De vez en cuando tocamos el mundo de la tecnología por aquí, pero siempre en su vertiente más enfocada al hogar o la decoración, pero esta vez vamos a hablar de teclados. Y es que nos hemos encontrado un teclado retro tan bonito que nos ha parecido que encaja a la perfección en un blog que habla sobre cosas bonitas y sobre como tener rincones bien decorados.
Se trata de un teclado de 8BitDo, una marca especializada en periféricos para consolas, normalmente de estilo retro. En esta ocasión han aprovechado el tremendo tirón que están teniendo últimamente los teclados mecánicos personalizados y han creado un teclado inspirado en la mítica consola NES de Nintendo.
El teclado está disponible en dos versiones, una con los colores de la versión japonesa de la consola NES y otra con los colores que conocimos por aquí, y que es el que a nosotros nos ha enamorado.
Además de la combinación de colores y el estilo general tan bonito, llama la atención detalles tan cuquis como un par de ruedecitas para controlar el volumen y la conexión bluetooth, así como botones dedicados para activar o desactivar diversas funciones.
Pero si hablamos de botones que llaman la atención hay que mencionar los dos botones gigantes que se incluyen con el teclado y que se pueden configurar con la acción que nosotros queramos, como puede ser una combinación de botones para deshacer o cosas del estilo. Nos parece un accesorio que, además de sorprendente y llamativo, puede llegar a ser muy útil.
Lamentablemente parece que, en principio, solo se va a vender en Estados Unidos (por 99$). Aún así se puede adquirir en la página de Amazon de allí y pagar los gastos de envío, así como lo que te quieran cobrar luego en aduanas. Eso sí, de la tecla Ñ habrá que ir olvidándose.
En la web de 8BitDo puedes ver todos los detalles técnicos en profundidad, además de un montón de fotografías.
En los últimos años la dinámica laboral ha experimentado un cambio radical con la proliferación del trabajo remoto. Esto ha dado lugar a una creciente necesidad de diseñar y crear espacios de trabajo en el hogar que no solo sean funcionales, sino también inspiradores y estéticamente agradables.
La tendencia de trabajar desde casa ha convertido a la decoración de interiores en una herramienta clave para maximizar la productividad y el bienestar. Aquí te presentamos 10 claves para diseñar espacios de trabajo en casa que sean tanto prácticos como visualmente atractivos.
Ubicación estratégica
Escoger la ubicación adecuada para tu espacio de trabajo es fundamental. Si es posible, elige una habitación que tenga luz natural y buena ventilación. Una vista agradable puede elevar instantáneamente tu estado de ánimo y creatividad. Además, asegúrate de que la ubicación elegida sea lo suficientemente tranquila para minimizar las distracciones.
Mobiliario ergonómico
La elección del mobiliario es crucial para garantizar comodidad durante largas horas de trabajo. Una silla ergonómica que ofrezca un buen soporte lumbar y una mesa ajustable en altura son inversiones que valen la pena. Un espacio de trabajo cómodo físicamente contribuye a una mayor concentración y previene problemas de salud a largo plazo.
【Silla de oficina ergonómica】 El respaldo en forma de Y y el reposacabezas giratorio (11 cm,...
Paleta de colores inspiradora
Los colores tienen un impacto significativo en nuestro estado de ánimo y enfoque. Opta por una paleta de colores que fomente la concentración y la creatividad. Tonos neutros como blancos, grises y beige son ideales como base, mientras que toques de colores vivos como azules o verdes pueden añadir energía al espacio.
Elementos naturales
Incorporar elementos naturales en tu espacio de trabajo puede crear un ambiente fresco y relajante. Plantas de interior no solo añaden un toque estético, sino que también mejoran la calidad del aire y reducen el estrés. Además, los materiales como la madera y la piedra pueden aportar calidez y conexión con la naturaleza.
El desorden puede ser un gran obstáculo para la productividad. Asegúrate de tener suficiente almacenamiento para mantener tu espacio ordenado. Estanterías flotantes, cajas organizadoras y archivadores son excelentes para mantener los elementos esenciales al alcance, pero sin abrumar visualmente el área.
Tu espacio de trabajo en casa es una extensión de tu personalidad. Añadir toques personales como fotografías, arte o objetos inspiradores puede crear un ambiente que te motive. Sin embargo, es importante no exagerar; mantener un equilibrio entre la decoración y la funcionalidad es clave. En nuestra tienda de Etsy tenemos algunas láminas que pueden quedar genial en tu espacio de trabajo.
Iluminación adecuada
La iluminación es un elemento crítico en cualquier espacio de trabajo. Combina iluminación general con fuentes de luz dirigidas, como lámparas de escritorio, para evitar la fatiga visual. La luz natural es preferible, así que si es posible, coloca tu escritorio cerca de una ventana.
【Ahorro de Espacio】: Viene con C-Clamp, esta lámpara de escritorio led está diseñada para un...
Zonas de descanso
Incluir una pequeña zona de descanso en tu espacio de trabajo puede ser revitalizante. Un rincón con un cómodo sillón o cojines en el suelo puede ser el lugar perfecto para tomar un breve descanso y recargar energías.
Tecnología integrada
En la era digital, la tecnología es esencial en cualquier espacio de trabajo. Asegúrate de tener suficientes enchufes y conexiones para tus dispositivos electrónicos. Considera ocultar los cables para mantener una apariencia ordenada.
💯 100% ORDENADO: Mantén la sala ordenada y limpia gracias a la caja de cables que te ayudará a...
Cambio y flexibilidad
Por último, recuerda que la flexibilidad es clave. Las necesidades y dinámicas laborales pueden cambiar con el tiempo, así que diseña tu espacio de trabajo de manera que puedas adaptarlo fácilmente a nuevas situaciones.
En resumen, crear un espacio de trabajo en casa que combine funcionalidad y estilo es esencial para fomentar la productividad y el bienestar mientras trabajas desde casa. La combinación adecuada de mobiliario ergonómico, colores inspiradores, elementos naturales y organización inteligente puede transformar cualquier rincón de tu hogar en un entorno propicio para el éxito.
Recuerda que el objetivo es crear un espacio en el que te sientas motivado, concentrado y cómodo, permitiéndote alcanzar tus metas laborales mientras disfrutas de un entorno estético y armonioso.
La primavera es una época de renovación, y esto se aplica no solo a nuestra vida personal, sino también a nuestro entorno laboral. Es por eso que en este post vamos a darte algunos consejos para que puedas crear un espacio de trabajo perfecto para la primavera, funcional y fresco.
Añade plantas
Una de las formas más fáciles de dar vida y frescura a cualquier espacio de trabajo es a través de las plantas. Las plantas no solo agregan color y textura, sino que también pueden ayudar a purificar el aire y mejorar la calidad del ambiente. Algunas opciones que a nosotros nos encantan y suelen ir bien son cactus, suculentas, helechos y orquídeas, por ejemplo.
Agrega color
La primavera es la temporada de los colores vibrantes y alegres, y tu espacio de trabajo no debería ser una excepción. Agrega algunos toques de color a través de elementos decorativos como cojines, cortinas, alfombras y cuadros. Una buena idea es optar por tonos pastel como el rosa, azul o verde, para dar un toque delicado y primaveral.
Iluminación natural
La luz natural es crucial para la productividad y el bienestar en el lugar de trabajo. Aprovecha la luz natural de la primavera y coloca tu escritorio cerca de una ventana. Si tienes la opción, considera cambiar las cortinas pesadas por otras más ligeras, que permitan que la luz entre en la habitación sin obstáculos.
Deshazte del desorden
Un espacio de trabajo desordenado no solo es desagradable a la vista, sino que también puede afectar negativamente tu productividad. Utiliza el inicio de la primavera como una oportunidad para deshacerte de los papeles innecesarios y organizar tus documentos de manera ordenada. Si no tienes mucho espacio de almacenamiento, opta por estantes flotantes o archivadores de pared.
Renueva la decoración
Si sientes que tu espacio de trabajo necesita una renovación, no tienes que gastar una fortuna en muebles nuevos. Pequeñas actualizaciones, como cambiar las cortinas, la funda del cojín o la alfombra, pueden marcar la diferencia. También puedes añadir un toque personal con elementos decorativos como marcos de fotos, velas o un jarrón de flores frescas (o artificiales, que cada vez están más conseguidas).
Crea una zona de relax
Incluso en el espacio de trabajo más funcional, es importante tener un lugar para descansar y desconectar. Crea una zona de relax con un sillón cómodo, una lámpara de lectura y algunos cojines mullidos. Si tienes espacio suficiente, puedes incluso incluir una pequeña biblioteca o estantería de revistas. Que no todo va a ser trabajar, ¿no?
Ajusta la temperatura
La primavera puede ser una temporada impredecible en cuanto al clima, con cambios de temperatura repentinos y frecuentes, y más aún en la actualidad. Asegúrate de que tu espacio de trabajo esté ajustado a una temperatura confortable, ya sea mediante el uso de un ventilador o un aire acondicionado. También puedes optar por una manta suave para los días más frescos.
Incorpora elementos naturales
La primavera es el momento de conectarse con la naturaleza, y esto se puede hacer fácilmente incorporando elementos naturales en el espacio de trabajo. Puedes utilizar madera, piedra, mimbre o cualquier otro material natural para dar una sensación de tranquilidad y armonía en tu lugar de trabajo.
En definitiva
Siguiendo estos consejos, podrás crear un espacio de trabajo perfecto para la primavera, funcional y fresco. Recuerda que un espacio de trabajo bien decorado no solo puede hacerte sentir más cómodo y feliz, sino que también puede aumentar tu productividad y eficiencia.
Además, no olvides que la primavera es un buen momento para hacer una limpieza profunda y comenzar de cero. Así que siéntete libre de experimentar con diferentes estilos y elementos decorativos hasta encontrar la combinación perfecta para tu espacio de trabajo.
¡Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles! Recuerda que la decoración es una forma de expresión personal, así que no tengas miedo de añadir tu toque personal y hacer de tu espacio de trabajo un lugar que te haga sentir feliz y productivo.
Cada vez estamos más y más acostumbrados a trabajar desde casa, y nos consta que cada vez somos más los que nos hemos lanzado de cabeza al teletrabajo. Aunque la primera impresión al hablar de teletrabajo es siempre positiva, es cierto que presenta algunas desventajas, así que hoy nos gustaría hablar sobre algunas de las opciones que tenemos para mejorar nuestra zona de teletrabajo y hacerla más cómoda y, sobre todo, práctica.
Un sitio en el que anotar nuestras ideas
Una de las primeras cosas que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en productividad es disponer de un espacio en el que anotar todas las ideas relacionadas con el trabajo que se nos pueden ocurrir a lo largo de la jornada laboral, y una buena opción para hacerlo es con pizarras magnéticas de cristal templado. Gracias a este tipo de pizarras podemos dejar volar nuestra imaginación y plasmar todo aquello que nos ronda la cabeza para tenerlo siempre bien visible y no perderlo de vista. Además las podemos elegir en distintos colores para que encaje a la perfección con el estilo decorativo del resto de la estancia.
Un buen aislamiento térmico
Otra opción es mejorar el aislamiento usando ventanas de aluminio. Esto es algo que deberíamos tener en cuenta para toda nuestra vivienda, por supuesto, pero cobra especial importancia en nuestro lugar de trabajo, que puede convertirse en la estancia en la que más horas pasemos a lo largo del día. Unos buenos cerramientos nos ayudarán a mejorar la eficiencia energética y no pasar frío en invierno, a la par que ahorraremos dinero.
La silla es fundamental
Nunca nos cansaremos de repetirlo, la silla de trabajo es, posiblemente, el elemento más importante de toda nuestra zona de trabajo, ya que de ella va a depender en gran medida nuestra salud y confort. Hace unos meses te enseñamos el modelo que habíamos elegido y con la que estamos la mar de contentos. Una vez que consigues adaptar cada elemento de la silla a tu cuerpo y a la mesa de trabajo puedes concentrarte en lo más importante sin tener ningún tipo de molestia. Eso sí, no olvides levantarte y tomarte un descanso cada cierto tiempo, nada de pasarse ocho horas seguidas sin moverse de la silla, por muy buena que sea.
Un ambiente agradable
Y terminamos esta pequeña recopilación de ideas para mejorar nuestra zona de teletrabajo con la que puede ser la más obvia: conseguir un ambiente de trabajo agradable, confortable y bonito. No es algo tan fácil como puede parecer a priori, pero a base de ir haciendo pruebas y, sobre todo, buscando ideas decorativas en internet, es algo que se puede conseguir. Nosotros, después de muchas pruebas, conseguimos el espacio de trabajo perfecto, con una decoración que nos encanta y un ambiente genial para desarrollar todos nuestros proyectos de forma agradable.
Esperamos que todas estas ideas te hayan sido de utilidad, y que consigas crear una zona de trabajo perfecta en la que ser lo más productivo posible.
Este artículo forma parte de una colaboración publicitaria que nos ayuda a mantener el blog y seguir ofreciendo contenidos originales.
Trabajar en un entorno agradable y práctico es muy importante, tanto para estar a gusto como para ser lo más productivos posible, por eso hemos pensado que podría ser buena idea recopilar las mejores ideas para decorar y poner a punto tu despacho o espacio de trabajo. Si trabajas desde casa seguramente tendrás más libertad para hacer cambios y elegir la decoración perfecta.
Antes que nada, y como ya hemos comentado en otros artículos sobre espacios de trabajo, comentar que, bajo nuestro punto de vista, uno de los elementos más importantes en cualquier despacho o zona de trabajo es la silla. Si estás pensando en actualizar la tuya échale un vistazo al catálogo de ofisillas.
Buena iluminación, tanto de día como de noche
Una buena iluminación en la zona de trabajo es esencial para llevar a cabo una jornada productiva y agradable. Es muy importante que todo el espacio de trabajo esté bien iluminado, tanto de día, gracias a una ventana cercana, como de noche. En este último caso habrá que iluminar correctamente con ayuda de luces ambiente e indirectas y alguna de más potencia centrada justo en la parte en la que estemos llevando a cabo nuestro trabajo. Creednos, una mesa de trabajo con una iluminación deficiente acaba pasando factura.
Las plantas alegran a cualquiera
De esto tampoco tenemos ninguna duda, las plantas alegran cualquier espacio de trabajo, y esto lo podemos asegurar de primera mano. Son un elemento decorativo perfecto para colocar tanto en estanterías, si se trata de pequeñas plantas, como en el suelo, si se trata de plantas de mayor envergadura. En esta fotografía se puede apreciar fácilmente lo mucho que gana cualquier ambiente de trabajo con una selección de plantas bonitas.
Personalmente somos de la opinión de que cuantas más plantas mejor, pero si tanto verde te agobia un poco puedes optar por colocar unas pocas estratégicamente por tu espacio de trabajo, verás como el ambiente mejora sustancialmente.
Almacenaje para tener todo a mano
Y qué sería de un espacio de trabajo sin un buen almacenaje. Es importante disponer de todos los elementos necesarios para llevar a cabo nuestro trabajo cerca, de manera que no tengamos que andar levantándonos cada dos por tres porque necesitemos algo (aunque sí que es muy importante hacer descansos cada cierto tiempo y levantarse del puesto de trabajo).
En nuestro caso, como puedes apreciar en la fotografía, nos apañamos perfectamente con una pequeña cajonera bajo la mesa de trabajo y unas cuantas estanterías para libros y demás elementos decorativos, pero se podría añadir algo más de almacenaje si fuera necesario. Si quieres ver más en detalle nuestro espacio de trabajo lo puedes hacer aquí.
Conocemos la faceta artística de Matthew Encina (diseñador y creador de contenido) desde hace años, pero ha sido en los últimos meses cuando nos hemos sorprendido al descubrir su sensibilidad y buen hacer en materia de decoración y distribución del espacio de trabajo.
Tiene algo que nos encanta, y es que su espacio de trabajo no deja nunca de evolucionar y adaptarse a la forma de trabajar de cada momento. En su canal de Youtube puedes echar un vistazo a todos estos cambios, pero aquí vamos a compartir contigo algunas imágenes de las ideas decorativas más interesantes para que cojas ideas para tu espacio de trabajo.
Creo que ya lo hemos dicho más de una vez, nos encanta trabajar desde casa. Poco a poco nos hemos ido construyendo nuestro pequeño espacio de trabajo, totalmente a nuestro gusto y con todo lo necesario para llevar a cabo nuestras tareas diarias de la forma más cómoda y eficiente.
Si estás buscando inspiración para diseñar tu espacio de trabajo en casa estás en el sitio perfecto porque hemos preparado una recopilación con los mejores espacios de trabajo para trabajar desde casa. Sigue leyendo y descubre las ideas más interesantes para crear tu espacio de trabajo perfecto.
Si eres seguidor asiduo de Una casa con vistas (espero que sí) habrás visto la evolución de nuestro nuevo estudio de trabajo en casa (Te enseñamos nuestro nuevo estudio de trabajo en casa, Nuestra nueva silla de oficina). Está claro que la decoración y organización de un espacio de trabajo es algo que no termina nunca, porque siempre se pueden ir mejorando y cambiando algunas cosas.
Y eso es justo lo que hemos hecho en estas últimas semanas, incorporar algunos detalles nuevos que nos van a ayudar a trabajar mejor y que le dan un toque decorativo genial al espacio de trabajo.
Seguramente ya sabrás que este año hemos comenzado a trabajar en serio al 100% desde casa (mira aquí la remodelación de nuestro estudio), y una de las cosas más importantes al trabajar desde casa es, lógicamente, el puesto de trabajo.
Nos hemos propuesto hacer las cosas bien así que, además de un ambiente de trabajo agradable y un buen escritorio, sabíamos que lo más importante era una buena silla ergonómica para trabajar y cuidar nuestra espalda. Después de mucho buscar descubrimos la silla perfecta, diseñada y fabricada en España. Sigue leyendo y te enseñamos todos los detalles.
Si nos sigues desde hace, al menos, unos meses ya sabrás que este nuevo año ha venido con muchas novedades en nuestra vida, siendo la principal abandonar nuestro trabajo de los últimos 13 años para empezar a trabajar desde casa en nuevos proyectos. Te lo contábamos el día 1 de enero en un pequeño artículo.
Muy buen próposito, sin duda, pero para trabajar desde casa necesitábamos un espacio de trabajo cómodo y práctico, nada de coger el portátil y ponerse en cualquier sitio y de cualquier manera (aunque eso es algo que también se agradece de vez en cuando).
En este artículo te vamos a mostrar cómo ha quedado finalmente nuestro estudio y, además, podrás comprobar cómo era antes. Aunque aún nos faltan algunos pequeños detalles, nosotros estamos contentísimos con el resultado.