Guirnaldas de luz de La Case de cousin Paul

Guirnalda de luz
Llevámos bastante tiempo dándole vueltas a eliminar la lámpara de techo del dormitorio y colocar como luz principal algo más «ambiental». Nos gustaba la idea de esas guirnaldas de luz compuestas por bolas huecas de hilo, así que nos pusimos a buscar.

Enseguida dimos con la tienda francesa La case de cousin paul, y nos enamoramos de sus guirnaldas de luz al instante.
Guirnalda de luz
Lo interesante de esta tienda es que puedes elegir la cantidad de bolas que quieres que tenga tu guirnalda (20, 30 o 50), y elegir el color de cada una de ellas, sin coste adicional, así que se abre todo un mundo de posibilidades.
Guirnalda de luz
La tienda está en Paris, y el envío a España cuesta 9€. Nosotros conseguimos convencer a un par de amigos para que también se compraran una, asi que los gastos de envío nos costaron tan solo 3€ :)

La guirnalda que elegimos fue el modelo de 20 bolas (22€), en tonos de marrón y beis. Algo no muy llamativo pero que queda genial al iluminarse.
Guirnalda de luz
Las bolas vienen sueltas en una caja, con el cable aparte, asi que te las tienes que montar tu mismo, pero es bastante sencillo, tan solo hay que hacerles un pequeño corte a las bolas e introducir la correspondiente bombilla.
Eso si, hay que decir que la protección de las bolas en el envío brilla por su ausencia, por lo que hay muchas probabilidades de recibir alguna bola un poco «abollada». Esto deberían mejorarlo, sin duda.

ACTUALIZACIÓN 7/5/2013: Después de nueve meses con la guirnalda instalada ya se nos han fundido dos bombillas, de las 20 que la componen. Incluye dos de repuesto, pero ahora tendremos que comprar alguna más para la próxima que se nos funda. Esperábamos que una guirnalda de 22€ tuviera algo más de durabilidad, la verdad. Además no es una lámpara que tenga mucho uso, pues está en el dormitorio y solo se enciende un rato por la noche.
Quizás no sea algo generalizado y simplemente hayamos tenido mala suerte, pero queríamos comentarlo, para que lo tengáis en cuenta.

Decora tus velas con granos de café

Vela decorada con granos de café
Algo tan sencillo y barato como unos granos de café pueden ayudarte a conseguir que tus velas pequeñas (conocidas como velas de té o tealights) tengan el protagonismo que se merecen.

Hemos cogido el vaso de cristal de una antigua vela ya gastada (poniéndolo al baño María para despegar la cera sobrante con facilidad), lo hemos llenado hasta la mitad de granos de café y hemos colocado una pequeña vela en el centro, intentando que no sobresaliera, pero sin que lleguen a caer los granos dentro de la vela.
También podéis usar un vaso normal, o cualquier otro pequeño recipiente que no se suela usar mucho.

Además, parece que con el calor de la vela, incluso desprende un ligero aroma a café! Perfecto, no? :)

Truco visto en Pinterest donde, por cierto, podéis seguirnos.

Prepara unas ricas y rápidas tortitas

Tortitas

Queremos compartir con vosotros la receta de tortitas (pancakes) que solemos preparar de vez en cuando, y que es una mezcla de una receta de Jamie Oliver y una de nuestras madres :)

La receta es bien sencilla, y además podéis echar la mezcla que os sobre en un tarro y guardarla en el frigorífico, para hacer más otro dia (aunque hay que tener en cuenta que lleva huevo, así que usadla en unos pocos dias).

A nosotros nos encanta tomarlas de merienda, acompañadas de chocolate o mermelada de fresa, aunque las posibilidades son infinitas, así que acompañadlas con lo que más os guste!

¿Qué necesitas?

  • 1 huevo
  • 1 Taza de leche
  • 1 Taza de harina de trigo
  • 1/2 Cucharada pequeña de sal (o al gusto)
  • Azúcar (opcional y totalmente al gusto)
  • Una cucharada pequeña de levadura en polvo (nosotros usamos levadura química Royal)
  • 15 grs. de mantequilla (apróx. una cucharada grande)

Ingredientes tortitas

¿Qué tienes que hacer?

Echa en el vaso de la batidora todos los ingredientes, y bátelos hasta que la mezcla quede sin grumos, y no muy líquida.
Pon una sartén pequeña a calentar con un trocito de mantequilla (para engrasarla), y deja que se vaya fundiendo por toda la superficie.
Al tratarse de tortitas (pancakes), lo único que habrá que hacer es echar un chorrito de la mezcla en el centro de la sartén, y no moverla (como se suele hacer con los creps). Al cabo de unos segundos, le damos la vuelta con una espatula, esperamos unos segundos (hasta que esté bien doradita), la retiramos, y vamos a por la siguiente!

No te preocupes si la primera tortita queda un poco rara, es debido a que se va a llevar la mayor parte de la mantequilla que has fundido en la sartén.

Nosotros usamos vitrocerámica de inducción, y la ponemos al 7 para hacer las tortitas. Sería el equivalente a un fuego medio-alto.

Esto es una cosa de ensayo-error (como casi todo en la vida). Cuando lleves un par de tortitas hechas, ya le habrás cogido el truco a la cantidad de mezcla que debes echar y los segundos que debes esperar para sacarlas al punto :)

En cuanto al chocolate, nosotros simplemente fundimos unos trozos de chocolate de repostería con un poco de leche, pero también puedes usar algún tipo de chocolate a la taza o equivalente… o miel, mermelada, frutas variadas

¿Usáis una receta diferente para hacer vuestras tortitas o pancakes? ¿Tenéis algún consejo o truco que darnos para mejorar la receta?

Tortitas terminadas

Así quedó el plato tras el banquete :)

Si os animáis a realizarlas, podéis compartir alguna foto del resultado con todos nosotros. Podéis enviarlas a hola@unacasaconvistas.com.
Que aproveche!

NOTA: a nosotros nos quedaron un poco finas porque nos quedamos cortos en la levadura. Echadle sin mucho miedo, ya que conseguiréis que queden más gorditas y esponjosas.

Campo, gallinas y huevos

Huevos camperos

Pocas cosas hay mejores que pasar un fin de semana en el campo y tener la oportunidad de recoger unos huevos recién puestos, además de poder contemplar diferentes clases de gallinas viviendo de forma casi salvaje.

Gallina incubando sus huevos

Huelga decir que el sabor y el color de estos huevos está a años luz de los que solemos comprar en el supermercado… alguna receta interesante habrá que hacer con ellos, no? Se aceptan sugerencias :)

Gallinas sedosas del japón

Estas son gallinas sedosas, y está claro que son unas auténticas punkis! ;)

Gallo

Uno de los gallos que hace posibles los increíbles huevos

Gallina con pulluelos

Familia numerosa, abran paso!

Ponedero

Un ponedero casero colgado, solo apto para gallinas ágiles

Gallinas

Aqui los gallos y las gallinas viven como auténticos reyes y reinas

Huevos

Estos son los huevos que hemos recogido en un solo día, y ni siquiera son todos los que hay, ya que algunos se dejan para que se conviertan en polluelos, que la vida tiene que seguir!

Una mesilla de noche colgada

Mesilla de noche colgada
El otro día os mostrábamos una decoración muy agradable y sencilla para el dormitorio, y hoy queremos compartir con vosotros un estilo totalmente distinto, pero que también queda genial.

Como podéis ver, la mesilla de noche es un estante colgado en la pared, sin escuadra. Concretamente se trata de un estante Lack de Ikea (4,99€). Es bastante resistente y fácil de instalar.
La lámpara es un modelo Tral (15,99€), también de Ikea.

Por lo demás, destaca el intenso color rojo de la pared, que contrasta con el cabecero negro, hecho a medida.

¿Qué os parece? ¿Demasiado atrevido?

Ambientador natural con romero y limón

Ambientador casero de romero y limón

¿Qué te parecería tener un ambientador que haga que tu casa huela a campo? ¿Y si encima es totalmente natural?
Pues es bien sencillo! Lo único que necesitas son unas ramas de romero fresco y medio limón.

Introduce el romero y el limón en rodajas (o gajos) en una olla, y cubre con agua. Llevalo a ebullición y dejalo a fuego medio durante el tiempo que quieras.

Ambientador casero de romero y limón

Mientras el agua esté hirviendo, tu casa se irá llenando de una increíble fragancia a romero. Si empieza a quedarse sin agua, simplemente echale un poco más… podrás usarlo, al menos, un par de dias.

¿Qué os parece? A nosotros nos parece perfecto para esos dias que la casa no huele todo lo bien que debiéra, ya sea por algo que hemos cocinado, o después de una reunión de amigos con tabaco de por medio ;)

Truco visto en la genial, e inspiradora, red social Pinterest.

El antes y después de una cocina rústica

Cocina antes & después

Nos encontramos con una cocina en una casa de campo, integrada en el salón y con un estilo cortijero muy bonito y muy en sintonía con el resto de la casa.

Surgió la necesidad de instalar un lavavajillas, y se optó por una reforma integral, para aprovechar y darle un lavado de cara, y para conseguir una cocina más práctica y cómoda también.

El primer tomate, directo al plato

Tomate aliñado

¡Por fin hemos podido coger nuestro primer tomate de la temporada!
En las fotos se puede ver el increíble color rojo que ha adquirido, pero el sabor os lo vais a tener que imaginar… solo os podemos decir que tiene un sabor más impresionante aún que el aspecto, así que ya os podéis hacer una idea :)

Y qué mejor para disfrutar de un tomate totalmente natural y libre de abonos y pesticidas que un simple aliño de toda la vida: un chorrito de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y orégano. Sin más.

Rincón con encanto en el dormitorio

Rincón dormitorio
No es tan difícil conseguir un pequeño rincón con encanto en el dormitorio.

Un cabecero hecho a medida colgado en la pared, una mesilla de noche alta de madera envejecida y una lámpara de metal cromado… no se necesita más… bueno si, un buen libro y buena compañía :)

Lo de las cookies

Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que las estás aceptando. Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies