Artículos de la categoríaDecoración

Aquí compartimos contigo las ideas decorativas más interesantes, así como rincones de nuestra casa, antes y después de proyectos chulos y mucho más.

Las mejores ideas para decorar tu despacho o espacio de trabajo

Despacho con iluminación natural

Trabajar en un entorno agradable y práctico es muy importante, tanto para estar a gusto como para ser lo más productivos posible, por eso hemos pensado que podría ser buena idea recopilar las mejores ideas para decorar y poner a punto tu despacho o espacio de trabajo. Si trabajas desde casa seguramente tendrás más libertad para hacer cambios y elegir la decoración perfecta.

Antes que nada, y como ya hemos comentado en otros artículos sobre espacios de trabajo, comentar que, bajo nuestro punto de vista, uno de los elementos más importantes en cualquier despacho o zona de trabajo es la silla. Si estás pensando en actualizar la tuya échale un vistazo al catálogo de ofisillas.

Buena iluminación, tanto de día como de noche

Una buena iluminación en la zona de trabajo es esencial para llevar a cabo una jornada productiva y agradable. Es muy importante que todo el espacio de trabajo esté bien iluminado, tanto de día, gracias a una ventana cercana, como de noche. En este último caso habrá que iluminar correctamente con ayuda de luces ambiente e indirectas y alguna de más potencia centrada justo en la parte en la que estemos llevando a cabo nuestro trabajo. Creednos, una mesa de trabajo con una iluminación deficiente acaba pasando factura.

Despacho con buena iluminación

Las plantas alegran a cualquiera

De esto tampoco tenemos ninguna duda, las plantas alegran cualquier espacio de trabajo, y esto lo podemos asegurar de primera mano. Son un elemento decorativo perfecto para colocar tanto en estanterías, si se trata de pequeñas plantas, como en el suelo, si se trata de plantas de mayor envergadura. En esta fotografía se puede apreciar fácilmente lo mucho que gana cualquier ambiente de trabajo con una selección de plantas bonitas.



Espacio de trabajo lleno de plantas

Personalmente somos de la opinión de que cuantas más plantas mejor, pero si tanto verde te agobia un poco puedes optar por colocar unas pocas estratégicamente por tu espacio de trabajo, verás como el ambiente mejora sustancialmente.

Almacenaje para tener todo a mano

Y qué sería de un espacio de trabajo sin un buen almacenaje. Es importante disponer de todos los elementos necesarios para llevar a cabo nuestro trabajo cerca, de manera que no tengamos que andar levantándonos cada dos por tres porque necesitemos algo (aunque sí que es muy importante hacer descansos cada cierto tiempo y levantarse del puesto de trabajo).

Espacio de trabajo en casa

En nuestro caso, como puedes apreciar en la fotografía, nos apañamos perfectamente con una pequeña cajonera bajo la mesa de trabajo y unas cuantas estanterías para libros y demás elementos decorativos, pero se podría añadir algo más de almacenaje si fuera necesario. Si quieres ver más en detalle nuestro espacio de trabajo lo puedes hacer aquí.

Imágenes | Kreafolk, Reddit, Apartment Therapy

Este artículo forma parte de una colaboración publicitaria que nos ayuda a mantener el blog y seguir ofreciendo contenidos originales.

Los mejores objetos decorativos para otoño hechos a mano de Etsy

Ideas decorativas otoño Etsy

Hace unos días entró por fin el otoño. Y decimos por fin porque este ha sido un verano bastante duro, en cuanto a clima se refiere, así que estamos cogiendo esta nueva estación con muchas ganas. Y por eso se nos ha ocurrido que podría ser una buena idea buscar y recopilar aquí los mejores objetos decorativos para otoño hechos a mano de Etsy, perfectos para decorar cualquier rincón de casa en estas fechas. También te animamos a que eches un vistazo a las ideas decorativas de otoño que publicamos el año pasado, con muchos rincones preciosos de los que tomar nota.

Guirnalda marrón de otoño

Guirnalda con borlas en colores terrosos. Una guirnalda con una combinación de colores de lo más otoñal, perfecta para colgarla en cualquier rincón de casa y darle un toque perfecto para estos últimos meses del año.

Calabazas de punto en Etsy

Calabazas de punto. Hablando de objetos decorativos de otoño, no podían faltar las calabazas. En este caso se trata de unas preciosas calabazas de punto de diferentes colores a elegir.

Felpudo de otoño con calabaza

Felpudo con calabaza. Un felpudo decorado con la imagen de una calabaza y unas ramas, perfecto para colocarlo en la entrada de casa y dar una bienvenida de lo más otoñal.

Vaso para vela con ramas secas

Vaso para vela con ramas secas. Si hay algo que nos gusta de esta estación es volver a decorar algunos rincones de casa con pequeñas velitas, y para eso no hay nada como vasitos decorados con elementos otoñales como este.

Corona de flores secas para decorar en otoño



Corona de otoño. Algo muy de los estadounidenses, pero que realmente le da un toque precioso a cualquier puerta de entrada. Una corona creada con ramas y flores secas con una combinación de colores perfecta.

Cojines con motivos otoñales

Cojines con decoraciones otoñales. Para decorar nuestros sofás o sillones con un toque otoñal nada mejor que unos cojines con motivos que hagan referencia a esta estación, como hojas secas, flores y colores apagados.

Corona con flores secas para otoño

Corona de otoño minimalista. Una corona con ramas secas diferente, mucho más minimalista que a las que estamos acostumbrados. Un sencillo aro metálico decorado con cuerda marrón y unas cuantas ramas secas bien separadas.

Tres mini calabazas blancas para decorar

Conjunto de tres mini calabazas blancas. Unas calabazas hechas a mano con un tamaño perfecto para colocarlas sobre cualquier mueble o estantería. El color blanco con los tallos dorados les da un aspecto muy elegante.

Guirnalda con flores secas para decorar

Guirnalda de hojas otoñales artificiales. Terminamos la selección con una guirnalda de hojas secas artificiales, con un acabado genial, perfecta para colocarla sobre la chimenea (si tienes la suerte de tener una) o sobre cualquier estantería del salón.

Calendario 2023 imprimible

Y no podemos despedirnos sin recordarte que nosotros también tenemos nuestra pequeña tiendita en Etsy, con algunas láminas imprimibles y un calendario floral perfecto para organizar el próximo año 2023.

Convirtiendo una cocina rústica y oscura en una más luminosa, amplia y práctica

Antes y después cocina rústica

Uno de los primeros artículos que escribimos en Una casa con vistas trataba sobre el cambio que le habían dado unos familiares a su cocina. Era un pequeño cambio, pero suficientemente importante para compartirlo contigo en aquel momento. Pues bien, casi 10 años después han llevado a cabo, ahora sí, una reforma completa en esa cocina, así que hemos pensado que sería una muy buena idea enseñarte cómo han convertido una cocina rústica y oscura en una más luminosa, amplia y práctica.

Antes y después cocina rústica

Como puedes comprobar en las fotografías, originariamente la cocina era de estilo rústico, bastante oscura y poco práctica. El suelo era de cemento color marrón, el techo estaba pintado también de color marrón oscuro y los azulejos de la pared no eran especialmente claros. Todo esto hacía que la cocina fuese muy oscura, necesitando en todo momento usar luz artificial.

Antes y después cocina rústica

El objetivo de la reforma de esta cocina era conseguir un espacio más amplio, luminoso y práctico. Para conseguirlo se eliminó por completo todo el mobiliario de obra, dando la oportunidad de elegir una nueva distribución más inteligente. También se aprovechó para cambiar la puerta de sitio y colocar en su lugar una nueva ventana y, bajo ésta, situar el fregadero. Tan solo con el cambio de la puerta de entrada ya se ha conseguido ampliar el espacio destinado a la cocina, pues ahora se puede colocar todo el mobiliario sin estar supeditados a una puerta.

Cocina moderna y luminosa

Cocina moderna y luminosa

Para conseguir ese ansiado aumento de la luz natural se optó por elegir los muebles en un color claro, además de pintar el techo de madera de color blanco (excepto las vigas, que se han dejado en su color natural para dar contraste). Ahora nos encontramos frente a una cocina muy luminosa.

Barra de cocina con taburetes altos

El último gran cambio ha sido cambiar el suelo de toda la estancia. Como puedes apreciar en las fotografías, se trata de una cocina abierta al salón, por lo que comparten suelo. Sobre el suelo original de cemento se ha instalado una agradable tarima de madera en color gris claro, aunque para separar el espacio de la cocina (y darle un poco de altura extra) se ha colocado una tarima extra con un precioso vinilo adhesivo que imita a los clásicos suelos hidráulicos.

Detalle de planta en cocina

En definitiva, un cambio radical para convertir una cocina oscura de estilo rústico en una cocina más modera, luminosa y funcional. ¿Qué te parece el cambio? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Ideas decorativas con estores enrollables y cómo colocarlos

Estor enrollable blanco

Lo hemos comentado en infinidad de ocasiones, somos más partidarios de los estores que de las cortinas tradicionales. Suelen tener un diseño que casa más con nuestro estilo decorativo, además de que nos parecen más cómodos de usar en el día a día. Por eso hemos pensado que podría ser buena idea compartir unas cuantas ideas decorativas con estores enrollables, y rematar el artículo con algunos consejos para colocarlos correctamente. Sigue leyendo y toma nota.

Los diferentes tipos de estores

Básicamente podemos encontrar cuatro tipos de estores: los estores planos que estan siempre extendidos y se mueven sobre unos raíles, los estores con varillas que se pliegan ordenadamente, los estores sin varillas que se pliegan de forma natural como un acordeón y, por último, los estores enrollables, que son los que nos ocupan en este artículo.

Diferentes tipos de estores

Estos últimos son unos de los más económicos y más fáciles de instalar, ya que consiste básicamente en una tela enrollada que vamos desplegando con ayuda de un sencillo mecanismo.

Ideas decorativas con estores enrollables

Viendo esta primera idea decorativa nos reafirmamos en lo mucho que nos gusta como quedan los estores en general en cualquier ventana. En este caso nos encontramos un estor translúcido instalado en una ventana sobre una mesa de estudio, y el resultado nos parece limpio y ordenado, que es lo que, al fin y al cabo, se busca en este tipo de estancias.

Estor translúcido sobre mesa de estudio

Una idea muy original y práctica es instalar una combinación de cortinas tradicionales junto con estores enrollables. De esta manera podemos ir alternando entre ambas en función de la luz solar que queramos bloquear en ese momento. Además nos parece que la combinación queda genial decorativamente.

Estores combinados con cortinas tradicionales

Y por último una idea muy interesante también cuando se busca un toque decorativo diferente: instalar varios estores enrollables de forma que se solapen. Esto crea un efecto que puede ser muy acertado para cierto tipo de ambientes decorativos.

Instalar estores solapados

Cómo colocar los estores enrollables

Como decíamos al principio de este artículo, una de las principales ventajas que le vemos a los estores enrollables es su fácil instalación, pues tan solo tendremos que medir correctamente e instalar el mecanismo, ya sea sobre la pared o sobre la propia ventana (esta opción nos parece ideal para pequeñas ventanas que se abren a menudo). Aún así puede haber situaciones concretas en las que la instalación se puede complicar un poco, y por eso te vamos a comentar las más habituales, para que veas que todo tiene solución.

Instalar dos estores enrollables juntos: en el caso de querer instalar dos estores juntos lo ideal es que queden lo más juntos posible, y para eso existe un accesorio llamado soporte central, que sirve precisamente para facilitar la instalación de dos estores para que queden perfectos.

Instalar estores en esquina: en esta situación simplemente tendremos que ser cuidadosos a la hora de instalarlos, teniendo en cuenta que ambos coincidan perfectamente en el vértice de la esquina, y siempre con la caída de la pieza de tela por delante de su propio eje.

Instalar estores salvando el cajón de la persiana: cuando tienes que salvar algún obstáculo como el cajón de la persiana o la propia maneta de la ventana tan solo tendrás que utilizar escuadras prolongadoras, unos accesorios pensadas expresamente para esta situación.

Esperamos que toda esta información sobre los estores enrollables te haya sido de ayuda. Si tienes alguna duda puedes dejarnos un comentario.

Fotografías | Estilo&Deco, Apeiron Interiors, El Mueble, Connect

Este artículo forma parte de una colaboración publicitaria que nos ayuda a mantener el blog y seguir ofreciendo contenidos originales.

Ventajas de usar persianas alicantinas

Persiana alicantina

Antes de que comenzara el verano fuimos previsores y encargamos una persiana alicantina para la ventana que tenemos en el hueco de la escalera. Es una ventana pequeña de las que no tienen persiana integrada (aunque la tuviera no sería accesible), así que en pleno verano entraba de lleno todo el sol de medio día, con el consiguiente aumento de temperatura en el interior de la vivienda.

Ahora estamos en disposición de contarte las ventajas de usar este tipo de persianas y, además, comentaremos un poco por encima las claves a tener en cuenta para tomar las medidas correctamente antes de encargarla online y los sitios ideales para colocar persianas alicantinas. Pero antes habrá que explicar un poco en qué consisten este tipo de persianas.

¿Qué son las persianas alicantinas?

Las persianas alicantinas son persianas de exterior formadas por lamas de madera o pvc y un mecanismo de polea y cuerda mediante el cual podemos subirla y bajarla. Como decimos, pueden ser de diferentes materiales, aunque nosotros preferimos las de madera natural con tratamiento especial para aguantar las inclemencias del tiempo.

Este tipo de persianas son perfectas para instalar en ventanas o puertas que no disponen de ningún otro tipo de elemento que permita bloquear la luz solar, pero también pueden ser una gran idea instaladas en los laterales de un porche o de otro tipo de pérgola de jardín.

¿Cómo tomar medidas para instalar una persiana alicantina

Si ya te has decidido a pedir una de estas persianas para alguna ventana o puerta de casa es importante que tengas en cuenta la forma en la que debes tomar las medidas para que acabe quedando perfecta. Por lo general existen dos casos en los que deberemos tomar medidas de diferente forma, en función de si vamos a instalar la persiana en el interior del hueco de la ventana, o bien por fuera del hueco.

Persiana alicantina

Tomar medidas para persiana alicantina dentro de un hueco de ventana

Para instalar la persiana en el interior del hueco de la ventana, y que quede perfecta, tendremos que tomar las medidas de éste y restar 2 centímetros al ancho, y uno o dos centímetros al alto. De esta manera nos aseguramos de que la persiana ocupará todo el hueco cuando esté completamente extendida.

Tomar medidas para persiana alicantina por fuera del hueco de ventana

Si, por el contrario, queremos instalar la persiana por fuera del hueco de una ventana o puerta tendremos que tomar las medidas del hueco y añadir unos cuatro centímetros al ancho del hueco y al menos 10 centímetros al alto. De esta manera la persiana se mantendrá por fuera del hueco aunque se mueva debido al aire.

Esperamos que este artículo dedicado a las ventajas y la instalación de las persianas alicantinas te haya sido útil. Si tienes alguna duda deja tu comentario más abajo.

Este artículo forma parte de una colaboración publicitaria que nos ayuda a mantener el blog y seguir ofreciendo contenidos originales.

Colocar estores en la cocina es una gran idea

Ventana cocina rústica

Pocas cosas hay que nos gusten más que una cocina con una gran ventana por la que entre luz natural y, a ser posible, con buenas vistas. Aún así hay momentos en los que queremos un poco de intimidad, o entra demasiada luz, y para solucionarlo es una gran idea colocar estores.

Aunque las cortinas tradicionales puedes ser interesantes, siempre hemos sido más partidarios de los estores para la cocina, pues nos parecen estéticamente más limpios y dan una mayor sensación de orden y equilibrio, quizás por el hecho de ser una tela completamente recta.

Sobre los estampados de los estores para la cocina

Aunque, como decimos, los estores pueden ser un elemento decorativo que aporte limpieza y orden en la cocina, hay que tener cuidado a la hora de elegir el estampado. Lo primero será tener en cuenta que tendrá que tener cierta coherencia con el resto de decoración de la cocina, y lo segundo será pensar muy bien si lo queremos de un color liso o si, por el contrario, nos interesa elegir algún tipo de estampado.

Estor enrollable cocina

En este último caso se abre un abanico de infinitas posibilidades, pues incluso existe la posibilidad de hacerlo personalizado con un diseño propio. En nuestra opinión lo mejor sería elegir siempre un color liso, que siempre será más fácil de encajar a la perfección en cualquier estilo decorativo, pero es algo que dependerá del gusto de cada persona.

Tejidos recomendados para estores de cocina

Y llegamos a un punto también fundamental como es elegir el mejor tejido para estores enrollables de cocina. Es por eso que viene bien conocer cuáles son los distintos tejidos disponibles: screen, opaco y translucido. El tejido screen sería el más fino, que permite pasar la luz natural y ver a través de él. El opaco, como su nombre indica, no deja pasar la luz, así que crearía un efecto más parecido a una persiana. Y, por último, el tejido translucido deja pasar la luz, pero impide que nos puedan ver desde fuera. Este último sería, en nuestra opinión, el tejido ideal para instalar en un estor de cocina, a no ser que sea una ventana que dé a nuestra propia terraza (¡qué suerte!), en cuyo caso optaríamos por el tejido screen.

Estores en la cocina, ¿sí o no?

Como ya hemos comentado al principio del artículo, tenemos claro que, si tuviéramos la suerte de contar con una ventana en la cocina, sin duda elegiríamos el estor como método de decoración y privacidad. Nos parece que queda genial en cualquier tipo de cocina y existen un montón de ideas y estilos diferentes para adaptarlo a cualquier tipo de decoración.

Nos encantaría conocer tu opinión sobre los estores de cocina. Déjanos un comentario y nos cuentas si prefieres estores o cortinas.

Este artículo forma parte de una colaboración publicitaria que nos ayuda a mantener el blog y seguir ofreciendo contenidos originales.

Pintando las patas de la mesa del salón

Antes y después de patas de mesa pintadas

En el salón tenemos una mesa alta con ropa larga, lo que comúnmente se conoce como mesa camilla. Es perfecta para los meses más fríos del año, pero en verano siempre la dejamos «desnuda» para que el salón se vea más fresco. El problema es que las patas de la mesa no están preparadas para ser vistas, por lo que no están tratadas y tienen un aspecto más bien sucio.

Pintando las patas de la mesa

Para solventarlo de manera fácil hemos decidido pintarlas con una pintura tipo chalk paint (ya sabes, esas pinturas efecto tiza que estuvieron muy de moda hace unos años), que es muy cómoda de usar, ya que no necesitas diluirla ni aplicar otro producto antes sobre la superficie.

Nos hemos equivocado en el color

Pintura chalk paint mostaza

Nuestra idea era elegir un color alegre que hiciera que las patas destacasen y se vieran ligeras y frescas, así que nos decantamos por un color amarillo. Pero nos equivocamos. Bueno, en realidad elegimos un tono que, aparentemente, era lo que buscábamos, pero al aplicarlo nos dimos cuenta de que no era tan vibrante como nos hubiera gustado. Y encima es un tono que se parece bastante al color de la madera en bruto original de las patas, así que no ha sido un cambio tan llamativo como queríamos.

Patas de la mesa pintadas

Mesa camilla pintada

Aún así estamos contentos con el resultado. Aunque no haya quedado exactamente como queríamos, si que hemos conseguido sanear las patas, ocultar las partes feas de la madera y darles un aspecto más limpio, que era el objetivo principal.

Aprovechando la pintura

Ya que teníamos el bote empezado y la brocha llena de pintura se nos ocurrió pintar también el marco de un espejo que tenemos en la zona de trabajo. Es de Ikea y el marco es de madera sin tratar, así que necesitaba una capa de pintura tarde o temprano. En este caso si que estamos muy contentos con el resultado, pues este tono amarillo pastel queda genial sobre la pared de la habitación.

Pintando marco de espejo

Espejo pintado

En definitiva, un trabajo rápido y sencillo que nos ha permitido darle una nueva vida tanto a la mesa del salón como al espejo del estudio. Aunque el color no era exactamente lo que buscábamos, sí que estamos muy contentos con la pintura en sí. Si tienes interés se trata de la pintura Rust-Oleum de Bruguer.

Cambiando la decoración de la entrada de casa con una nueva estantería

Antes y después de la entrada de nuestra casa
Perfecta para tener a mano libros, películas y juegos.

Al poco tiempo de instalarnos en nuestra casa nos regalaron una mesita de noche antigua de color rojo, y decidimos instalarla en la entrada, junto con algunos elementos decorativos. A lo largo de todos estos años hemos disfrutado de ella y nos ha hecho muy buen apaño, pero había llegado el momento de darle una vida a ese pequeño rincón del salón.

Entrada de casa antes

Estantería billy en la entrada de casa

Teníamos claro que queríamos algún tipo de estantería para poder guardar los libros de cocina y nuestra pequeña colección de películas y videojuegos (tenemos algunas ediciones muy bonitas y dentro de un mueble no se lucían), así que nos dimos una vuelta por Ikea y nos acabamos decidiendo por su popular modelo Billy, más concretamente el que mide 40 cm de ancho y 202 cm de alto.

Como hemos comentado antes, el estilo de la mesilla roja con los elementos que habíamos colocado encima nos gustaba bastante, pero nos dimos cuenta de que no terminaba de encajar con el resto de la decoración de la casa, que es algo más moderna. Creo que el estilo recto y minimalista de esta nueva estantería combina mucho mejor con el resto de muebles del salón.

Nueva estantería Billy de Ikea

Estuvimos valorando si ponerla o no porque es un modelo algo más profundo de lo que nos gustaría, pero finalmente pusimos en una balanza los pros (barata, grande, bonita) y los contras (demasiado profunda), y acabó decantándose por los primeros. Eso sí, la ventaja de la profundidad es que puedes colocar, por ejemplo, las películas al fondo y delante queda espacio suficiente para colocar alguna figura decorativa.

Una de las cosas con las que más disfrutamos a la hora de llevar a cabo un cambio decorativo como este es el momento de empezar a llenarlo de cosas. Es como un reto de lo más agradable que te obliga a darle al coco y componer un rincón para que sea acogedor y bonito. Nos encanta.

Estantería billy de ikea llena de libros

En definitiva, un pequeño cambio decorativo muy económico (49€) que ha cambiado totalmente un pequeño rincón del salón y le ha dado un toque más fresco y moderno a la casa.

Antes y después: dos pisos que se convierten en uno

Antes y después de cocina reformada

El doble de grande y el doble de bonito

Cuando vives en un piso y, con el tiempo, se te acaba quedando pequeño no tienes muchas opciones de ampliación… A no ser que el piso de al lado se ponga en venta y te puedas permitir la inversión.

Y justo eso es lo que le pasó a esta familia de Hospitalet de Llobregat, que decidieron liarse la manta a la cabeza, contratar un servicio de reformas integrales y unir ambos pisos para crear uno más grande y con una mejor distribución.

Casas de una sola planta o de dos, esa es la cuestión

Casa blanca de lineas rectas

No era esta la duda que planteaba Shakespeare, pero para nosotros es primordial.

Si nos sigues desde hace tiempo ya sabrás que vivimos en un dúplex pequeño de dos plantas (valga la redundancia), y también sabrás que lo agradecemos enormemente porque gracias a eso tenemos las vistas que tenemos (y que dan nombre a este blog), pero la vivienda de nuestros sueños sería una casa de una sola planta, estamos seguros.

Y sí, somos conscientes de que realmente lo más eficiente y la mejor forma de aprovechar el espacio es construir hacia arriba, pero por algún motivo nos sentimos más a gusto en una sola planta a ras de suelo. Quizás sea precisamente esa sensación de estar siempre tocando el suelo la que nos provoque ese sentimiento.

Ahora bien, dejando a un lado la parte más romántica y las sensaciones que nos provocan las casas de una sola planta, es importante tener en cuenta también las ventajas e inconvenientes de las casas de dos o más plantas. Para nosotros la ventaja principal sería el aprovechamiento del espacio disponible y las vistas que, inevitablemente, vamos a tener en esa planta superior. Lo cierto es que me imagino en la segunda planta de una casita en medio del campo, respirando el aire fresco y disfrutando de las vistas apoyado en su baranda de aluminio del balcón y la verdad es que empiezo a dudar… Pero no, nos seguimos quedando con una sola planta.

Dormitorio con vistas

Soñar es gratis, así que nos encantaría poder vivir algún día en una casita alejada del mundanal ruido, de una sola planta y con una distribución eficiente y funcional. Aún así siempre estamos pensando en formas de optimizar el espacio (es lo que tiene llevar bastantes años viviendo en pocos metros cuadrados), y una cosa que nos ha llamado siempre poderosamente la atención son los altillos típicos de las películas estadounidenses. Nos parece una idea genial para aprovechar el espacio y, por qué no decirlo, esas escaleras retráctiles para ático siempre nos han resultado algo mágico, como de ciencia ficción.

En cuanto al diseño de la casa, después de ver montones de ideas, también tenemos claro que nos gustan mucho más las que hemos visto de una planta, y seguramente con una cubierta plana en vez de tejado a dos aguas. Un estilo muy de zonas desérticas y costeras que siempre nos ha gustado bastante. Como puedes ver tendemos siempre al minimalismo y la sencillez.

En conclusión, ambos tipos de vivienda, tanto las de una sola planta como las de más, tienen sus cosas buenas y sus cosas menos buenas, pero en nuestra balanza personal pesan más las ventajas de las primeras… pero también te digo que si ambas están acompañadas de un entorno de naturaleza y tranquilidad nos podemos adaptar a lo que haga falta.

¿Y tú qué opinas? Nos encantaría que nos contases en los comentarios qué tipo de vivienda prefieres para vivir. Quién sabe, quizás se nos escapan algunas ventajas o inconvenientes, nos las haces ver y consigues hacernos cambiar de opinión.

Lo de las cookies

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que las estás aceptando. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies