

Pero en estos últimos días hemos encontrado algo que nos ha llamado poderosamente la atención y que encaja a la perfección en Una casa con vistas: se trata de una inteligencia artificial que te redecora cualquier estancia de casa, y la hemos probado con nuestro salón.

Salón de Una casa con vistas
La foto de nuestro salón que le hemos facilitado a la IA

El método es muy sencillo, tan solo tenemos que enviar una fotografía de la estancia (recomiendan que la foto tenga una perspectiva completamente frontal para funcionar bien, así que hemos adjuntado una fotografía que tiene un tiempo ya). Una vez subida la foto tendremos que elegir una serie de opciones referentes al estilo que queremos conseguir y nos devolverá una nueva fotografía con la estancia redecorada.

Salón decorado con IA estilo bohemio
Salón decorado con IA estilo bohemio
Salón decorado con IA estilo tropical
Salón decorado con IA estilo tropical

La primera vez que lo uses (puedes hacerlo aquí) tan solo te dejará crear una imagen, pero recibirás un email con un enlace que te dejará crear 10 más. Nosotros hemos empezado eligiendo el estilo bohemio (las opciones están un poco limitadas en la versión gratuita), y el resultado nos ha sorprendido bastante. Nos ha cambiado el sofá por uno verde bastante chulo, ha añadido plantitas y nos ha cambiado la decoración de la pared. La verdad es que nos gusta cómo ha quedado nuestro salón con este estilo.

Salón decorado con IA estilo vaporware
Salón decorado con IA estilo vaporware
Salón decorado con IA estilo neoclassic
Salón decorado con IA estilo neoclassic
Salón decorado con IA estilo sky chalet
Salón decorado con IA estilo sky chalet

Después, haciendo uso del resto de imágenes gratuitas, hemos elegido el resto de estilos decorativos disponibles (tropical, neoclassic, sky chalet y vaporware). Como puedes comprobar en las imágenes, los resultados son algo dispares. Hay algunos elementos extraños, pero el estilo general está ahí, y logra sustituir bastante bien el sofá, la mesa, la alfombra y la decoración de la pared. Con el sillón de la derecha tiene algunos problemas.

En conclusión, se nota que es una inteligencia artificial que necesita algo de tiempo para perfeccionarse (como ya sabrás, las IAs hay que entrenarlas), pero nos parece algo muy curioso para trastear y hacer pruebas decorativas con alguna estancia de casa que tengamos pensado cambiar a corto plazo.

Enlace | Interior AI

Lo de las cookies

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que las estás aceptando. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies