Artículos con la etiqueta“postre”

4 recetas para celebrar el Día internacional del Chocolate

4 Recetas Chocolate

Cualquier día es bueno para celebrar algo tan rico como el chocolate, pero es que hoy resulta que es su día oficial, así que nos hemos propuesto compartir contigo cuatro deliciosas recetas para celebrar el Día internacional del Chocolate.

Pero antes habrá que echar un vistazo a las razones que han llevado a marcar en el calendario el 13 de septiembre como día oficial de este alimento. Al parecer se trata de una festividad que surgió en Francia en el año 1995 como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la famosa obra Charlie y la Fábrica de Chocolate, nacido tal día como hoy en 1916.

Gene Wilder Wonka

Así que no es mal plan elegir una de estas cuatro recetas y disfrutarla mientras vemos alguna de las películas que han adaptado el libro (nosotros nos quedamos con la de 1971 protagonizada por Gene Wilder).

Galletas de chocolate con mucho chocolate

Galletas de chocolate caseras

Empezamos esta recopilación chocolatera con nuestras galletas favoritas, unas galletas de chocolate con trocitos de chocolate dentro que se fundirán al hornearlas. Unas galletas muy fáciles de hacer, perfectas para celebrar este día del chocolate por todo lo alto. Puedes ver la receta completa aquí.

Brownie de chocolate sin nueces



Brownie de chocolate sin nueces

El brownie es otro de nuestros postres de chocolate favoritos, y es tan fácil que, teniendo todos los ingredientes, lo puedes hacer en muy poco tiempo. La receta original tiene nueces, pero nosotros normalmente lo hacemos sin ellas porque no solemos tener, pero es algo que va a gustos. Tienes la receta del brownie de chocolate aquí.

Magdalenas de chocolate

Magdalenas de chocolate caseras

Hace tiempo que no hacemos estas magdalenas tan chocolateadas, pero repasando la receta nos han entrado unas ganas tremendas de coger todos los ingredientes y ponernos a ello, están increíbles, en serio. Es una receta también muy sencilla, y la puedes seguir aquí.

Helado de chocolate y Oreo

Helado de chocolate con Oreo

Y terminamos este artículo tan goloso con un postre muy veraniego, pero que se puede hacer en cualquier momento del año: helado de chocolate y Oreo. No exageramos si te decimos que es uno de nuestros helados favoritos (junto con el de tarta de queso). Si quieres darte un verdadero homenaje y celebrar el Día internacional del Chocolate por todo lo alto puedes ver la receta aquí.

Esperamos que celebres este día tan apetitoso con alguna de estas recetas o, al menos, comiéndote un trocito de algún chocolate de calidad. A nosotros nos sienta súper bien comernos un trocito de chocolate 85% por la noche mientras vemos una peli y nos tomamos una infusión 🤤

Receta fácil de helado de café espresso

Helado de café

Para empezar el día con alegría.

Queremos seguir aumentando nuestro pequeño recetario de helados caseros, y hemos pensado que es el momento perfecto para compartir nuestra receta de helado de café, uno de nuestros favoritos. Se trata además del primer helado en el que usamos el azúcar invertido que te mostramos hace unos días.

Lo bueno de esta receta es que puedes usar tu café favorito, y lo puedes hacer tanto con cafeína como descafeinado, por si te apetece tomarte un rico helado por la tarde pero no quieres darle más energía de la necesaria a tu cuerpo.

Ingredientes para 500 ml de helado

  • 190 ml. de leche entera
  • 190 ml. de nata líquida
  • 125 ml. de café espresso
  • 2 yemas de huevo
  • 60 gr. de azúcar (42 gr en grano y 18 gr invertido)

Ingredientes helado de café

Elaboración del helado de café

1 – Prepara un café de calidad usando el método que prefieras (espresso, cafetera italiana, etc.)

2 – Añade en un cazo la leche, la nata y el azúcar y lleva a ebullición. Respecto al azúcar, puedes usar solo azúcar blanquilla o puedes usar parte de blanquilla y parte de azúcar invertido, consiguiendo una textura menos cristalizada del helado).

3 – Deja hervir durante un par de minutos y retira del fuego. Añade el café y remueve.



4 – Bate las yemas de huevo en un bol aparte y añade poco a poco la mezcla anterior mientras remueves, evitando de esta manera que se nos cuajen.

Helado de café

5 – Una vez que está todo bien mezclado devuelve al cazo y calienta a fuego medio-bajo hasta que adquiera una textura cremosa. No dejes de remover en ningún momento.

6 – Pasa la mezcla por un colador para retirar posibles grumos que hayan aparecido y deja enfriar completamente. Para acelerar este proceso te recomendamos que coloques un bol con hielo y agua debajo del bol en el que tienes la mezcla y remuevas. En cuestión de minutos tendrás la mezcla completamente fría.

Mantecar el helado con y sin heladera

Una vez que tengas la mezcla fría ha llegado el momento de mantecar el helado. Si tienes heladera tan solo tendrás que añadir la mezcla y dejar trabajar a la máquina durante unos 30 minutos. La heladera que usamos nosotros, y que nos va genial es esta:

Rebajado
H.Koenig HF180 Máquina Para Hacer Helados Caseros y Sorbetes Profesionales, Heladera Con Compresor,...
  • ¡prepara helados caseros para toda la familia! disfruta preparando verdaderos helados sanos y...

Sin heladera también puedes conseguir una buena textura siguiendo estos pasos: introduce la mezcla en el congelador y sácala para removerla bien cada cierto tiempo (dependerá de la potencia de tu congelador). Nosotros lo sacábamos cada media hora y lo removíamos bien para eliminar los posibles cristales de hielo. Esto deberás hacerlo unas tres o cuatro veces, hasta que esté casi congelado.

Helado de café

Esperamos que te haya gustado esta receta de helado de café y, sobre todo, que te animes a prepararla. Es un helado perfecto para tomarlo solo o para añadírselo directamente al café 🤤

Tarta de zanahoria

Tarta de zanahoria casera

Hace unas semanas estuvimos en casa de un familiar y, además de una comida genial, de postre nos ofreció una tarta de zanahoria casera que estaba espectacular. Nos dijo que la receta la había sacado de Recetas de rechupete así que, ni cortos ni perezosos, compramos los ingredientes y nos pusimos con ello en casa para intentar replicar esa tarta tan rica.

Hemos modificado un poco los ingredientes de esta tarta de zanahoria, sobre todo para que salga más pequeñita, pero os aseguramos que sale perfecta. Es la primera vez que la hacemos y puedes comprobar en las fotografías que el resultado es muy bueno.

Flan casero al horno

Receta flan casero

Ya era hora de que publicáramos en Una casa con vistas nuestra una rica receta de flan casero al horno. Esta es la receta que hacemos siempre, así que su calidad y buen resultado están más que comprobados.

No somos muy amigos de los flanes que tienen un sabor muy pronunciado a huevo, así que en esta receta te vas a encontrar un flan con un sabor más fresco, con cierta predominancia del limón y la canela.

Tarta de queso de La Viña o tarta de queso quemada

Tarta de queso de La Viña

Si escribes en el buscador de nuestra web «tarta de queso» verás que tenemos unas cuantas recetas, prueba incuestionable de que es uno de nuestros postres favoritos y que nos cuesta muy poco encontrar alguna excusa para probar nuevas recetas de tarta de queso.

Por eso no sabemos por qué aún no nos habíamos animado a hacer la, ya internacionalmente famosa, tarta de queso del restaurante La Viña de San Sebastián, también conocida como tarta de queso quemada, por su corteza bien tostada. La tarta de queso más sencilla de elaborar de todas las que tenemos y, posiblemente, la más rica.

Nuestros primeros gofres caseros

Gofres caseros

Hace ya bastante tiempo nos entraron unas ganas tremendas de hacer gofres caseros. Nunca los habíamos hecho y daba la casualidad de que un familiar tenía una gofrera y nos la podía prestar. Nos costó más de la cuenta encontrar el azúcar perlado (imprescindible para esta receta) y lo fuimos dejando.

Finalmente hemos encontrado una buena receta y nos hemos animado a prepararlos. Aunque en próximas ocasiones cambiaremos alguna cosa han quedado espectaculares. Aquí te dejamos los ingredientes y los pasos para hacer estos increíbles gofres.

Receta sencilla de helado de vainilla

Helado de vainilla

Nos ha salido un pareado y todo. Ahora sí que sí, ha llegado ese momento del año en el que desempolvamos la heladora y empezamos a buscar recetas para hacer ricos helados. Sorprendentemente nunca habíamos hecho uno tan clásico como el helado de vainilla, pero vamos a solucionarlo ahora mismo.

Pocos ingredientes y pocos pasos para elaborar un helado muy cremoso, perfecto para comerlo solo o para acompañar un brownie o un café. La única recomendación que te vamos a hacer es que uses una vainilla de calidad, pues es el ingrediente principal de este helado.

Tarta de tres quesos

Tarta de tres quesos

Creo que no es un misterio que nos gustan las tartas de queso. Además de ésta ya tenemos publicadas dos recetas de tarta de queso en el blog (tarta de queso fresco y tarta de queso al horno), y no descartamos ir añadiendo alguna más en el futuro.

Como ves en el título hoy vamos compartir una receta de tarta de tres quesos (Philadelphia, mascarpone y queso azul). Para nosotros es una evolución de la tarta normal, añadiendo un toque muy interesante de queso azul, una idea que sacamos de la tarta de queso que tiene Jordi Cruz en su canal de Youtube.

Receta de brownie de chocolate sin nueces

Brownie de chocolate sin nueces

Como casi todos los grandes inventos, el brownie se creó por error. Parece ser que un respostero estadounidense se olvidó de echar levadura a su pastel de chocolate, y así nació este compacto bizcochito (fuente).

Es uno de nuestros dulces favoritos, así que no podía faltar en Una casa con vistas una receta sencilla para hacer brownie de chocolate (sin nueces, porque no teníamos a mano). Es una receta infalible de nuestra amiga Etringita que hacemos desde hace años y nos encanta cómo queda.

Helado de chocolate con Oreo

Helado de chocolate con Oreo

Ya os hablamos por aquí hace tiempo de la heladera con compresor que se habían comprado unos familiares. Pues bien, hemos tenido la suerte de que nos la presten durante unas semanas, así que nos hemos puesto manos a la obra para sacarle todo el partido que podamos.

Si, somos unos clásicos y nuestro favorito sigue siendo el helado de chocolate. Ya publicamos una receta infalible hace tiempo, pero esta vez hemos querido cambiar un poco algunas proporciones y subirlo de nivel añadiendo galletas Oreo.

Lo de las cookies

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que las estás aceptando. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies