Artículos de la categoríaTrucos e ideas

Artículos con trucos e ideas interesantes para hacerte la vida más fácil en casa, también conocidos como «life hacks».

Organización y decoración de trasteros: encuentra todo lo que necesitas rápidamente

Cajas mudanza

Los trasteros son espacios muy útiles en nuestros hogares, especialmente cuando se trata de almacenar elementos que no usamos con frecuencia, como muebles antiguos, recuerdos o juguetes de los niños. Sin embargo, a menudo se convierten en lugares desordenados y caóticos. En este artículo, descubriremos cómo organizar y decorar un trastero de manera efectiva para que puedas encontrar fácilmente lo que buscas sin perder tiempo valioso.

Planificación y categorización

Es probable que no dispongas de trastero propio, así que en este caso tendrás que recurrir a buscar un servicio de alquiler de trasteros en Madrid, o en la ciudad en la que lo necesites. Una vez que lo tengas, antes de comenzar a organizar tu trastero, es esencial planificar y categorizar tus pertenencias. Realiza una lista de los elementos que planeas almacenar y divídelos en categorías, como juguetes, muebles, recuerdos, etc. Esto te ayudará a determinar qué tipo de almacenamiento necesitas y cómo configurar tu trastero de manera eficiente.

Utiliza estanterías y contenedores

Las estanterías son herramientas clave para mantener el orden en tu trastero. Instala estanterías resistentes en las paredes para maximizar el espacio vertical. Utiliza contenedores etiquetados para agrupar elementos similares y mantenerlos ordenados. Los contenedores transparentes son especialmente útiles, ya que te permiten ver fácilmente lo que hay dentro sin tener que abrirlos todos.

Etiquetado y señalización

No subestimes el poder de las etiquetas y la señalización en tu trastero. Etiqueta cada contenedor o caja con su contenido para poder identificarlo de un vistazo. Además, coloca letreros en las estanterías o en las paredes para indicar las diferentes secciones del trastero. Esto facilitará la búsqueda y evitará que desordenemos todo mientras buscamos algo específico.

Iluminación adecuada



La iluminación es un aspecto clave para hacer que tu trastero sea más funcional. A menudo, los trasteros carecen de luz natural, por lo que debes asegurarte de tener una iluminación adecuada. Instala luces LED brillantes en el techo o en las estanterías para iluminar cada rincón. También puedes usar luces portátiles o linternas para áreas más pequeñas y oscuras.

Decoración creativa

No hay razón para que tu trastero no tenga un toque decorativo. Utiliza tu creatividad para hacerlo más atractivo. Puedes pintar las paredes con colores claros y luminosos para darle una sensación de amplitud. Coloca alfombras o pisos de vinilo para hacerlo más acogedor. Además, puedes añadir estanterías abiertas o cuadros decorativos en las paredes para darle un aspecto más personal.

Conclusión

En resumen, la organización y decoración de un trastero pueden marcar la diferencia en cuanto a la funcionalidad y la facilidad de acceso a tus pertenencias almacenadas. Al planificar y categorizar tus elementos, utilizar estanterías y contenedores, etiquetar y señalizar adecuadamente, proporcionar una iluminación adecuada y agregar un toque decorativo, puedes transformar tu trastero en un espacio ordenado y agradable. Esto te permitirá encontrar rápidamente lo que necesitas, ya sea durante una mudanza, al guardar juguetes de los niños o al almacenar muebles antiguos y recuerdos.

Recuerda que la clave está en la planificación y en seguir un sistema de organización coherente. Mantén tu trastero limpio y ordenado, revisa y reorganiza periódicamente para evitar acumular cosas innecesarias.

Este artículo forma parte de una colaboración publicitaria que nos ayuda a mantener el blog y seguir ofreciendo contenidos originales.

Cómo hacer un armario empotrado de pared a pared

Armario empotrado

Cuando se trata de maximizar el espacio de almacenamiento en tu hogar, los armarios empotrados de pared a pared como los de Kirchen Armarios son una excelente solución. Estos armarios personalizados ofrecen una gran cantidad de espacio de almacenamiento mientras se integran perfectamente en la estructura de tu hogar. En este artículo te guiaremos a través de los pasos para crear tu propio armario empotrado de pared a pared, brindándote consejos prácticos para lograr una organización eficiente y un diseño estético.

Planificación y medición precisa

Antes de comenzar a construir tu armario empotrado, es fundamental planificar cuidadosamente el diseño y tomar medidas precisas. Examina el espacio disponible y decide qué características deseas incluir en tu armario, como estantes, barras de colgar, cajones o compartimentos específicos. Toma las medidas de ancho, altura y profundidad para garantizar un ajuste perfecto. Considera también la distribución interna del armario en función de tus necesidades de almacenamiento, como la cantidad de ropa, zapatos y accesorios que planeas guardar.

Selección de materiales y herramientas

Una vez que hayas planificado el diseño, es hora de seleccionar los materiales y herramientas adecuados. Para la estructura del armario, puedes utilizar tableros de madera contrachapada o tableros de melamina, dependiendo de tus preferencias y presupuesto. Asegúrate de elegir materiales de calidad que sean duraderos. Además, necesitarás herramientas básicas como una sierra, un taladro, tornillos, nivel de burbuja y cinta métrica.

Armario empotrado personalizado

Construcción del armario



Comienza construyendo la estructura principal del armario. Corta los tableros según las medidas que tomaste previamente y ensambla las piezas con tornillos, siguiendo un patrón de construcción adecuado. Asegúrate de utilizar un nivel de burbuja para mantener el armario perfectamente nivelado. Agrega los estantes y barras de colgar según tu diseño. Si deseas agregar cajones, considera utilizar guías deslizantes para facilitar su apertura y cierre.

Puertas y acabados

Las puertas son una parte esencial de un armario empotrado, ya que contribuyen tanto a la funcionalidad como al aspecto estético. Puedes optar por puertas correderas para ahorrar espacio, puertas abatibles o incluso puertas de espejo para dar una sensación de amplitud. Personaliza el acabado del armario pintándolo o aplicando un revestimiento decorativo según tu estilo y preferencias.

Organización y aprovechamiento del espacio

Una vez que tu armario empotrado esté construido, llega el emocionante momento de organizar tus pertenencias. Utiliza organizadores, cajas o cestas para dividir y ordenar los diferentes elementos. Aprovecha cada centímetro de espacio vertical y utiliza perchas, estantes y organizadores colgantes para optimizar la capacidad de almacenamiento.

Conclusión

La construcción de un armario empotrado de pared a pared puede ser un proyecto emocionante y gratificante que mejorará la funcionalidad y la organización en tu hogar. Sigue los pasos mencionados anteriormente y disfruta de un armario personalizado que se adapte a tus necesidades y estilo.

Este artículo forma parte de una colaboración publicitaria que nos ayuda a mantener el blog y seguir ofreciendo contenidos originales.

Los mejores consejos para hacer una mudanza perfecta

Cajas para mudanza

Una mudanza no suele ser plato de buen gusto para nadie pero, como bien decían los Monty Python, hay que ver siempre el lado bueno de las cosas. En el caso de las mudanzas está claro que es el hecho de trasladarnos a un nuevo hogar, normalmente mejor.

El caso es que nos hemos liado la manta a la cabeza y nos hemos propuesto recopilar los mejores consejos para hacer una mudanza perfecta (si es que eso existe). Una pequeña lista con las claves para no agobiarse y conseguir que todo salga a pedir de boca.

Ideas para mejorar nuestra zona de teletrabajo y hacerla más cómoda y práctica

Espacio de trabajo en casa

Cada vez estamos más y más acostumbrados a trabajar desde casa, y nos consta que cada vez somos más los que nos hemos lanzado de cabeza al teletrabajo. Aunque la primera impresión al hablar de teletrabajo es siempre positiva, es cierto que presenta algunas desventajas, así que hoy nos gustaría hablar sobre algunas de las opciones que tenemos para mejorar nuestra zona de teletrabajo y hacerla más cómoda y, sobre todo, práctica.

Un sitio en el que anotar nuestras ideas

Una de las primeras cosas que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en productividad es disponer de un espacio en el que anotar todas las ideas relacionadas con el trabajo que se nos pueden ocurrir a lo largo de la jornada laboral, y una buena opción para hacerlo es con pizarras magnéticas de cristal templado. Gracias a este tipo de pizarras podemos dejar volar nuestra imaginación y plasmar todo aquello que nos ronda la cabeza para tenerlo siempre bien visible y no perderlo de vista. Además las podemos elegir en distintos colores para que encaje a la perfección con el estilo decorativo del resto de la estancia.

Un buen aislamiento térmico

Otra opción es mejorar el aislamiento usando ventanas de aluminio. Esto es algo que deberíamos tener en cuenta para toda nuestra vivienda, por supuesto, pero cobra especial importancia en nuestro lugar de trabajo, que puede convertirse en la estancia en la que más horas pasemos a lo largo del día. Unos buenos cerramientos nos ayudarán a mejorar la eficiencia energética y no pasar frío en invierno, a la par que ahorraremos dinero.

La silla es fundamental

Nunca nos cansaremos de repetirlo, la silla de trabajo es, posiblemente, el elemento más importante de toda nuestra zona de trabajo, ya que de ella va a depender en gran medida nuestra salud y confort. Hace unos meses te enseñamos el modelo que habíamos elegido y con la que estamos la mar de contentos. Una vez que consigues adaptar cada elemento de la silla a tu cuerpo y a la mesa de trabajo puedes concentrarte en lo más importante sin tener ningún tipo de molestia. Eso sí, no olvides levantarte y tomarte un descanso cada cierto tiempo, nada de pasarse ocho horas seguidas sin moverse de la silla, por muy buena que sea.

Un ambiente agradable

Y terminamos esta pequeña recopilación de ideas para mejorar nuestra zona de teletrabajo con la que puede ser la más obvia: conseguir un ambiente de trabajo agradable, confortable y bonito. No es algo tan fácil como puede parecer a priori, pero a base de ir haciendo pruebas y, sobre todo, buscando ideas decorativas en internet, es algo que se puede conseguir. Nosotros, después de muchas pruebas, conseguimos el espacio de trabajo perfecto, con una decoración que nos encanta y un ambiente genial para desarrollar todos nuestros proyectos de forma agradable.

Espacio de trabajo en casa

Esperamos que todas estas ideas te hayan sido de utilidad, y que consigas crear una zona de trabajo perfecta en la que ser lo más productivo posible.

Este artículo forma parte de una colaboración publicitaria que nos ayuda a mantener el blog y seguir ofreciendo contenidos originales.

Método casero para limpiar latón o cobre

Antes y después limpiador casero latón y cobre

Justo cuando nos vinimos a vivir a nuestra actual casa (a lo tonto hace ya más de 12 años) nos regalaron un velón de latón (al menos creemos que es de latón) que venía de varias generaciones atrás. Aunque cada cierto tiempo lo limpiamos, siempre ha tenido una serie de manchas que no terminaban de quitarse.

Últimamente hemos estado buscando remedios caseros para limpiar el latón y el cobre para hacer pruebas, y hemos dado con la receta perfecta para limpiarlo de forma rápida y eficaz. Se trata de una pasta compuesta de harina, sal y vinagre, que se come la suciedad más incrustada y lo deja casi como nuevo. En función del estado en el que esté la pieza se quedará mejor o peor. En nuestro caso tiene manchas y marcas que no se quitan, pero con este método se ha quedado mejor que nunca.

Te explicamos cómo levantar el pelo de tus alfombras

Truco para levantar el pelo de las alfombras

Hace unos cuantos meses decidimos renovar la alfombra de nuestro salón. Si lleváis algún tiempo siguiéndonos ya sabréis que desde que nos vinimos a vivir a nuestra casita teníamos una alfombra roja de pelo largo de Ikea en el salón, con la que estábamos la mar de contentos. Pero con el paso de los años fue perdiendo color y ya no era lo mismo, así que decidimos cambiarla por una color crema, más luminosa y mullida.

Pelos alfombra aplastados

El problema con esta nueva alfombra es que, al tener el pelo tan largo y mullido, tiende a aplastarse con bastante facilidad. Concretamente en la zona de los pies del sofá se habían creado unas zonas muy aplastadas que ya no se levantaban ni pasando la aspiradora (usamos un accesorio con cepillo motorizado de Dyson que suele levantar muy bien los pelos de las alfombras). Es por eso que nos pusimos a investigar algún truco para devolverle su forma original.

Cómo levantar el pelo aplastado de tus alfombras

Después de mucho investigar nos decidimos por el truco más extendido de todos, que consiste en humedecer muy bien la zona afectada, dejar unos minutos para que el tejido absorba bien la humedad y, finalmente, ir desenredando y levantando los pelos con ayuda de un tenedor o peine.

Truco para levantar el pelo de las alfombras

Truco para levantar el pelo de las alfombras

Truco para levantar el pelo de las alfombras

Como puedes apreciar en las imágenes, la zona estaba tan aplastada que incluso los pelos se habían acabado uniendo entre sí, así que nos ha costado bastante desenredarlo todo y devolverlo, más o menos, a su forma original. Ha sido a base de humedecerlo con abundante agua y mucha paciencia.

El resultado

Truco para levantar el pelo de las alfombras

Truco para levantar el pelo de las alfombras

En estas fotografías puedes comprobar que el resultado ha sido bastante bueno. Si lo miras muy de cerca se nota que el tejido está un poco más estropeado, pero a una distancia normal da totalmente el pego, y no se notan nada las zonas que estaban completamente aplastadas.

Truco para levantar el pelo de las alfombras

En conclusión, no sabemos si existe alguna forma de prevenir la creación de estas zonas tan aplastadas (no vamos a dejar de pisar, claro), pero quizás si que se le podría realizar un pequeño mantenimiento cada pocas semanas de humedecer un poco y «peinar» esa zona. Quizás así se evite, o se retrase, ese aplastamiento y unión del tejido.

Las claves para restaurar muebles de madera

Restaurando un mueble antiguo

No compres, restaura.

En este artículo queremos darte algunos trucos para restaurar muebles de madera, algo que nosotros mismos llevamos ya un tiempo queriendo hacer. Estamos seguros de que en más de una ocasión ha pasado por delante de tus narices algún mueble precioso y lo has dejado escapar porque requería un poco de trabajo.

Pues bien, con las herramientas adecuadas seremos capaces de restaurar nuestros propios muebles de madera y emprender proyectos decorativos en casa sin tener que llevar a cabo una gran inversión en nuevo mobiliario. Sigue leyendo y descubre cuáles serían las claves para dejar como nuevo cualquier mueble de madera.

Cuando queremos redecorar algún rincón de casa, o nos hace falta algún mueble para disponer de más almacenaje en alguna habitación, siempre pensamos en comprar algo nuevo, pero hay ocasiones en las que no nos podemos permitir esa inversión… o nos apetece crear algo más original y personal. Para eso lo ideal es hacerse con un mueble de madera que no esté en buenas condiciones y restaurarlo nosotros mismos.

Las claves para restaurar un mueble de madera

Partiendo de la base de que nos encontramos con un mueble que no se encuentra en muy malas condiciones tan solo tendremos que llevar a cabo unos pocos pasos, siendo el primero de ellos eliminar la pintura o barniz que tenga aplicado utilizando un buen decapante. Este primer paso puede ser el más tedioso, pero te recomendamos que te lo tomes como el más importante, y es que una buena eliminación del barniz antiguo nos asegurará contar con un mueble como nuevo, listo para decorar a nuestro gusto.

Una vez hayamos conseguido eliminar esa capa antigua de barniz o pintura es recomendable lijar todo el mueble a conciencia. Si vemos que la madera ha perdido su color y ha adquirido un aspecto más negro habrá que utilizar un decolorante para madera.

También habrá que asegurarse de que la madera no tenga «visitantes», es decir, algún tipo de parásito como carcoma. Si es así tendremos que aplicar un insecticida para eliminarlos, aplicándolo con una jeringuilla en todos los agujeros o grietas. Una vez desinfectado habrá que rellenar esos agujeros o grietas con cera de emplastecer o masilla especial para madera, retirando el exceso y lijando la superficie para que quede bien uniforme.

Llegados a este punto ya habremos convertido un mueble antiguo y en un estado regular en un mueble limpio, desinfectado y preparado para darle el acabado que queramos, desde un sencillo tinte de madera que resalte las vetas del mueble hasta algún color específico para darle una nueva vida.

Conclusión

Como ves, no es difícil restaurar un mueble antiguo y convertirlo en algo completamente nuevo para decorar cualquier rincón de casa. Si tienes entre manos un mueble en peores condiciones habrá que llevar a cabo bricolajes más avanzados, pero eso lo dejamos para otro artículo.

Este artículo forma parte de una colaboración publicitaria que nos ayuda a mantener el blog y seguir ofreciendo contenidos originales.

10 ideas hechas a mano para regalar (o comer) en San Valentín

Ideas San Valentín

En un par de semanas toca ponerse románticos y celebrar un año más el Día de San Valentín. El amor hay que celebrarlo todos los días, por supuesto, pero tampoco está demás dejarse llevar un día al año y hacer algo especial.

Y no todo va a ser comprar, así que hemos recopilado diez ideas interesantes hechas a mano para regalar en San Valentín… Bueno, y también alguna que otra para comer 🤤

Aprovecha mejor el espacio con estas ideas de almacenaje

Almacenaje zapatos para el armario

Lo hemos dicho ya en infinidad de ocasiones, nuestra casa es bastante pequeñita, así que tenemos que buscarnos mucho (y muy bien) la vida para aprovechar lo mejor posible el espacio y tener todo bien organizado.

Siempre hay margen para mejorar, por lo que se trata de una tarea que nunca termina. En este artículo vamos a repasar unas cuantas ideas interesantes de almacenaje pensadas especialmente para aprovechar lo mejor posible el poco espacio disponible en casa.

Antes y después: organizando el mueble bajo el fregadero

Orden bajo el fregadero Antes

El mueble que hay justo debajo del fregadero suele ser un armario bastante caótico, al menos en nuestro caso, así que nos hemos propuesto empezar a ordenarlo un poco y aprovechar mejor el espacio.

Y lo primero que hemos hecho para llevar a cabo tan noble tarea ha sido comprar un pequeño mueble metálico con cajones, muy útil para organizar el espacio, y aquí te vamos a contar qué tal nos ha ido y cómo ha quedado al final.

Lo de las cookies

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que las estás aceptando. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies