Artículos con la etiqueta“plantas”

Antes y después: un patio soso convertido en un paraíso para descansar

Iluminación ambiente en patio

Ya sabes que nos encantan los proyectos decorativos en los que podemos echar un vistazo al antes y después, así que no podíamos dejar pasar la oportunidad de compartir la transformación de este patio de The tiny canal cottage. Nos parece que ha quedado increíble. Descubre cómo la combinación adecuada de elementos de diseño, vegetación y toques personales puede convertir un espacio soso y triste en un vergel acogedor y luminoso.

Antes

El patio en cuestión solía ser un lugar olvidado, con un aspecto monótono y poco atractivo. El suelo de cemento agrietado y sin vida, junto con la falta de vegetación, creaba una sensación de tristeza y abandono. La falta de muebles y accesorios al aire libre también contribuía a la falta de calidez del espacio.

Antes y después de un patio acogedor

La transformación

La clave para transformar este patio fue la planificación cuidadosa y las buenas ideas. En primer lugar, se realizó una limpieza profunda y se arregló el suelo. Luego, se optó por agregar tanto césped artificial como alfombras para crear una sensación más cálida y natural. Esto también ayudó a delimitar diferentes zonas dentro del patio, como una zona de descanso y una zona de comedor.

Antes y después de un patio acogedor



La elección de las plantas fue fundamental para dar vida y color al espacio. Se añadieron macetas de diferentes tamaños con plantas de hojas verdes y flores vibrantes. Los arbustos y enredaderas trepadoras se utilizaron para agregar privacidad y crear un ambiente íntimo. Además, se colocaron jardineras en las paredes para maximizar el espacio y agregar un toque vertical al diseño.

Antes y después de un patio acogedor

El mobiliario y los accesorios también jugaron un papel crucial en la transformación del patio. Se eligieron muebles de exterior cómodos y duraderos que complementaran el estilo del espacio. Se añadieron luces colgantes y faroles para iluminar el espacio durante la noche, creando una atmósfera mágica y acogedora.

Después

El resultado final fue sorprendente. El patio se transformó por completo, pasando de ser un lugar soso y triste a convertirse en un vergel acogedor y luminoso. El suelo lleno de alfombras agregó calidez y naturalidad al ambiente, mientras que la vegetación exuberante creó un oasis verde lleno de vida y frescura. Los muebles y accesorios cuidadosamente seleccionados agregaron comodidad y estilo, convirtiendo el patio en un espacio perfecto para relajarse, disfrutar de comidas al aire libre y compartir momentos especiales con amigos y familiares.

Antes y después de un patio acogedor

Conclusión

La transformación de este patio demuestra que con un poco de planificación, creatividad y atención a los detalles, cualquier espacio exterior puede convertirse en un oasis encantador y acogedor. Ya sea que cuentes con un patio, terraza o balcón, no subestimes el poder de las plantas, los muebles adecuados y los toques personales para transformar por completo tu espacio al aire libre.

Iluminación ambiente en patio

Las ventajas de decorar con plantas de interior y algunas recomendaciones

Decorar con plantas de interior

Decorar con plantas de interior es una forma estupenda de añadir vida y belleza a cualquier espacio. Las plantas no solo son bonitas y quedan bien, sino que también ofrecen un montón de beneficios para la salud y el bienestar de las personas. En este artículo vamos a explorar las ventajas de decorar con plantas de interior, y ofrecer algunas recomendaciones de plantas que pueden ser perfectas para tu casa.

Ventajas de decorar con plantas de interior

Una de las principales ventajas de decorar con plantas de interior es que mejoran la calidad del aire. Las plantas purifican el aire al eliminar el dióxido de carbono y otros contaminantes del aire, lo que puede mejorar la salud respiratoria. Además, algunas plantas también tienen propiedades que pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo, lo que las convierte en una excelente opción para decorar cualquier espacio.

Decorar con plantas de interior

Otra ventaja de decorar con plantas de interior es que pueden ayudar a crear una atmósfera relajante y serena. Las plantas, como ya hemos comentado, tienen un efecto calmante y pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Además, las plantas también pueden ayudar a reducir el ruido y mejorar la acústica de un espacio, lo que puede ser especialmente beneficioso en un ambiente de trabajo o estudio. Al final son todo ventajas 😍

Recomendaciones de plantas de interior

Si estás buscando añadir plantas de interior a tu hogar hay muchas opciones para elegir. Aquí te dejamos algunas recomendaciones de plantas que pueden ser perfectas para tu espacio:



La hiedra: Esta planta es perfecta para colgar en una maceta o en una repisa alta. La hiedra es fácil de cuidar y puede crecer en condiciones de luz baja, lo que la convierte en una excelente opción para cualquier espacio.

El ficus: El ficus es una planta popular que puede crecer bastante grande, por lo que es perfecta para llenar espacios vacíos. Esta planta necesita luz indirecta y agua moderada, lo que la hace fácil de cuidar.

El poto: El poto es una planta trepadora que puede crecer bastante alta, aunque también se puede colocar en un sitio alto y dejarla caer (así la tenemos nosotros). Esta planta es fácil de cuidar y puede crecer en condiciones de luz baja, lo que la hace perfecta para espacios con poca luz.

El cactus: Los cactus son plantas fáciles de cuidar que no necesitan mucha agua. Son perfectas para añadir un toque de verde a un espacio pequeño.

La sansevieria: La sansevieria, también conocida como lengua de suegra, es una planta resistente que puede crecer en condiciones de luz baja y necesita poca agua. Es perfecta para añadir un toque de verde a una habitación sin mucho mantenimiento. Esta es una planta que vemos mucho en interiores, pero hemos de reconocer que las que hemos tenido nosotros nos han ido regular.

Conclusión

Decorar con plantas de interior es una forma fácil y económica de añadir vida y belleza a cualquier espacio. Las plantas ofrecen múltiples beneficios para la salud y el bienestar de las personas, además de mejorar la calidad del aire y la acústica de un espacio. Si estás buscando añadir plantas de interior a tu hogar, hay muchas opciones para elegir, desde plantas fáciles de cuidar como la sansevieria hasta plantas más grandes como el ficus. Lo importante es elegir la planta que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Nosotros vamos añadiendo poco a poco plantas por las diferentes habitaciones de casa y vamos viendo cómo van. Nos parece más práctico hacerlo así que comenzar llenándolo todo y luego frustrarse por no poder cuidarlas cómo se merecen.

El batiburrillo del domingo #4

El batiburrillo del domingo

¡Hola! Hoy es día de vuelta de vacaciones (para quién haya tenido la suerte de tenerlas), así que toca relajarse antes de comenzar una nueva semana, hacerse un cafelito y disfrutar del nuevo batiburrillo ¡Feliz domingo!

🌼 Ha llegado la primavera. Así es, después de casi un año esperándola, por fin ha llegado nuestra estación favorita del año. Lo cierto es que, debido al cambio climático, ya no es lo que era, pero aún así nos encanta este periodo de plantar nuevas semillas y visitar el vivero para hacerse con nuevas plantas.

🌿 Toca plantar albahaca. Y cuando llega la primavera llega el momento de plantar la albahaca, así que nos hemos puesto a ello. Llevamos ya un montón de años cultivando nuestra propia albahaca para usar en la pizza, el pesto y muchas más cosas. El truco es, además de usarla sobre la marcha, recolectar y congelar. De esta manera tenemos albahaca casi todo el año.

🖼️ Tenemos nueva tienda. Hace tiempo que abrimos una tiendecita en la plataforma Etsy, pero no ha sido hasta hace unos días que le hemos dado un lavado de cara y hemos actualizado los productos. Ahora puedes encontrar un montón de láminas impresas en alta calidad, perfectas para decorar cualquier rincón de casa. Visitar tienda.

🥖 Tortillas de masa de pan. Una receta sencilla, típica de muchos pueblos de Andalucía y que te arregla cualquier desayuno o merienda. Se trata de usar un poco de masa que haya sobrado al hacer pan (aquí tienes nuestra receta de pan casero), aplanarla con un rodillo, cortar cuadraditos y freirlos en aceite de oliva virgen extra bien caliente. Con un poco de azúcar o miel quedan espectaculares.

Tortillas fritas de masa de pan

✈️ El avión convertido en casa. Sabemos que hay gente para todo, pero no nos esperábamos encontrar a alguien que ha decidido comprarse un terreno para colocar un avión comercial y convertirlo en su vivienda habitual. Aquí puedes ver unas cuantas fotos del proyecto.

Y con esto y un bizcocho, hasta dentro de tres semanas. Esperamos que hayas pasado un ratito entretenido. No olvides que nos puedes seguir en Instagram, Twitter, Facebook y Pinterest.

Llega la época de los trasplantes

Plantando cactus en la terraza

Estábamos esperando que pasara el verano y el calor para llevar a cabo algunos trasplantes que teníamos pendientes en la terraza, y de pronto ha entrado el frío. Es por eso que nos hemos puesto cuanto antes con ello, para que no se nos pase el momento perfecto de hacerlo sin que las raíces acaben sufriendo más de lo necesario.

Trasplantes varios

En esta ocasión nos hemos centrado sobre todo en una serie de cactus y suculentas que teníamos en maceteros pequeños, y que habían crecido mucho y muy rápido, por lo que necesitaban pasar a un macetero más grande lo antes posible.

Nuevas plantas para la terraza

Además de trasplantar esos tres cactus para que puedan seguir creciendo sin problemas, hemos aprovechado también para plantar unas pequeñas suculentas directamente en unas tazas con patas extralargas que nos regalaron hace unos años. Siempre las hemos usado para decorar algunas estanterías, pero ahora que tienen una plantita van a quedar mucho mejor.

Taza con cactus para decorar

A la hora de realizar los trasplantes es imprescindible contar con unos guantes de jardinería en condiciones, más aún cuando se trata de cactus con los que nos podemos pinchar. Nosotros usamos estos de la marca Gardena y nos van genial.

Al final, entre trasplantes y esquejes (ya sabes, cortar una rama de una planta para crear una nueva) nos han quedado unos cuantos maceteros la mar de majos, ¿no crees? Y encima tenemos las dos tazas patilargas, que nos van a hacer un buen apaño para decorar nuestra zona de trabajo.

Ya solo nos queda hacer una visita al vivero en breve y hacernos con algunas plantitas nuevas que puedan aportar algo de color durante estos meses de frío. A ver si hay suerte.

7 jardines impresionantes para soñar

Jardín con invernadero en medio del bosque

Hoy nos hemos puesto a soñar despiertos y nos hemos empezado a imaginar cómo sería la casa de nuestros sueños (valga la redundancia), y al final hemos acabado en Pinterest buscando jardines chulos (por cierto, síguenos en Pinterest). Y es que una de las cosas más importantes que nos gustaría que tuviera esa casa sería un bonito jardín en el que poder disfrutar y, por qué no, cultivar cositas ricas.

Así que hemos acabado haciendo una recopilación de siete jardines impresionantes para soñar y, sobretodo, tomar prestadas algunas ideas decorativas interesantes para nuestro futuro jardín… a ver si conseguimos que sea un futuro más cercano que lejano.

Pequeños cambios en la terraza y nuevas incorporaciones plantiles

Bignonia trepadora en la terraza

Hoy nos apetecía hacer un pequeño repaso de los cambios que hemos hecho recientemente en la terraza y enseñarte las nuevas incorporaciones plantiles.

Con el paso de los años hemos ido aprendiendo mucho sobre plantas y sobre el sitio en el que vivimos, y creo que podemos afirmar que nuestra terraza está actualmente en su mejor momento, con las plantas más sanas y bonitas que nunca.

Los mejores programadores de riego

Programador de riego

Hoy toca hablar de sistemas de riego automático. Nosotros nunca nos habíamos planteado instalar un sistema de riego automático en nuestra terraza, puesto que no es muy grande y en un rato ya lo tienes todo bien regado. El problema es que tenemos muchas cosas en la cabeza, y en muchas ocasiones se nos olvidaba regar durante más días de la cuenta. Además, cuando nos ausentábamos varios días teníamos que pedir a algún familiar que se encargase de las plantas.

Así que, finalmente, decidimos liarnos la manta a la cabeza e instalar un sencillo sistema de riego automático en la terraza. Nos prestaron un programador de riego muy sencillo para salir del paso, y es el que utilizamos a día de hoy pero queremos actualizarlo por uno más moderno, así que hemos pensado hacer una pequeña selección de programadores de riego y compartirlos contigo. Esperamos que te sea de utilidad si estás pensando montar un sistema de riego automático en casa.

3 ideas para poner en marcha un huerto urbano en casa

Huertos urbanos en casa

Ahora que vamos a pasar más tiempo en casa (revisa este post si no sabes de qué hablamos) nos apetece cumplir un sueño que hemos tenido siempre: tener un pequeño huerto en la terraza. Eso de cultivar tus propias hierbas aromáticas, verduras y hortalizas debe ser increíble.

En este artículo te vamos a enseñar las ideas más interesantes que hemos encontrado para poner en marcha un huerto urbano en casa, independientemente del espacio que tengas disponible. Desde pequeños balcones hasta grandes terrazas, siempre hay espacio para un huertito.

Ha llegado la hora de sembrar albahaca

Sembrando albahaca

Como cada año por estas fechas llega la hora de sembrar albahaca en casa, una hierba aromática que es un extraordinario ingrediente para infinidad de recetas (donde más la usamos nosotros es en la receta de tomate casero para pizzas). Y no hace falta tener un huerto o mucho terreno, tan solo una o varias macetas o jardineras.

Lo ideal sería sembrar las semillas en semilleros o en macetas dentro de un invernadero, porque no le van las heladas, pero ya sabéis que a nosotros nos gusta ir por libre, así que las sembramos directamente en sus macetas definitivas en la terraza. Lo hemos hecho siempre así y la verdad es que nos suelen salir todas.

Ideas decorativas para la terraza y el balcón, vol. I

Decoración textil terraza

Aunque aún no lo parezca del todo, hace más o menos una semana que la primavera ha entrado oficialmente, así que es el momento perfecto para plantarse delante de nuestras terrazas-balcones-jardines-patios y empezar a pensar ideas decorativas para ponerla a punto.

Por eso hemos pensado que, como ya hiciéramos el año pasado, lo mejor para estos casos es darse una vuelta por la red y recopilar unas cuantas terrazas de esas que dejan un poco con la boca abierta, y así poder tomar nota de algunas de las ideas decorativas que se han usado para lograr ese resultado tan sorprendente.

Lo de las cookies

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que las estás aceptando. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies