Nuestra opinión sincera sobre cositas que hemos adquirido últimamente para nuestra casa, así como ideas interesantes para tus próximas compras, ya sean decorativas o para cocinar.
La cocina italiana es una de nuestras preferidas y, sin duda, debe ser una de las más populares en todo el mundo. Es por eso que nos hace especial ilusión la cesta que nos han enviado los amigos de Lidl para que probemos algunos de sus nuevos productos italianos.
Ingredientes como la albahaca, el tomate o el aceite son básicos en nuestra querida dieta mediterránea, y además son grandes protagonistas en infinidad de platos de nuestros vecinos italianos. En la linea Italiamo de Lidl hay productos para todos los gustos y para cualquier tipo de preparación.
Como ya os comentamos hace unos meses, cada cierto tiempo se celebra en el Campo del Príncipe «Made in Granada», una muestra de artesanía en el que un montón de diseñadores y artesanos tienen la oportunidad de mostrar sus increíbles creaciones… y nosotros de comprarlas, ¡claro!
Hacía tiempo que no nos dábamos un paseo por «Made in Granada», pero en esta ocasión hemos aprovechado que hacía un tiempo inmejorable en Granada para darnos una vuelta y echar un ojo a lo que allí se cocía.
En Lidl se han propuesto celebrar la Pascua con sus mejores productos, y han tenido a bien enviarnos una cesta con una generosa selección de algunos de ellos.
El pasado domingo estábamos invitados a una celebración con amigos, así que fue la ocasión perfecta para llevar la cesta y poder descubrir algunos productos Deluxe que acaban de poner a la venta, en colaboración con el chef Sergi Arola.
De vez en cuando nos gusta tomarnos un vermut (soy de madre madrileña, así que no es de extrañar), pero la verdad es que no tenemos una marca predilecta y siempre acabamos comprando Martini rojo.
Hace unas semanas nuestra amiga Nazaret nos comentó a través de Instagram que debíamos probar el vermut negro Casa Mariol, que se podía encontrar en Pantori, que no nos íbamos a arrepentir. Y así ha sido… Pero vayamos por partes.
Es un hecho, este verano nos ha dado por los helados caseros. Y cuando digo nos ha dado no me refiero solo a nosotros dos, sino a prácticamente toda la familia.
Desde que compramos nuestra heladera Taurus (sin compresor) hemos hecho infinidad de helados caseros la mar de ricos, y a algunos familiares les han gustado tanto y han visto lo fácil de hacer que son que incluso se han lanzado a por una heladera.
Hemos aprovechado que han comprado una heladera con compresor para probarla y contaros qué tal funciona… ya os adelanto que el resultado es más que positivo ;)
El año pasado ya empezamos a experimentar con los helados caseros, y la verdad es que vimos que era algo relativamente sencillo de hacer y el resultado era increíble.
Eso sí, hacer helado casero de forma manual tiene su cosa (hay que andar removiendo la mezcla durante las primeras horas que está en el congelador), así que para este año nos propusimos hacernos con una heladera, para poder así hacer más helados y con mejor textura.
En esta casa somos muy cafeteros, eso es así, nos encanta degustar un buen café. De hecho tenemos una cafetera automática que funciona directamente con café en grano, para tomarlo siempre recién molido, con todo su aroma.
Por eso de vez en cuando familiares y amigos nos obsequian con algunos pequeños paquetes de café en grano, especiales por algún motivo, ya sea el lugar en el que se ha comprado, o la historia que hizo que llegaran hasta el.
Por suerte o por desgracia, en Granada no hay Starbucks, así que se ha convertido en una especie de tradición parar en alguno cuando algún familiar visita Madrid y comprarnos alguna de sus variedades en grano.
En la última visita han tenido a bien traernos el denominado Anniversary Blend, que es una de las variedades que tienen durante temporadas concretas. Esta variedad la crearon en 1996 para conmemorar el 25 aniversario, y les gustó tanto el resultado que siguen produciéndolo. El aroma al abrir el paquete es embriagador, y tiene un sabor suave que nos ha encantado. Nos da que debe tener algún toque de cacao o de caramelo, porque deja un regusto de lo más rico. Es perfecto para tomarlo solo. Parece ser que los granos proceden de Indonesia.
No podemos más que dar la enhorabuena a los encargados de hacer la selección de las diferentes variedades, pues aún no hemos probado ninguno que nos haya dejado indiferentes. Eso sí, no son nada baratos. Este además nos ha gustado especialmente también por el bonito diseño del paquete.
Últimamente nos ha dado por hacer un montón de recetas de galletas (ya iremos compartiendo con vosotros las mejores), y mientras buscábamos ideas por internet nos encontramos con la amasadora KitchenAid.
Tiene un precio bastante elevado (entre 400€ y 600€, dependiendo del modelo), pero la verdad es que estéticamente es una preciosidad y cuando la ves amasando con sus diferentes accesorios, es inevitable acabar enamorándose. Es perfecta para aficionarse a hacer panes, bizcochos, pizzas (como nuestra masa de pizza casera), y cualquier tipo de masa. También se puede usar para montar o para mezclar ingredientes en salsas.
En este video podéis ver como funciona con los diferentes accesorios. De serie viene con los tres básicos: varillas, brazo amasador y pala. Nosotros creemos que son más que suficientes para empezar a experimentar, sin duda.
Por lo visto KitchenAid surgió en Estados Unidos en los años 20 (de ahí su peculiar estética), y apenas ha cambiado su aspecto y su funcionamiento en todos estos años. Quizás ahí radique su éxito, en que es un aparato muy bien construido. Por ejemplo la velocidad se ajusta con una simple y rudimentaria palanquita, sin más filigranas.
Una máquina como las de antes, de las que sabes que te pueden durar toda la vida, siempre que las cuides, claro.
En principio se nos escapa totalmente de nuestras posibilidades, tanto por espacio como económicamente, pero ya la tenemos apuntada en nuestra lista de deseos futuros :)
Aunque a veces alternamos con tomate o aceite, prácticamente todos los dias desayunamos unas ricas tostadas con mantequilla.
Además, la mantequilla que siempre usamos es sin sal y nos gusta probar nuevas marcas, por lo que cuando vimos la tarrina de mantequilla sin sal Lurpak en el supermercado Dia también quisimos darle una oportunidad.
No nos hacen mucha gracia las mantequillas fáciles de untar (imaginamos que tendrán que usar algún proceso o aditivo extra para hacer que no se endurezca), pero mirando los ingredientes vimos que tan solo contiene mantequilla, aceite vegetal y cultivos lácticos. Eso si, no indica el origen del aceite.
Según el fabricante, está fabricada con leche de la más alta calidad, no con excedente de otros productos y el cultivo de ácido lácteo se agrega a la mantequilla, según la tradición.
Lo que nosotros podemos decir es que tiene una textura y un sabor muy bueno, así que por un precio de 1,83€ la tarrina de 250gr, es una mantequilla a tener en cuenta.
Además, quien la quiera probar ahora, y hasta el 14 de diciembre, se puede quedar con un sabor de boca mejor aún, ya que Lurpak sortea 1.500 euros. Para participar basta con subir una foto con tu mejor sonrisa y cualquiera de los productos Lurpak a la aplicación “Sonrisas con premio” del Facebook de Naturarla, una comunidad creada por Arla Foods España donde dialogar sobre nutrición, hábitos de vida saludable y respeto por el medio ambiente.
Nosotros vamos a participar con la foto que acompaña el artículo, a ver si hay suerte :)
Lo de las cookies
Usamos cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando entendemos que las estás aceptando. Política de cookies.