Artículos con la etiqueta“plantas”

Interiores con plantas como protagonistas

Pared con plantas colgadas



El mundo de la decoración es increíblemente extenso y está formado por infinidad de estilos diferentes, pero seguro que las plantas siempre están presentes en todos ellos.

Por eso hoy hemos querido hacer una selección de interiores con plantas como protagonistas, para demostrar que las plantas son un gran recurso decorativo, además de aportar vida a cualquier estancia. ¡Incluso pueden resultar beneficiosas para nuestra salud!

Vacaciones en el campo

Vacaciones en el campo
Llega septiembre, y con él el final de las vacaciones para la mayoría de los mortales (aunque aún hay algunos de vacaciones dando envidia, todo hay que decirlo).

Las nuestras también han terminado, pero la verdad es que nos ha dado tiempo a disfrutar mucho. Hemos pasado algunos días en la playa, pero lo que más nos gusta (sobretodo a mi) es pasar las vacaciones en el campo, alejados del mundanal ruido y disfrutando de la familia, como si de un anuncio de Casa Tarradellas se tratase… pero sin el fuet.

Aquí os dejamos una pequeña muestra de lo que han sido gran parte de nuestras vacaciones: paseos al atardecer junto a nuestros amiguitos de cuatro patas, visitas al huerto para comprobar que todo va bien, secar tomates, recoger huevos recién puestos, descubrir nuevos pollitos…

De visita en el vivero

Comprando plantas en el vivero

Cuando llegan estas fechas nos encanta escaparnos de vez en cuando a algún vivero, y hacernos con algunas plantas nuevas para la terraza. Porque si, les damos mucho cariño a todas nuestras plantas, pero muy a nuestro pesar cada año hay algunas bajas.

El caso es que este invierno ha sido un poco menos dañino que el anterior, y no hemos tenido que lamentar muchas perdidas, pero aún así nos encanta pasear por los pasillos del vivero, descubrir plantas que no conocíamos, acordarnos de otras que compramos hace tiempo y siguen como el primer día… en definitiva, disfrutar de lo que la naturaleza nos ofrece para decorar y dar alegría a las terrazas.

Cactus y suculentas, el complemento perfecto para la terraza

Estantería con cactus y suculentas

Los cactus son unas plantas de lo más curiosas. Como buenos habitantes de terrenos desérticos, están preparados para aguantar estoicamente la falta de agua y cuidados, lo cual convierte a los cactus en complementos perfectos para la terraza.

Hay gente a la que le parece que son plantas sosas para decorar una terraza o un jardín (a mi hace tiempo, sin ir más lejos)… nada más lejos de la realidad. La increíble variedad de cactus que podemos encontrar en cualquier vivero nos abre un mundo de posibilidades.

Primavera, nuestra estación preferida

Limonero en flor

Ya sabemos que la primavera comenzó hace más o menos un mes, y que ha tenido un gran comienzo, con temperaturas más que agradables y días de mucho sol. El «problema» es que en los últimos días han vuelto a bajar las temperaturas, ha llovido… e incluso ha granizado!

Por eso, ahora que ha vuelto a salir el sol (parece que incluso con intención de quedarse), nos ha parecido como una rentrée de la primavera, nuestra estación favorita del año, y no podíamos dejar pasar la oportunidad de compartir con vosotros el resurgir de algunas de nuestras plantitas.

Las primeras habas

Vaina con habas

Esperamos no ser muy pesados con este tema, pero es que no deja de sorprendernos el hecho de que haya sido tan sencillo poder cultivar nuestras propias habas. Os contamos hace unos meses como las estábamos plantando, en Instagram hemos ido publicando fotos del crecimiento, hace unas semanas os mostramos las flores y hoy, por fin, os podemos mostrar las primeras habas!

Vainas habas

Imaginaos la ilusión que hace recoger unas vainas de tu propia planta, abrirlas y ver unas habas bien gordas, cómodamente asentadas sobre las paredes aterciopeladas. Y un sabor espectacular, que poco o nada tiene que ver con otras habas que puedas comprar, más que nada porque están recién cogidas, y eso hace que tengan una jugosidad que de cualquier otra manera van perdiendo.

Ibamos a aprovechar para hacer alguna receta típica, del estilo de habas con jamón, pero estaban tan buenas y eran tan pocas que hemos acabado comiéndonoslas todas conforme las cogíamos :)

Nieve

Plantas con nieve
Hemos estado pensando un titulo más elaborado para el artículo, pero finalmente hemos decidido que la nieve tiene bastante entidad por si sola como para quedarse con todo el título para ella, ¿no os parece?

Y es que pocas cosas hay que llenen tanto de felicidad como levantarse por la mañana, asomarse a la ventana y ver un grueso manto de nieve cubriendo todos los tejados. Siempre que no vivas en Laponia y estés acostumbrado, claro :)
Plantas con nieve
Tuvimos la suerte de que coincidió con un día festivo (el día de Andalucía), por lo que pudimos disfrutar de la nieve y hacer fotos (y muñecos de nieve) sin prisa. Un día redondo, sin duda. Digamos que ha sido una forma perfecta de empezar a despedir este frio invierno.
Plantas con nieve

Como podéis comprobar en las fotografías, las plantas de la terraza también disfrutaron lo suyo. Aunque también es cierto que alguna sufrió un poco el peso de la nieve en sus ramas. Pero bueno, daños menores.

Y vosotros, ¿tuvisteis la suerte de disfrutar de la nieve?

Plantando ajo y habas

Habas secas

Ahora es la época perfecta para plantar los ajos y las habas, y va a ser el primer año que nos animemos a plantarlos en la terraza.

Por poca que sea la cantidad que consigamos (que lo será), seguro que tienen un sabor increíble, además de poder comerte unas habas o unos ajos que sabes que no han sido tratados con ninguna sustancia química, nada más que con cariño y agua.

Plantando ajo

Para plantar tus propios ajos, lo único que tienes que hacer es plantar un diente de cualquier cabeza que tengas por casa. Si encima el diente está ya creciendo, como nos ha pasado a nosotros, mejor que mejor.
Sencillamente entierra el diente uno o dos centimetros en la tierra (con la cabeza hacia arriba) y riega bien la tierra.

Parece ser que es una planta bastante dura, así que con el agua que reciba de las lluvias del invierno será más que suficiente. Se supone que de cada diente plantado crece una cabeza de ajos… Ya os iremos contando que tal :)

Plantando habas

En cuanto a las habas, como veréis, hemos plantado las semillas de dos en dos, para asegurar que al menos sale una en cada pareja (si salen las dos habrá que eliminar una), con una buena separación, tanto entre ellas como del borde del macetero.

Eso si, hemos usado el macetero más grande que teníamos sin usar, para intentar que, dentro de que está en una maceta, nos de una buena producción.

Os mantendremos informados, sobretodo a través de las fotos que publicamos en Instagram.

Remedios naturales contra el pulgón

Remedio contra el pulgón
Si, como a nosotros, te encantan las plantas y tienes tu jardín/terraza/balcón/ventana lleno de ellas, seguramente habrás tenido la desagradable experiencia de ver como algunas se convierten en ocasiones en la comida preferida del pulgón.

Por eso queremos compartir con vosotros algunos remedios caseros y naturales para acabar con el pulgón, y que funcionan de manera bastante eficaz… y sin que la planta sufra, que es lo más importante.
Remedio de tabaco contra el pulgón

Con tabaco

Lo único que tienes que hacer es echar el contenido de 3 cigarros (o el equivalente en tabaco de liar) sin papel ni filtro en una botella de litro o litro y medio de agua (llena de agua, claro).
Déjalo todo en la botella macerando durante un dia o dos, y después ya puedes pasarlo a un bote más cómodo y aplicarlo directamente sobre las plantas que tengan pulgón.

Con ortigas

Nosotros no somos fumadores, así que también hemos probado un método algo más natural, con ortigas.
Lo único que hay que hacer es recoger un buen puñado de ortigas (usa guantes para no sufrir una irritación), y dejarlas macerar en agua durante un dia o dos (igual que el remedio del tabaco).
Remedio natural contra pulgón

Con mariquitas

Las mariquitas son, sin duda, el remedio más natural y efectivo contra el pulgón, pero también el más difícil de conseguir. En nuestra zona no hay mariquitas, así que no hemos podido comprobar su efectividad, pero estamos seguros que será el mejor remedio.
Hemos leído que se puede plantar alfalfa para atraerlas, pero aún no hemos probado. Sería interesante intentarlo, sin duda.

Y vosotros, ¿conocéis algún otro remedio natural contra el pulgón?

Lo de las cookies

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que las estás aceptando. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies